Gobierno y estudiantes de Hong Kong iniciarán un diálogo, decae la protesta
Con la vuelta a la actividad laboral del lunes, las protestas siguieron decayendo en número de manifestantes en el día de hoy que amaneció con menos de 400 manifestantes en las calles de la ciudad.
Martes 7 de octubre de 2014 a las 08:19 horas
Noticias Relacionadas
- Marina Silva llama en propaganda opositora a no dejarse “intimidar” por Rousseff
- Japón: escándalo de corrupción sube de tono por visita a club sadomasoquista
- Se reanudan combates en Kobane
- Primer ministro: "Canadá no es inmune a ataques terroristas"
- México: Encapuchados saquean y destrozan comercios en la ciudad Iguala
- Segunda enfermera contagiada de ébola en EE.UU. se encuentra curada y deja aislamiento
Lo Mas Visto
-
Supuesta foto de supermercado Jumbo genera fuerte polémica en redes sociales
-
Impacto: Rechazó operación gástrica y bajó 127 kilos solo con dieta y ejercicio, mira como luce
-
15 Sorprendentes e inesperados usos de la pasta de dientes ¡Son Geniales!
-
Insólito: Ministro Eyzaguirre “se durmió” mientras hablaba Bachelet
-
7 diferencias entre tener sexo y hacer el amor
-
Foto: Jhendelyn Nuñez a lo Marilyn Monroe ¡Imperdible!
-
Pamela Díaz encaró a Yamila Reyna por su coqueteo con Manuel Neira
-
Modelo sufre un percance con su escote mientras va de copiloto
-
Pancha Merino muestra el álbum fotográfico de su hija recién nacida
-
¿Se rayó la pantalla de tu celular? Estos 6 trucos te ayudarán a dejarla como nueva
-
Video: The Rock reapareció en “Raw” y masacró a Rusev
-
Estos son los hombres más infieles según el Zodíaco
Internacional
El Gobierno local y los estudiantes acordaron hoy iniciar esta semana el diálogo sobre la reforma política de Hong Kong, mientras la ciudad sigue recuperando la normalidad y las protestas pierden fuerza en esta décima jornada de ocupación callejera.
Lester Shum, el responsable de la Federación de Estudiantes, una de las tres organizaciones que abandera las masivas protestas pro democracia en Hong Kong, e interlocutora oficial con el Gobierno local, anunció hoy que el Ejecutivo de la ciudad y la agrupación llegaron este lunes a un acuerdo para iniciar un diálogo sobre la reforma política, cuyo primer encuentro tendrá lugar esta semana, aunque no dio más detalles.
Shum dijo que había acordado con el subsecretario de asuntos constitucionales y relaciones con China, Lau Kong-wah, múltiples rondas de conversaciones basadas en una relación de igualdad y respeto mutuo.
"Estuvimos de acuerdo en que el inicio de las reuniones sea esta semana. Queremos que sea un diálogo de fondo, no sólo una charla informal o una sesión de consulta", aclaró Shum.
El representante estudiantil señaló que aún no se ha concretado dónde tendrá lugar esa primera toma de contacto en la que participará la "número dos" del Ejecutivo local, Carrie Lam, después de que la asociación estudiantil rechazara reunirse con el jefe de Gobierno, Cy Leung Chun-ying, a quien consideran una "marioneta" de Pekín y piden su dimisión.
Por su parte, Lau advirtió que el marco establecido para el desarrollo de las elecciones de 2017 debe seguir su curso, en el caso de que Hong Kong quisiera reformar su sistema electoral de forma legal.
En este punto, Shum señaló que este punto podría ser un "obstáculo" para mantener un diálogo constructivo con la Administración.
Las manifestaciones fueron provocadas por la decisión de Pekín de conceder a Hong Kong el sufragio universal para la elección de su próximo jefe de Gobierno en 2017, pero restringiendo el número de candidatos a dos o tres, quienes además deberían contar con la aprobación previa de un comité consultivo para poder concurrir a los comicios.
Esta restricción provocó que los estudiantes iniciaran una huelga universitaria demandando libertad democrática para Hong Kong, que derivó en que miles de personas se sumaran a ellos cuando la policía empleó gas lacrimógeno para dispersarles el pasado 29 de septiembre.
Desde entonces, las tres agrupaciones que lideran esta protesta sin precedentes desde que Hong Kong fuera devuelta a la soberanía china en 1997, han movilizado a decenas de miles de ciudadanos a pedir al Gobierno local que garantice la libre elección de candidatos para la ciudad.
La negativa del jefe de Gobierno, Cy Leung Chin-Yung, de reunirse en un principio con ellos, la actuación policial y la escalada de los enfrentamientos entre partidarios y detractores de la ahora conocida como "revolución de los paraguas" ha desautorizado a Leung como interlocutor directo, según los estudiantes.
Con la vuelta a la actividad laboral del lunes, las protestas siguieron decayendo en número de manifestantes en el día de hoy que amaneció con menos de 400 manifestantes en las calles de la ciudad.
En la zona de Admiratly, foco de la campaña de desobediencia civil que pusieron en marcha asociaciones estudiantiles, apenas unos 200 estudiantes pasaron la noche al raso.
Además, medio centenar de personas pasaron la noche en Causeway Bay, un barrio principalmente comercial de la isla, mientras que en Mong Kok la cifra no superó los 100.
En las puertas de las oficinas del jefe de Gobierno, unas 30 personas seguían en las vallas de protección a primera hora de la mañana.
Esta décima jornada transcurrió sin incidentes en los tres puntos donde los manifestantes tienen su asentamiento.
Mientras, las protestas por parte de los negocios afectados por la toma de las calles siguen creciendo, algunos de ellos con las puertas cerradas desde hace diez días reclaman al Gobierno y estudiantes que pongan fin cuanto antes a esta situación.
Con parte de las calles que aún están valladas pero ya libres de manifestantes, muchos urgen al gobierno para que se retiren las vallas y se restablezca la normalidad en la zona. EFE
pn/gm

WhatsApp: las cosas que la aplicación sabe de ti con sólo instalarla
Tendencias 22/10/2014La app de mensajería instantánea descarga un gran número ...

Tal para cual: Conoce al novio fisicoculturista de Vale Roth
Espectáculos 22/10/2014Ya hemos visto como la bailarina pasa gran parte del tiempo ...

Esta es la espeluznante broma en YouTube que tiene a millones de personas atemorizadas
Tendencias 22/10/2014Se ha vuelto cada vez más común en internet las horrorífi ...

Así de guapa y renovada se lució Sigrid Alegria para la gala Sanfic
Espectáculos 22/10/2014La actriz de canal 13 publicó a través de Twitter sus foto ...

Contacto: Historia de “Antares de la luz” provoca el repudio en las redes sociales
Espectáculos 22/10/2014En el capítulo emitido este martes, el programa Contacto ab ...

Lo que los hombres consideran romántico pero en realidad no lo es
Vida En Pareja 22/10/2014Un osito de peluche, mariachis, proposiciones en público. H ...
Publicidad
Agréganos en Facebook
Buscador
