EE.UU. intensificará controles contra ébola en aeropuertos dentro y fuera del país
El presidente de EE.UU., Barack Obama, anunció hoy que su Gobierno desarrollará controles de seguridad más rigurosos para los aeropuertos dentro y fuera de Estados Unidos para extremar las precauciones contra el ébola.
Lunes 6 de octubre de 2014 a las 19:32 horas
Noticias Relacionadas
- Marina Silva llama en propaganda opositora a no dejarse “intimidar” por Rousseff
- Japón: escándalo de corrupción sube de tono por visita a club sadomasoquista
- Se reanudan combates en Kobane
- Primer ministro: "Canadá no es inmune a ataques terroristas"
- México: Encapuchados saquean y destrozan comercios en la ciudad Iguala
- Segunda enfermera contagiada de ébola en EE.UU. se encuentra curada y deja aislamiento
Lo Mas Visto
-
Supuesta foto de supermercado Jumbo genera fuerte polémica en redes sociales
-
Impacto: Rechazó operación gástrica y bajó 127 kilos solo con dieta y ejercicio, mira como luce
-
15 Sorprendentes e inesperados usos de la pasta de dientes ¡Son Geniales!
-
Insólito: Ministro Eyzaguirre “se durmió” mientras hablaba Bachelet
-
7 diferencias entre tener sexo y hacer el amor
-
Foto: Jhendelyn Nuñez a lo Marilyn Monroe ¡Imperdible!
-
Pamela Díaz encaró a Yamila Reyna por su coqueteo con Manuel Neira
-
Modelo sufre un percance con su escote mientras va de copiloto
-
Pancha Merino muestra el álbum fotográfico de su hija recién nacida
-
¿Se rayó la pantalla de tu celular? Estos 6 trucos te ayudarán a dejarla como nueva
-
Video: The Rock reapareció en “Raw” y masacró a Rusev
-
Estos son los hombres más infieles según el Zodíaco
Internacional
El presidente de EE.UU., Barack Obama, anunció hoy que su Gobierno desarrollará controles de seguridad más rigurosos para los aeropuertos dentro y fuera de Estados Unidos para extremar las precauciones contra el ébola, pero consideró que las posibilidades de un brote en su país son "extremadamente bajas".
"Vamos a trabajar en protocolos para hacer más controles de seguridad a los pasajeros, tanto en (los países) de origen (del ébola) como aquí en Estados Unidos", dijo Obama a los periodistas después de una reunión con miembros de su gabinete y su equipo de seguridad nacional centrada en el ébola.
El mandatario también aseguró que ejercerá "mucha presión" sobre los líderes de algunos "grandes países" que no identificó y que, hasta ahora, "no han tenido la respuesta agresiva que se necesita" para contener la epidemia de ébola en África Occidental.
"Los países que creen que pueden quedarse al margen y dejar que Estados Unidos lo haga, (deben saber que) eso resultará en una respuesta menos eficaz, menos rápida, y eso significa que morirá gente", advirtió Obama.
"Y también significa que será más inminente la potencial extensión de la enfermedad fuera de esas áreas en África Occidental (Liberia, Sierra Leona y Guinea)", añadió.
Antes de la reunión de hoy, el director del Instituto Nacional de Alergias y Enfermedades Infecciosas de EE.UU., Anthony Fauci, había adelantado que una posibilidad que barajaba la Administración era establecer una inspección adicional a los pasajeros procedentes de África Occidental.
El presidente no dio detalles sobre qué protocolos se pondrán en marcha y la Casa Blanca se limitó a indicar que examina "opciones para mejorar los controles de los aeropuertos en Estados Unidos".
Ante la alerta generada por el primer caso de ébola diagnosticado en EE.UU., la semana pasada en Dallas (Texas), Obama afirmó que "gracias a las medidas que se han implementado, además del extraordinario sistema de salud" estadounidense, las posibilidades de un brote de ébola en Estados Unidos son "extremadamente bajas".
No obstante, dijo que el país ha "aprendido algunas lecciones" de los fallos que se produjeron a la hora de aislar al paciente de Dallas y que es "necesario seguir los procedimientos y protocolos establecidos" porque "no hay mucho margen de error" si se quiere prevenir el avance de la enfermedad.
Por eso, Obama conversó hoy con su equipo sobre "cómo asegurarse de difundir la información necesaria en hospitales y clínicas", para "asegurar que saben qué tienen que buscar" en un potencial paciente de ébola y que "implementan y siguen estrictamente los protocolos".
"Sabemos lo que hay que hacer y tenemos la infraestructura para hacerlo, pero esta es una enfermedad extremadamente virulenta cuando no sigues los protocolos", agregó el líder estadounidense.
El mandatario sostuvo, además, que su Gobierno está logrando "avances" en su estrategia en África Occidental, donde ha comenzado a desplegarse una primera tanda de los 3.000 militares que anunció Obama el mes pasado para ayudar en la respuesta a la epidemia.
A la reunión de hoy asistieron, entre otros, el secretario de Estado, John Kerry; el de Defensa, Chuck Hagel; el jefe del Estado Mayor Conjunto, Martin Dempsey; la secretaria de Salud, Sylvia Burwell; el secretario de Seguridad Nacional, Jeh Johnson; y el director de los Centros de Control y Prevención de Enfermedades (CDC),Thomas Frieden.
Fuente: EFE
pn/py

WhatsApp: las cosas que la aplicación sabe de ti con sólo instalarla
Tendencias 22/10/2014La app de mensajería instantánea descarga un gran número ...

Tal para cual: Conoce al novio fisicoculturista de Vale Roth
Espectáculos 22/10/2014Ya hemos visto como la bailarina pasa gran parte del tiempo ...

Esta es la espeluznante broma en YouTube que tiene a millones de personas atemorizadas
Tendencias 22/10/2014Se ha vuelto cada vez más común en internet las horrorífi ...

Así de guapa y renovada se lució Sigrid Alegria para la gala Sanfic
Espectáculos 22/10/2014La actriz de canal 13 publicó a través de Twitter sus foto ...

Contacto: Historia de “Antares de la luz” provoca el repudio en las redes sociales
Espectáculos 22/10/2014En el capítulo emitido este martes, el programa Contacto ab ...

Lo que los hombres consideran romántico pero en realidad no lo es
Vida En Pareja 22/10/2014Un osito de peluche, mariachis, proposiciones en público. H ...
Publicidad
Agréganos en Facebook
Buscador
