Aceites chilenos ganan prestigioso certamen olivícola del hemisferio sur
A partir de este año, el concurso se celebrará anualmente e itinerará por distintos países del hemisferio sur con la intención de "dar visibilidad" a las producciones de estas latitudes.
Jueves 2 de octubre de 2014 a las 18:26 horas
Noticias Relacionadas
- Gobernador de Arauco: Encapuchados buscan validar el vandalismo usando la causa mapuche
- Galería: Paro de trabajadores de Subus: Seremi de Transporte anunció plan de contingencia
- Dirigente sindical de Subus: “Nos quieren obligar a firmar un contrato que es un ‘chiste’”
- Desempeño de la Conadi sería la causa del recrudecimiento del conflicto en La Araucanía
- UDI exige a Cancillería aclarar presencia de Galvarino Apablaza en homenaje a General Prats
- Paro de trabajadores de Subus afecta a usuarios de Troncal 2 del Transantiago
Lo Mas Visto
-
¡Por Fin! Ahora puedes saber quién te elimino de Facebook
-
Los mejores memes de Checho Hirane tras la Parada Militar
-
Vocalista de "Noche de Brujas" sufre accidente automovilístico
-
Escándalo en la Web: Se filtran fotos completamente desnuda de Kim Kardashian
-
La noticia de Ana Gabriel que dejó con la boca abierta a sus seguidores
-
Galería de Fotos Hot: Alejandra Díaz de Miss Playboy a Educadora de Parvulos
-
Roban cerca de 5 mil millones de pesos desde la “Tía Rica”
-
Accidentes de Tránsito dejan 35 personas fallecidas en Fiestas Patrias
-
Muere Jürgen Paulmann, conocido empresario fundador de Sky Airlines
-
Las fotos más destapadas de Aynara Eder: La última musa de los realitys
-
Las 10 fotos más sexy de Angie Alvarado en la web
-
Las fotos más sexy de Carolina Molina: La Rancherita que no solo canta ¡ sino encanta ¡
Nacional
Un total de cinco aceites chilenos ganaron este martes el premio al mejor aceite de oliva del hemisferio sur en diferentes categorías, otorgado por el prestigioso certamen europeo Sol d'Oro que por primera vez tiene lugar en un país de esta latitud.
"Inia Intihuasi" y "Sol Oro", dos de los cinco aceites galardonados, producidos por pequeños productores de Vichuquén y La Serena, han sido reconocidos con la medalla de oro en las categorías "Frutado Ligero" y "Frutado Intenso" por el "equilibrio" y "armonía" de su sabor, según informó Mario Giorgetti, responsable del concurso Sol d'Oro.
Se trata, según Giorgetti, de unos aceites "competitivos" a nivel mundial, seleccionados por un jurado internacional entre un total de 71 muestras provenientes de ocho países diferentes del hemisferio sur como Uruguay, Argentina o Sudáfrica.
Los aceites chilenos "Olave noche lava", "Aceite de Leyda Premium" y "Alonso Chile" también fueron premiados en las categorías de "Frutado ligero", "Frutado medio" y "Frutado Intenso", respectivamente.
Esta edición del concurso, que desde hace 12 años se celebra anualmente en la ciudad de Verona (Italia), se dirige a los aceites de oliva extra virgen del Sur del Mundo y pretende poner en el mapa olivícola la producción de este hemisferio.
"La celebración de este concurso permite catar los aceites del hemisferio sur justo después del momento de su producción", señaló Giorgietti quien aseguró que hasta este momento los aceites de esta parte del mundo "a pesar de quedar bien posicionados en el prestigioso concurso de Verona, nunca ganaban porque no llegaban frescos".
Aunque el aceite de oliva producido en el hemisferio sur carece de un sabor característico, José Mingo, presidente de Panel Cata Chile, aseguró que las buenas posiciones obtenidas por el aceite de esta parte del mundo en el certamen de Verona, "ha sido la razón por la que se ha decido exportar el concurso".
A partir de este año, el concurso se celebrará anualmente e itinerará por distintos países del hemisferio sur con la intención de "dar visibilidad" a las producciones de estas latitudes.
Según los organizadores, la celebración de este certamen ha ofrecido la "oportunidad de mostrar al mundo la calidad de los aceites de este país", de donde procedían el 60 % de las muestras presentadas en el concurso.
Una industria que se ha desarrollado desde hace más de un centenar de años en Chile pero que durante los últimos 20 años ha experimentado un gran crecimiento, pues, según Mingo, hoy día se producen "17 millones de litros de aceite de oliva que se exportan por un valor de 45 millones de dólares".
No obstante, la cantidad de aceite de oliva consumido por el chileno al año (700 gramos) aún dista mucho de los 13 litros anuales que puede llegar a consumir un italiano o un español.EFE
pn/gm

“Los 80 ": Así se verán Sybilla y Félix cuando tengan 40 años
Espectáculos 04/10/2014Una de las series más exitosas de la televisión chilena qu ...

“Juegos Mentales”: programa de Canal 13 tuvo buena aceptación en las redes sociales
Espectáculos 04/10/2014Este viernes se estrenó en la televisión chilena el progra ...

Luis Jara será uno de los rostros oficiales de la Teletón
Espectáculos 04/10/2014Luis Jara fue confirmado para ser uno de los animadores ofic ...

Así se ven tus Películas y Series favoritas sin efectos especiales
Tendencias 03/10/2014Estas fotos detrás de las escenas revelan cuánto les deben ...

¿Cómo defecar correctamente para perder hasta 9 kilos que se quedan en nuestro interior?
Tendencias 03/10/2014Cambiar la forma de sentarnos al momento de defecar podría ...

Insólito: Ministro Eyzaguirre “se durmió” mientras hablaba Bachelet
Nacional 03/10/2014La acción del titular de Educación generó la risa de toda ...
Publicidad
Agréganos en Facebook
Buscador
