Palestina pidió apoyo a su plan para terminar con la ocupación israelí en 2016
Autoridad pidió que Israel "cese todas sus acciones ilegales y se comprometa con el camino de la paz".
Viernes 3 de octubre de 2014 a las 18:34 horas
Noticias Relacionadas
- Liberan a periodista iraní que llevaba más de dos meses detenida
- Descubridores de un “GPS interno” cerebral reciben el premio Nobel de Medicina
- Encuentran muerta a mujer acusada de abusar de los padres de Madeleine McCann en internet
- Reanudan búsqueda del vuelo MH370 de Malaysia Arilines en el Océano Índico
- Australia realiza su primera misión aérea en Irak sin bombardeos
- El tifón Phanfone se acerca a Tokio tras dejar un muerto y tres desaparecidos
Lo Mas Visto
-
¡Por Fin! Ahora puedes saber quién te elimino de Facebook
-
Los mejores memes de Checho Hirane tras la Parada Militar
-
Vocalista de "Noche de Brujas" sufre accidente automovilístico
-
Escándalo en la Web: Se filtran fotos completamente desnuda de Kim Kardashian
-
La noticia de Ana Gabriel que dejó con la boca abierta a sus seguidores
-
Galería de Fotos Hot: Alejandra Díaz de Miss Playboy a Educadora de Parvulos
-
Roban cerca de 5 mil millones de pesos desde la “Tía Rica”
-
Accidentes de Tránsito dejan 35 personas fallecidas en Fiestas Patrias
-
Muere Jürgen Paulmann, conocido empresario fundador de Sky Airlines
-
Las fotos más destapadas de Aynara Eder: La última musa de los realitys
-
Las 10 fotos más sexy de Angie Alvarado en la web
-
Las fotos más sexy de Carolina Molina: La Rancherita que no solo canta ¡ sino encanta ¡
Internacional
Las autoridades palestinas insistieron este viernes en la necesidad de que el Consejo de Seguridad de la ONU apruebe una resolución que daría a Israel hasta noviembre de 2016 para retirarse de los territorios que ocupó en 1967.
"Debe hacerse una clara demanda a Israel, la potencia ocupante, para que cese todas sus acciones ilegales y se comprometa con el camino de la paz", señaló el representante palestino ante la ONU, Riyad Mansur, en una carta remitida a la presidencia del consejo.
Según Mansur, la comunidad internacional "debe dejar de tolerar los pretextos vacíos" de Israel y tomar medidas colectivas para terminar con la ocupación.
Por ello, pidió a los miembros del Consejo de Seguridad apoyo a la iniciativa palestina que busca obligar a Israel a retirarse de Jerusalén Este y otros territorios con los que se hizo en la guerra de 1967.
Ese movimiento diplomático -adelantado ante la Asamblea General de la ONU por el presidente de la Autoridad Nacional Palestina, Mahmud Abás,- se ha traducido en unborrador de resolución que fija un calendario preciso para el fin de la ocupación y para avanzar hacia una solución de dos Estados para el conflicto de Oriente Medio.
El texto, que por ahora no ha sido distribuido de forma oficial entre los miembros del Consejo, pide que Israel se retire de todos los territorios ocupados desde 1967 "lo más rápidamente posible" y, como muy tarde, antes de noviembre de 2016.
También reclama que se resuelva el estatus de Jerusalén como capital de los dos Estados y que se haga realidad "la independencia y soberanía del Estado de Palestina y el derecho a la autodeterminación del pueblo palestino".
En su discurso de la pasada semana, Abás señaló la aprobación de la resolución como paso previo a la reanudación de las conversaciones de paz y advirtió que si la iniciativa no prospera se plantearía suscribir el Estatuto de Roma.
Ese paso permitiría a Palestina ingresar en la Corte Penal Internacional para que se juzgue a Israel por crímenes de guerra.
La resolución, sin embargo, tiene pocos visos de ser aprobada, dado que Estados Unidos -el principal aliado de Israel- tiene poder de veto en el Consejo de Seguridad.
En julio pasado circuló en los pasillos de la ONU un borrador de resolución a iniciativa jordana para exigir a Israel el final de los ataques contra la franja palestina de Gaza, pero en ningún momento el texto fue sometido a votación en el Consejo de Seguridad.
El nuevo movimiento palestino llega tras el fin de la operación israelí en Gaza y en un momento en el que la comunidad internacional busca posibilidades para reconducir el proceso de paz, tras la fallida iniciativa liderada en los últimos meses por el secretario de Estado de EE.UU., John Kerry.
Hoy, el nuevo primer ministro sueco, el socialdemócrata Stefan Löfven, afirmó durante la lectura de la declaración de Gobierno que reconocerá a Palestina como Estado independiente.
pn/gm

“Los 80 ": Así se verán Sybilla y Félix cuando tengan 40 años
Espectáculos 04/10/2014Una de las series más exitosas de la televisión chilena qu ...

“Juegos Mentales”: programa de Canal 13 tuvo buena aceptación en las redes sociales
Espectáculos 04/10/2014Este viernes se estrenó en la televisión chilena el progra ...

Luis Jara será uno de los rostros oficiales de la Teletón
Espectáculos 04/10/2014Luis Jara fue confirmado para ser uno de los animadores ofic ...

Así se ven tus Películas y Series favoritas sin efectos especiales
Tendencias 03/10/2014Estas fotos detrás de las escenas revelan cuánto les deben ...

¿Cómo defecar correctamente para perder hasta 9 kilos que se quedan en nuestro interior?
Tendencias 03/10/2014Cambiar la forma de sentarnos al momento de defecar podría ...

Insólito: Ministro Eyzaguirre “se durmió” mientras hablaba Bachelet
Nacional 03/10/2014La acción del titular de Educación generó la risa de toda ...
Publicidad
Agréganos en Facebook
Buscador
