EE.UU. asegura que bombas en Chile son "terrorismo doméstico de baja escala"

Un reporte de seguridad elaborado por el Consejo asesor de seguridad exterior de Estados Unidos asegura que los bombazos ocurridos en los últimos meses en Chile "son ataques atribuidos a anarquistas que usan explosivos 'caseros'".

Sábado 4 de octubre de 2014 a las 13:24 horas


Nacional

El informe publicado el 8 de agosto, y que hoy difunde el diario La Tercera, advierte, entre otros delitos, sobre la existencia de "terrorismo doméstico" en Chile.

"Ha habido actividad terrorista doméstica a pequeña escala, atribuida a anarquistas que protestan por la globalización mediante dispositivo explosivo improvisado, detonaciones en los bancos y en las zonas comunes", destaca el análisis emitido antes del atentado a una estación del metro de Santiago, que dejó 14 heridos.

Chile ha sido agitado en las últimas semanas por varios atentados con bombas, el último de los cuales causó la muerte, el pasado jueves, de Sergio Landskron Silva, de 29 años, en el céntrico barrio santiaguino de Yungay.

La investigación policial ha apuntado en las últimas horas que Lanskron, que era drogadicto y vivía en la indigencia, no tendría relación con la fabricación de la bomba, sino que la encontró en la calle y la recogió.

Anteriormente, el pasado martes, dos hombres y una mujer, miembros de un grupo anarquista, fueron imputados formalmente y dos de ellos puestos en prisión preventiva por su presunta responsabilidad en varios atentados, uno de los cuales dejó catorce personas heridas en una galería comercial aledaña a la estación Escuela Militar del Metro santiaguino.

Según el estudio, el número de atentados anarquistas ocurridos en 2013 es similar al que se registró en los cuatro años anteriores.

El informe indica que la mayoría de estas bombas son de confección "casera" y que se componen de pólvora negra, dentro de un extintor de incendios, con un sistema de relojería para activar la detonación.

Sobre la intención que tendrían para instalar estos artefactos, el informe del Consejo asesor de seguridad exterior de Estados Unidos indica que sería "para causar daño físico, hacer una declaración política y reducir al mínimo la posibilidad de lesiones o muerte a los civiles".

Detalla el análisis estadounidense que las bombas habitualmente se instalan cerca de los cajeros automáticos o en bancos nacionales e internacionales entre 00.00 y las 4.00 horas.

Sin embargo, se señala que el modus operandi cambió, debido a que algunos "dispositivos explosivos improvisados se han colocado en los lugares de culto y las zonas frecuentadas por el público en general".

En el informe se toca el tema de "violencia religiosa o étnica", donde se indica que "los grupos indígenas (referidos comúnmente como mapuches) protestan activamente por la entrega de tierras y queman los predios y residencias en el sur de Chile que afirman que es suyo por derecho".

De acuerdo con el reporte, en Chile, los robos por sorpresa, las estafas telefónicas, la sustracción de vehículos y los robos residenciales son mucho más comunes que los crímenes violentos, como los secuestros 'express' y los tiroteos. EFE

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

pn/gm

“Los 80 ": Así se verán Sybilla y Félix cuando tengan 40 años

Espectáculos 04/10/2014Una de las series más exitosas de la televisión chilena qu ...

“Juegos Mentales”: programa de Canal 13 tuvo buena aceptación en las redes sociales

Espectáculos 04/10/2014Este viernes se estrenó en la televisión chilena el progra ...

Luis Jara será uno de los rostros oficiales de la Teletón

Espectáculos 04/10/2014Luis Jara fue confirmado para ser uno de los animadores ofic ...

Así se ven tus Películas y Series favoritas sin efectos especiales

Tendencias 03/10/2014Estas fotos detrás de las escenas revelan cuánto les deben ...

¿Cómo defecar correctamente para perder hasta 9 kilos que se quedan en nuestro interior?

Tendencias 03/10/2014Cambiar la forma de sentarnos al momento de defecar podría ...

Insólito: Ministro Eyzaguirre “se durmió” mientras hablaba Bachelet

Nacional 03/10/2014La acción del titular de Educación generó la risa de toda ...



Publicidad








Buscador

Búsqueda personalizada