Chile es el mejor país para envejecer en Latinoamérica, según informe internacional
Mientras Venezuela es uno de los peores países del mundo para los ancianos, según un índice de 96 países publicado este martes en Londres que revela que Noruega es el mejor.
Miercoles 1 de octubre de 2014 a las 15:51 horas
Noticias Relacionadas
- Gobernador de Arauco: Encapuchados buscan validar el vandalismo usando la causa mapuche
- Galería: Paro de trabajadores de Subus: Seremi de Transporte anunció plan de contingencia
- Dirigente sindical de Subus: “Nos quieren obligar a firmar un contrato que es un ‘chiste’”
- Desempeño de la Conadi sería la causa del recrudecimiento del conflicto en La Araucanía
- UDI exige a Cancillería aclarar presencia de Galvarino Apablaza en homenaje a General Prats
- Paro de trabajadores de Subus afecta a usuarios de Troncal 2 del Transantiago
Lo Mas Visto
-
¡Por Fin! Ahora puedes saber quién te elimino de Facebook
-
Los mejores memes de Checho Hirane tras la Parada Militar
-
Vocalista de "Noche de Brujas" sufre accidente automovilístico
-
Escándalo en la Web: Se filtran fotos completamente desnuda de Kim Kardashian
-
La noticia de Ana Gabriel que dejó con la boca abierta a sus seguidores
-
Galería de Fotos Hot: Alejandra Díaz de Miss Playboy a Educadora de Parvulos
-
Roban cerca de 5 mil millones de pesos desde la “Tía Rica”
-
Accidentes de Tránsito dejan 35 personas fallecidas en Fiestas Patrias
-
Muere Jürgen Paulmann, conocido empresario fundador de Sky Airlines
-
Las fotos más destapadas de Aynara Eder: La última musa de los realitys
-
Las 10 fotos más sexy de Angie Alvarado en la web
-
Las fotos más sexy de Carolina Molina: La Rancherita que no solo canta ¡ sino encanta ¡
Nacional
La clasificación Global Age Watch 2014, que elabora cada año la organización británica de ayuda a la vejez HelpAge International, es el resultado de la combinación de cuatro factores: seguridad de los ingresos; salud -esperanza de vida y bienestar psicológico-; capacidades -posibilidad de trabajar o educarse, por ejemplo- y entorno -seguridad, libertad cívica, relaciones sociales…
Mientras Venezuela aparece en el lugar 76º y se sitúa como el peor de los países latinoamericanos evaluados, Chile (22) ocupa el primer lugar de la región, seguido de Uruguay (23), Panamá (24), Costa Rica (26), México (30), Argentina (31), Ecuador (33), Perú (42), Bolivia (51), Colombia (52), Nicaragua (54), El Salvador (57), Brasil (58), República Dominicana (62), Guatemala (63), Paraguay (66) y Honduras (75).
Los cinco primeros países de este índice, cuya difusión coincide con el Día internacional de los ancianos de la ONU, son Noruega, Suecia, Suiza, Canadá y Alemania.
Los resultados de Venezuela se explican por la inseguridad y porque tiene la tasa más alta de pobreza en la tercera edad de los países latinoamericanos evaluados, si bien sus pensiones están en la media.
Que Brasil, la mayor economía latinoamericana, aparezca en el furgón de cola regional se debe a la insatisfacción de las personas mayores con la seguridad y el transporte público.
Las personas mayores de 60 años son el 12 % de la población mundial, unos 868 millones. Se estima que en 2050 serán el 21 %, casi tantos como los menores de 15 años (unos 2.000 millones).
Los autores afirman que “el índice nos dice que el crecimiento económico no basta por sí solo para el bienestar de las personas mayores y que hay que poner en marcha políticas específicas que aborden las implicaciones de envejecer”.
En el caso de Latinoamérica, el informe elogia la expansión de las pensiones sociales, que se conceden aunque el anciano no hiciera aportaciones a la seguridad social durante su vida laboral.
“Mexico (30) y Perú (42) son ejemplos de este giro hacia las pensiones sociales. El esquema de pensiones contributivas que se introdujo en México en 1943 cubre alrededor de un cuarto de los mexicanos. Pero la rápida expansión de las pensiones sociales en la pasada década significa que cerca de 9 de cada 10 mexicanos de más de 65 años están cubiertos”, afirma el documento.
Chile
Con respecto a nuestro país, el mejor evaluado de América Latina, el informe indica que la expectativa de vida para una persona de 60, es de 24 años más, mientras la esperanza de “años saludables” a partir de las 6 décadas es de 17,9 años.
Además, destaca que el 83 % de los adultos mayores de 65 reciben una pensión y existe una política nacional enfocada a este segmento de la población.
Por otro lado, destaca que 2,6 millones de habitantes tienen más de 60 años, lo que equivale a un 14,6 % de los habitantes, y estima que en 2030 ese porcentaje ascenderá a 23,5 y en 2050 a 31,3 %.
“Chile ocupa un puesto alto en el Índice Global AgeWatch, el 22 en general y el más alto de su región”, señala el reporte, argumentando que esto se debe principalmente a la salud (lugar 14), “situándose por encima del promedio regional en indicadores de esperanza de vida y cerca del promedio en el bienestar psicológico”.
“También ocupa un lugar destacado en el dominio de la capacidad (27), con la mayor tasa regional de logros educativos entre las personas mayores (41,6 %)”, agrega.
Por otro lado, “se ubica en el último lugar en el dominio de entorno propicio (49), está debajo de los valores promedios regionales para dos de los cuatro dominios: la conexión social (79 %) y la libertad cívica (74 %)”, añade el reporte.
pn/dc

“Los 80 ": Así se verán Sybilla y Félix cuando tengan 40 años
Espectáculos 04/10/2014Una de las series más exitosas de la televisión chilena qu ...

“Juegos Mentales”: programa de Canal 13 tuvo buena aceptación en las redes sociales
Espectáculos 04/10/2014Este viernes se estrenó en la televisión chilena el progra ...

Luis Jara será uno de los rostros oficiales de la Teletón
Espectáculos 04/10/2014Luis Jara fue confirmado para ser uno de los animadores ofic ...

Así se ven tus Películas y Series favoritas sin efectos especiales
Tendencias 03/10/2014Estas fotos detrás de las escenas revelan cuánto les deben ...

¿Cómo defecar correctamente para perder hasta 9 kilos que se quedan en nuestro interior?
Tendencias 03/10/2014Cambiar la forma de sentarnos al momento de defecar podría ...

Insólito: Ministro Eyzaguirre “se durmió” mientras hablaba Bachelet
Nacional 03/10/2014La acción del titular de Educación generó la risa de toda ...
Publicidad
Agréganos en Facebook
Buscador
