Postura de Bolivia tras video chileno por demanda marítima agravó el conflicto

El ex mandatario boliviano, Carlos Mesa, no descartó que su país también emita un video explicando su postura ante el tema.

Viernes 3 de octubre de 2014 a las 14:23 horas


Nacional

Tras la presentación del video denominado “Chile y la aspiración marítima boliviana: Mito y realidad”, donde se detallan los argumentos chilenos para pedir la incompetencia de la Corte de la Haya en este caso, la respuesta boliviana no tardó en llegar.

 

El ex presidente de Bolivia, Carlos Mesa, expresó que “el gobierno de Chile sigue anclado en argumentos que no son correctos”.

 

“Lo que Bolivia está planteando es un acceso soberano al mar, porque considera que el acceso que tiene por el tratado de 1904 es absolutamente insuficiente, en términos de lo que Bolivia necesita para tener un manejo de puertos adecuado, no perder el dinero que pierde en lo que le cuesta ese acceso al mar y generar su propia estrategia de comercio internacional”, enfatizó Mesa.

 

Además recalcó que “el elemento clave en el que los ex presidentes y el canciller no hacen énfasis es que nosotros estamos basando nuestra demanda en la política exterior de Chiley los compromisos formales, no como dice el ex presidente Piñera de ‘conversaciones preliminares’. Compromisos formales, por escrito, documentos firmados por presidentes o ministros de RR.EE de otorgarle soberanía a Bolivia después del tratado de 1904″.

 

Sobre el argumento del ex presidente Ricardo Lagos, que señala que Bolivia pone en duda el orden jurídico internacional, Carlos mesa señaló que “el punto de vista del ex Presidente Lagos no es correcto. Bolivia no está planteando en su demanda nada, absolutamente nada vinculado al tratado de 1904. Bolivia ratifica su respeto riguroso al tratado de 1904 y ratifica su respeto riguroso a la arquitectura internacional de tratados”.

 

A su vez, Mesa no descartó realizar un video con los argumentos de Bolivia ante la demanda.

 

La respuesta por parte del gobierno chileno a las críticas de Mesa no tardó en llegar. El canciller Heraldo Muñoz se mostró satisfecho porque “por primera vez reconoce que Bolivia sí tiene acceso al mar y eso es positivo”.

 

“Chile siempre estuvo dispuesto, como dice la Presidenta en el video, a mejorar las facilidades, pero no por la vía de ceder soberanía territorial. Antes habían dicho que no había acceso al mar. Ese reconocimiento me parece altamente positivo”, agregó.

 

En cuanto a las razones de la realización del video, señaló que “un video nos pareció que es congruente con el mundo de hoy, el mundo de internet: de You Tube, de Twitter, de Facebook y las redes sociales”.

 

A su vez, aprovechó de aclarar que el video ha tenido buenas críticas en el extranjero. “Por cierto, queremos llegar a líderes de opinión y ya nos han contactado, de dos o tres países”.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

pn/gm

“Los 80 ": Así se verán Sybilla y Félix cuando tengan 40 años

Espectáculos 04/10/2014Una de las series más exitosas de la televisión chilena qu ...

“Juegos Mentales”: programa de Canal 13 tuvo buena aceptación en las redes sociales

Espectáculos 04/10/2014Este viernes se estrenó en la televisión chilena el progra ...

Luis Jara será uno de los rostros oficiales de la Teletón

Espectáculos 04/10/2014Luis Jara fue confirmado para ser uno de los animadores ofic ...

Así se ven tus Películas y Series favoritas sin efectos especiales

Tendencias 03/10/2014Estas fotos detrás de las escenas revelan cuánto les deben ...

¿Cómo defecar correctamente para perder hasta 9 kilos que se quedan en nuestro interior?

Tendencias 03/10/2014Cambiar la forma de sentarnos al momento de defecar podría ...

Insólito: Ministro Eyzaguirre “se durmió” mientras hablaba Bachelet

Nacional 03/10/2014La acción del titular de Educación generó la risa de toda ...



Publicidad








Buscador

Búsqueda personalizada