Caso Penta: Jovino Novoa sería el "distribuidor" de dineros al interior de la UDI
Una investigación periodística de Ciper Chile apunta al ex senador Jovino Novoa como el responsable de distribuir los aportes financieros que habrían sido entregados al margen de la ley desde el grupo Penta a la UDI.
Miercoles 1 de octubre de 2014 a las 15:21 horas
Noticias Relacionadas
- Imacec de agosto es el más bajo desde el terremoto de 2010
- Aldo Motta presenta demanda de reclamación por multa de la SVS: "Acusación es inepta"
- ForexChile indicó que los mercados norteamericanos pasan por un período de incertidumbre
- Ex director de Penta declara nuevamente ante la Fiscalía por caso FUT
- Corte Suprema fija 30 horas semanales como límite para contratos de jornada parcial de trabajo
- Dólar cierra la jornada con mínima alza
Lo Mas Visto
-
¡Por Fin! Ahora puedes saber quién te elimino de Facebook
-
Los mejores memes de Checho Hirane tras la Parada Militar
-
Vocalista de "Noche de Brujas" sufre accidente automovilístico
-
Escándalo en la Web: Se filtran fotos completamente desnuda de Kim Kardashian
-
La noticia de Ana Gabriel que dejó con la boca abierta a sus seguidores
-
Galería de Fotos Hot: Alejandra Díaz de Miss Playboy a Educadora de Parvulos
-
Roban cerca de 5 mil millones de pesos desde la “Tía Rica”
-
Accidentes de Tránsito dejan 35 personas fallecidas en Fiestas Patrias
-
Muere Jürgen Paulmann, conocido empresario fundador de Sky Airlines
-
Las fotos más destapadas de Aynara Eder: La última musa de los realitys
-
Las 10 fotos más sexy de Angie Alvarado en la web
-
Las fotos más sexy de Carolina Molina: La Rancherita que no solo canta ¡ sino encanta ¡
Mundo Económico
Un nuevo involucrado tendría el bullado Caso Penta, que investiga las donaciones secretas a parlamentarios de la UDI al precandidato presidencial independiente Andrés Velasco, se trataría del ex senador Jovino Novoa, según dio a conocer una investigación periodística de Ciper Chile.
El denominado Caso Penta se remonta a fines de agosto, cuando el Servicio de Impuestos Internos presentó ante la Fiscalía Metropolitana Oriente del Ministerio Público, una denuncia criminal en contra de los socios fundadores del Grupo Penta, Carlos Alberto Délano y Carlos Eugenio Lavín, por un eventual caso de fraude al FUT. Ambos reconocidos financistas de la Unión Demócrata Independiente (UDI).
La acción pretende investigar a los empresarios como presuntos autores de delito tributario, por la utilización indebida de boletas de honorarios falsas de sus cónyuges para disminuir la base imponible del Impuesto a la Renta de la sociedad Inversiones Penta III Limitada, de la que son sus representantes.
El monto de las presuntas irregularidades ascenderían a $ 400 millones.
Ahora bien, la arista política surgió el pasado 29 de julio, cuando el SII denunciara por delito tributario al ex director del Banco Penta, Hugo Bravo López, por la obtención irregular de devoluciones de impuestos a través de dos sociedades de su propiedad. De manera insospechada, Bravo se convirtió en la “fuente” principal de la investigación que involucraría a ex candidatos del gremialismo, como Ena Von Baer, Iván Moreira, Pablo Zalaquett y Laurece Golborne, además del ex presidenciable Andrés Velasco. Este último, aún no presenta sus descargos debido a que se encuentra fuera de nuestro país.
El ex ejecutivo de confianza de los controladores del Grupo Penta se transformó en la principal fuente del fiscal Carlos Gajardo, quien encabeza la inciativa legal. Esto, porque además de entregar nombres, reveló un sistema de recaudación usado por la UDI que estaría al margen de la Ley Electoral.
Pues bien, este miércoles, el Centro de Ivestigación Periodística ,Ciper Chile, dio a conocer que los dineros que habrían sido aportados por Penta eran distribuidos por el ex senador Jovino Novoa, quien fuera presidente del conglomerado (1992-1998).
