Cierran los colegios electorales de comicios regionales y municipales en Perú

La mayor atención mediática de los comicios está en la elección para la alcaldía de Lima, que se disputan 13 postulantes.

Domingo 5 de octubre de 2014 a las 18:29 horas


Internacional

Lima, 5 oct (EFE).- Los colegios electorales de los comicios regionales y municipales celebrados en Perú cerraron hoy a las 16.00 hora local (21.00 GMT), tras un proceso que se desarrolló sin mayores incidentes políticos, pero estuvo teñido por accidentes de tránsito que dejaron 25 personas muertas.

Tras el cierre de los colegios se difundirán sondeos a boca de urna, mientras que los primeros resultados oficiales está previsto que se divulguen a partir de las 22.00 hora local (03.00 GMT del martes)

La gran movilización que generan los comicios, en los que el voto es obligatorio, generó varios accidentes de tráfico en el interior del país, en uno de los cuales murieron siete agentes de la Policía Nacional de Perú (PNP), mientras que otro dejó 18 muertos y 27 heridos.

La mayor atención mediática de los comicios está en la elección para la alcaldía de Lima, que se disputan 13 postulantes.

La actual alcaldesa, la izquierdista Susana Villarán corre a la sombra del exalcalde Luis Castañeda, quien en los sondeos previos, que solo se pudieron publicar hasta el domingo pasado, aparecía como amplio favorito a volver a ocupar el sillón municipal.

A nivel nacional, la campaña ha estado plagada de denuncias de candidaturas vinculadas a diversos delitos de corrupción e incluso al narcotráfico, lo que llevó al Ejecutivo a publicar listas de los que tienen condenas vigentes o procesos judiciales.

Las elecciones fueron supervisadas por una Misión de Observación Electoral de la Organización de los Estados Americanos (MOE/OEA), que preside el político y abogado uruguayo Sergio Abreu.

En declaraciones a Efe, Abreu destacó que en "términos generales la votación se realizó de forma normal" y sin mayores dificultades.

El jefe de la misión electoral de la OEA, que ha desplegado 35 observadores en 16 puntos del país, resaltó la tranquilidad de la jornada en la que se ha registrado una gran afluencia de votantes.

Abreu explicó que al inicio de la jornada hubo algunas demoras en la apertura de algunos colegios electorales en Lima y otras ciudades del interior del país que después de subsanó.

El Jurado Nacional de Elecciones (JNE) convocó a 21,3 millones de personas para elegir a presidentes regionales, consejeros, alcaldes y regidores (concejales) para 25 regiones, 195 provincias y 1.647 distritos de todo el país para el período 2015-2018.

 

 

EFE

pn/cp

“Los 80 ": Así se verán Sybilla y Félix cuando tengan 40 años

Espectáculos 04/10/2014Una de las series más exitosas de la televisión chilena qu ...

“Juegos Mentales”: programa de Canal 13 tuvo buena aceptación en las redes sociales

Espectáculos 04/10/2014Este viernes se estrenó en la televisión chilena el progra ...

Luis Jara será uno de los rostros oficiales de la Teletón

Espectáculos 04/10/2014Luis Jara fue confirmado para ser uno de los animadores ofic ...

Así se ven tus Películas y Series favoritas sin efectos especiales

Tendencias 03/10/2014Estas fotos detrás de las escenas revelan cuánto les deben ...

¿Cómo defecar correctamente para perder hasta 9 kilos que se quedan en nuestro interior?

Tendencias 03/10/2014Cambiar la forma de sentarnos al momento de defecar podría ...

Insólito: Ministro Eyzaguirre “se durmió” mientras hablaba Bachelet

Nacional 03/10/2014La acción del titular de Educación generó la risa de toda ...



Publicidad








Buscador

Búsqueda personalizada