Video: Científicos crean sorprendente “capa de invisibilidad”
Tal y como los vimos en Harry Potter: Científicos de la Universidad de Rochester en Nueva York se acercan a cada vez más al invento capaz de ocultar completamente a una persona.
Jueves 2 de octubre de 2014 a las 09:24 horas
Noticias Relacionadas
- Mujer británica encontró 2 veces al amor: nuevo novio es igual a su novio fallecido
- Se compró el vestido perfecto y bajo 31 kilos para usarlo
- Luego de dos años "la mujer sin rostro" vuelve a mostrar su cara
- Horóscopo para Hoy: Lunes 06 de Octubre del 2014.
- Horóscopo para Hoy: Domingo 05 de Octubre del 2014.
- Mujer usa papa en la vagina como anticonceptivo y lee lo que pasó
Lo Mas Visto
-
¡Por Fin! Ahora puedes saber quién te elimino de Facebook
-
Los mejores memes de Checho Hirane tras la Parada Militar
-
Vocalista de "Noche de Brujas" sufre accidente automovilístico
-
Escándalo en la Web: Se filtran fotos completamente desnuda de Kim Kardashian
-
La noticia de Ana Gabriel que dejó con la boca abierta a sus seguidores
-
Galería de Fotos Hot: Alejandra Díaz de Miss Playboy a Educadora de Parvulos
-
Roban cerca de 5 mil millones de pesos desde la “Tía Rica”
-
Accidentes de Tránsito dejan 35 personas fallecidas en Fiestas Patrias
-
Muere Jürgen Paulmann, conocido empresario fundador de Sky Airlines
-
Las fotos más destapadas de Aynara Eder: La última musa de los realitys
-
Las 10 fotos más sexy de Angie Alvarado en la web
-
Las fotos más sexy de Carolina Molina: La Rancherita que no solo canta ¡ sino encanta ¡
Tendencias
Hablamos de la “Capa Rochester”, un sorprendente trabajo que permite camuflar objetos casi por arte de magia. Para ello, el equipo utilizó cuatro lentes estándar que consiguen la ocultación “aunque el observador se mueva a varios grados de distancia de la visual más idónea”, informó la revista Muy Interesante.
“Este es el primer dispositivo conocido que puede ocultar objetos en tres dimensiones vistos desde distintos ángulos y en el espectro visible”, explicó Joseph Choi, coautor de la investigación y estudiante de doctorado del Instituto de Óptica de Rochester.
Lo dicho por Choi se explica en que capas similares sólo lograban esconder objetos que eran vistos en línea recta, lo que supone un gran avance en esta materia.
A ello se suma que, según el equipo, los lentes pueden ser escalados en tamaño -para esconder diversos objetos o personas- y funcionales en todo el espectro visible de la luz. Esto porque otros aparatos conseguían efectos similares pero sólo para frecuencias específicas.
El grupo científico liberó la fórmula matemática con la que esperan se replique el camuflaje y permita otro tipo de usos, como puntos ciegos de un camión para un chofer, o un cirujano mirando a través de sus manos, reportó el diario ABC.
Revisa el sorprendete video de la“capa de Rochester”

“Los 80 ": Así se verán Sybilla y Félix cuando tengan 40 años
Espectáculos 04/10/2014Una de las series más exitosas de la televisión chilena qu ...

“Juegos Mentales”: programa de Canal 13 tuvo buena aceptación en las redes sociales
Espectáculos 04/10/2014Este viernes se estrenó en la televisión chilena el progra ...

Luis Jara será uno de los rostros oficiales de la Teletón
Espectáculos 04/10/2014Luis Jara fue confirmado para ser uno de los animadores ofic ...

Así se ven tus Películas y Series favoritas sin efectos especiales
Tendencias 03/10/2014Estas fotos detrás de las escenas revelan cuánto les deben ...

¿Cómo defecar correctamente para perder hasta 9 kilos que se quedan en nuestro interior?
Tendencias 03/10/2014Cambiar la forma de sentarnos al momento de defecar podría ...

Insólito: Ministro Eyzaguirre “se durmió” mientras hablaba Bachelet
Nacional 03/10/2014La acción del titular de Educación generó la risa de toda ...
Publicidad
Agréganos en Facebook
Buscador
