Fito Páez confiesa el impacto que tuvo Charly García en su vida
El cantante elogió a su colega: "Charly me devolvió mi identidad cuando no sabía quién era".
Viernes 3 de octubre de 2014 a las 19:55 horas
Noticias Relacionadas
- Las siete peores respuestas del programa ‘Quien quiere ser millonario’.
- Condenan a Iván Arenas, "Checho" Hirane y Mario Mauriziano por evasión de impuestos
- Beyoncé se atreve y sube foto a Instagram sin maquillaje
- “Pérdida” de Ben Affleck supera a “Annabelle” en la taquilla norteamericana
- El carnaval Mil Tambores llenó de colores y música a Valparaíso
- El estreno de "Los 80" prendió twitter pero no se la pudo con el rating de Onur
Lo Mas Visto
-
¡Por Fin! Ahora puedes saber quién te elimino de Facebook
-
Los mejores memes de Checho Hirane tras la Parada Militar
-
Vocalista de "Noche de Brujas" sufre accidente automovilístico
-
Escándalo en la Web: Se filtran fotos completamente desnuda de Kim Kardashian
-
La noticia de Ana Gabriel que dejó con la boca abierta a sus seguidores
-
Galería de Fotos Hot: Alejandra Díaz de Miss Playboy a Educadora de Parvulos
-
Roban cerca de 5 mil millones de pesos desde la “Tía Rica”
-
Accidentes de Tránsito dejan 35 personas fallecidas en Fiestas Patrias
-
Muere Jürgen Paulmann, conocido empresario fundador de Sky Airlines
-
Las fotos más destapadas de Aynara Eder: La última musa de los realitys
-
Las 10 fotos más sexy de Angie Alvarado en la web
-
Las fotos más sexy de Carolina Molina: La Rancherita que no solo canta ¡ sino encanta ¡
Espectáculos
En un momento de "desconcierto", la figura del rockero Charly García apareció en el camino de Fito Páez como un "ángel protector" que le "envenenó" con "verdad, amor, cariño y lucidez", una experiencia de la que nació "Rock and Roll Revolution", el nuevo trabajo del artista argentino.
"Me devolvió mi identidad cuando no sabía quién era", afirmó hoy Páez (Rosario, Argentina, 1963) en una conferencia de prensa celebrada en Ciudad de México, en la que ha explicado los pormenores de este "homenaje" -aunque él prefiere la palabra "celebración"- al artista porteño.
Charly García, músico, compositor y productor, es uno de los mitos del rock argentino y a sus 62 años cuenta con más de 40 discos en su haber e importantes premios como el Grammy.
Paez dice no ser "el mismo hombre" desde que escuchó la música de García, y por ello este trabajo inspirado en su música está "lleno de guiños" a su trayectoria musical.
Además, hay una versión del tema "Loco" y para la portada ha elegido un retrato fotográfico en el que García muestra su "fuerza, carácter e integridad".
En su pose "desafiante y desolada", el cantante vio un "drama", una "estimulación" que le invitaba a pensar cómo Argentina "no cuidó" a alguien que "quiso traer lucidez y belleza".
"Si Charly no hubiera estado en el mundo no habría estado yo", llegó a afirmar Páez, quien asegura que en el proceso de creación sintió que García casi le "dictaba" las canciones.
El momento en el que García y él se encontraron cuando el disco estuvo terminado fue "muy extraño", reconoce Páez, evocando con humor sus temores a que su maestro viera el resultado final como una "porquería", aunque finalmente lo encontró "divertido y vital".
Páez también dedicó unas palabras al recientemente fallecido Gustavo Cerati, exlíder de la banda Soda Stereo: "Gustavo ha dejado una gran escuela de escuchas y artistas que están muy influenciados por él, vamos a confiar en ello y en que rescaten todo su espíritu y su brillantez".
El artista se encuentra en México para presentar "Rock and Roll Revolution" y para ofrecer dos conciertos, el próximo día 6 en Guadalajara y el 8 en Ciudad de México, los primeros en los que se escucharán las canciones del nuevo disco.
En ellos también interpretará aquellos temas "de toda la vida", ya que a sus ojos es la manera de "seguir charlando" con los seguidores que lo han acompañado a lo largo de su trayectoria.
Con 30 años de carrera a sus espaldas, de la que defiende "cada nota" que hizo y "cada decisión" que tomó, es consciente de que la industria musical ha cambiado, que internet "democratiza el mundo" y que la coyuntura es diferente, lo que "no es ni bueno ni malo", sino simplemente "los intereses se mueven de un lado a otro".
Sin embargo, apunta, "estamos en una época en la que falta garra, corazón, autenticidad y ganas de diferenciarse, donde hay más deseo de ser famoso o ser apañado por algún 'papi gringo'", refiriéndose a esos productores estadounidenses que encuentran la fórmula del éxito y la repiten una y otra vez.
"Ahí no estoy yo", asegura Páez, quien dice tener una cosa clara: "Nunca voy a dejar de hacer lo que me pida mi corazón, y eso ya es una declaración de principios".
Fuente: EFE
pn/py

“Los 80 ": Así se verán Sybilla y Félix cuando tengan 40 años
Espectáculos 04/10/2014Una de las series más exitosas de la televisión chilena qu ...

“Juegos Mentales”: programa de Canal 13 tuvo buena aceptación en las redes sociales
Espectáculos 04/10/2014Este viernes se estrenó en la televisión chilena el progra ...

Luis Jara será uno de los rostros oficiales de la Teletón
Espectáculos 04/10/2014Luis Jara fue confirmado para ser uno de los animadores ofic ...

Así se ven tus Películas y Series favoritas sin efectos especiales
Tendencias 03/10/2014Estas fotos detrás de las escenas revelan cuánto les deben ...

¿Cómo defecar correctamente para perder hasta 9 kilos que se quedan en nuestro interior?
Tendencias 03/10/2014Cambiar la forma de sentarnos al momento de defecar podría ...

Insólito: Ministro Eyzaguirre “se durmió” mientras hablaba Bachelet
Nacional 03/10/2014La acción del titular de Educación generó la risa de toda ...
Publicidad
Agréganos en Facebook
Buscador
