Fundación Educacional Oportunidad promueve la colaboración entre escuelas y las buenas prácticas
En una iniciativa paralela, un grupo de15 educadoras de párvulos lidera un proyecto de capacitación dirigido a otras 50 educadoras y técnicos en párvulos, y a más de 40 profesores de educación básica de otros establecimientos de sus mismas comunas.
Jueves 2 de octubre de 2014 a las 14:45 horas
Noticias Relacionadas
- Gobernador de Arauco: Encapuchados buscan validar el vandalismo usando la causa mapuche
- Galería: Paro de trabajadores de Subus: Seremi de Transporte anunció plan de contingencia
- Dirigente sindical de Subus: “Nos quieren obligar a firmar un contrato que es un ‘chiste’”
- Desempeño de la Conadi sería la causa del recrudecimiento del conflicto en La Araucanía
- UDI exige a Cancillería aclarar presencia de Galvarino Apablaza en homenaje a General Prats
- Paro de trabajadores de Subus afecta a usuarios de Troncal 2 del Transantiago
Lo Mas Visto
-
¡Por Fin! Ahora puedes saber quién te elimino de Facebook
-
Los mejores memes de Checho Hirane tras la Parada Militar
-
Vocalista de "Noche de Brujas" sufre accidente automovilístico
-
Escándalo en la Web: Se filtran fotos completamente desnuda de Kim Kardashian
-
La noticia de Ana Gabriel que dejó con la boca abierta a sus seguidores
-
Galería de Fotos Hot: Alejandra Díaz de Miss Playboy a Educadora de Parvulos
-
Roban cerca de 5 mil millones de pesos desde la “Tía Rica”
-
Accidentes de Tránsito dejan 35 personas fallecidas en Fiestas Patrias
-
Muere Jürgen Paulmann, conocido empresario fundador de Sky Airlines
-
Las fotos más destapadas de Aynara Eder: La última musa de los realitys
-
Las 10 fotos más sexy de Angie Alvarado en la web
-
Las fotos más sexy de Carolina Molina: La Rancherita que no solo canta ¡ sino encanta ¡
Nacional
Cerca de 52 escuelas municipales de las regiones Metropolitana y Sexta se hicieron parte de una iniciativa que promueve la “visita entre escuelas”, como un mecanismo para compartir experiencias pedagógicas en el aula y así crear una comunidad de aprendizaje.
En esta actividad, las educadoras y técnicos en párvulos abren las puertas de sus salas de clases a pares de otros establecimientos, así como a equipos directivos y apoderados,para que observen la puesta en práctica de estrategias pedagógicas con los niños, un proceso que posteriormente lleva a una reflexión grupaly a la diseminación de aprendizajesentre equipos de distintas escuelas y comunas.
“Aquí uno puede visualizar, escuchar y observar cómo otra educadora utiliza una estrategia enseñada por el proyecto “Un Buen Comienzo”y eso te da ideas de cómo hacerlo igual o mejor en tu propia sala, de acuerdo a la realidad de tu escuela. Estas visitas son un aporte importante porque nos ayudan a visualizar aquello que quizás no estamos viendo en el día a día y todo con el interés de mejorar los aprendizajes de los niños”, explicó Ruby Toro, educadora de párvulos de la escuela José Bernales de Pichidegua, establecimiento que recibió a equipos escolares de Rengo y Machalí, en la VI Región.
La iniciativa se enmarca en el proyecto “Un Buen Comienzo” de Fundación Educacional Oportunidad, el que capacita y acompañaintensivamentea equipos escolares en estrategias para desarrollar las áreas de lenguaje, autorregulación, promover la asistencia y el involucramiento de las familias de los niños en situación de vulnerabilidad social y así contribuir a mejorar la calidad de la educación inicial en Chile.
Estos encuentros bi-anualesse han vuelto instancias fundamentales parapromover la mejora de las metodologías aplicadas en la educación y para dar cuenta de los avances experimentados conlos niños por parte de los equipos escolares, durante su participación en el proyecto “Un Buen Comienzo”.
“Estas visitas entre escuelas son fundamentales para aprender, desde la acción, lo que propone el proyecto. Es muy distinto verlo en la teoría que en la práctica, en la cual lo aprendido adquiere mucho más sentido”, señaló Juana Ortiz, directora del Colegio Aprender de La Pintana, el cual invitó a otras escuelas de La Pintana y de San José de Maipo.
Las más de 50 escuelas participantes pertenecen a las comunas de La Pintana, Estación Central y San José de Maipo en la Región Metropolitana y a Rancagua, Chimbarongo, Pichidegua, San Vicente, Mostazal, Peumo, Coltauco, Coínco, Machalí, Rengo, Codegua, Las Cabras, Doñihue y Quinta de Tilcoco en la VI región.
Educadoras capacitan a educadoras:
En una iniciativa paralela, destinada también a la diseminación de buenas prácticas en educación, un grupo de quince educadoras de párvulos lideran un proyecto de capacitación dirigido a otras cincuenta educadoras y técnicos en párvulos y a más de cuarenta profesores de educación básica de escuelas municipales de las regiones Metropolitana y Sexta.
“Esta es una instancia de trabajo colaborativo que llevamos a cabo desde el año 2013 como parte clave de la diseminación de buenas prácticas en educación que propone Un Buen Comienzo. Las mentoras son educadoras a las que hemos acompañado por 3 o 4 años, quienes transfieren a otros docentes parte de sus aprendizajes en el proyecto, dando pie a un proceso de diseminación que ayudará a que los aprendizajes sean adaptables a otros contextos”, explicó Marcela Marzolo, Directora Ejecutiva de la Fundación.
Son más de veinte las escuelas y microcentros beneficiados con esta capacitación, pertenecientes a las comunas de San José de Maipo (RM), Coínco, Machalí, Rancagua, Chimbarongo y Codegua (VI región), además de tres jardines infantiles JUNJI ubicados en la comuna de Machalí.
Las mentoras, quienes hoy están en su tercer y cuarto año del proyecto Un Buen Comienzo, fueron escogidas por su desempeño exitoso, su capacidad de liderazgo y de motivar grupos, además de la puesta en práctica sistemática de las estrategias aprendidas dentro de sus aulas.
pn/gm

“Los 80 ": Así se verán Sybilla y Félix cuando tengan 40 años
Espectáculos 04/10/2014Una de las series más exitosas de la televisión chilena qu ...

“Juegos Mentales”: programa de Canal 13 tuvo buena aceptación en las redes sociales
Espectáculos 04/10/2014Este viernes se estrenó en la televisión chilena el progra ...

Luis Jara será uno de los rostros oficiales de la Teletón
Espectáculos 04/10/2014Luis Jara fue confirmado para ser uno de los animadores ofic ...

Así se ven tus Películas y Series favoritas sin efectos especiales
Tendencias 03/10/2014Estas fotos detrás de las escenas revelan cuánto les deben ...

¿Cómo defecar correctamente para perder hasta 9 kilos que se quedan en nuestro interior?
Tendencias 03/10/2014Cambiar la forma de sentarnos al momento de defecar podría ...

Insólito: Ministro Eyzaguirre “se durmió” mientras hablaba Bachelet
Nacional 03/10/2014La acción del titular de Educación generó la risa de toda ...
Publicidad
Agréganos en Facebook
Buscador