Asimismo, se da a concor que en dicha operación también habría participado, Carlos Bombal, actual director del grupo empresarial y ex parlamentario.
Ante las acusaciones, Jovino Novoa salió hizo sus descargas, asegurando que Ciper estaba entregando información “absolutamente” falsa, e indicando que no existe ningún sistema de financiamiento ilegal para la UDI.
“Yo jamás he participado en ningún financiamiento que no esté de acuerdo a la ley de los partidos, y jamás he actuado en forma ilegal en mi vida”, indicó.
Además aseveró que se reserva el derecho a realizar acciones legales por la publicación, sobre la cual acusó la existencia de una acusación calumniosa, una reproducción maliciosa y una filtración de datos de un expediente secreto.
"La publicación da cuenta de una acusación calumniosa supuestamente hecha por el señor Hugo Bravo. Además, reproduce en forma maliciosa esta acusación falsa. Y, lo que es más grave, CIPER publica información de un cuaderno secreto. Estas filtraciones se han transformado en algo habitual en procesos que lleva la Fiscalía. No haré más comentarios sobre acusaciones falsas y me reservo el derecho a ejercer las acciones legales que correspondan.”, sentenció.
Detalles de la investigación que ponen en entredicho a la UDI
La indagatoria presentó un vuelco inesperado luego de las revelaciones de Bravo, puesto que la fiscalía de Delitos Complejos se encontraba indagando a un ex funcionario del Servicio de Impuestos Internos, Iván Álvarez, acusado de coludirse con algunos contribuyentes para modificar las declaraciones de renta y conseguir devoluciones del FUT.En medio de las pesquisas, se encontraron con el martillero Jorge Luis Valdivia, quien tenía entre sus “clientes” a Bravo, quien logró que el Fisco le devolviera unos 0 millones gracias a las artimañas descubiertas.
Según consignó Ciper, una vez que fue descubierto, el ex hombre de confianza del Grupo Penta fue desvinculado de la sociedad, dejando de percibir unos 25 millones de pesos. Ante el complejo panorama, Bravo decidió colaborar dando a conocer antecedentes como por ejemplo los “trabajos” por los cuales pagaba la empresa, que no se habrían efectuado, pero cuyos dineros habrían ingresado a las arcas del gremialismo.
El actual senador Iván Moreira es otro de los aludidos, ya que habrían e-mails que lo involucrarían con el pago de servicios que no se habrían realizado, con boletas emitidas por su chofer.
Con estos antecedentes, el presunto delito podría configurarse como lavado de activos, en el caso de comprobarse algún tipo de pago o coima al ex funcionario del SII, Iván Álvarez. Lo naterior, podría ocurrir, si el Servicio el Servicio de Impuestos Internos presenta una querella que habilite a la Fiscalía para investigar.
pn/dc

“Los 80 ": Así se verán Sybilla y Félix cuando tengan 40 años
Espectáculos 04/10/2014Una de las series más exitosas de la televisión chilena qu ...

“Juegos Mentales”: programa de Canal 13 tuvo buena aceptación en las redes sociales
Espectáculos 04/10/2014Este viernes se estrenó en la televisión chilena el progra ...

Luis Jara será uno de los rostros oficiales de la Teletón
Espectáculos 04/10/2014Luis Jara fue confirmado para ser uno de los animadores ofic ...

Así se ven tus Películas y Series favoritas sin efectos especiales
Tendencias 03/10/2014Estas fotos detrás de las escenas revelan cuánto les deben ...

¿Cómo defecar correctamente para perder hasta 9 kilos que se quedan en nuestro interior?
Tendencias 03/10/2014Cambiar la forma de sentarnos al momento de defecar podría ...

Insólito: Ministro Eyzaguirre “se durmió” mientras hablaba Bachelet
Nacional 03/10/2014La acción del titular de Educación generó la risa de toda ...
Publicidad
Agréganos en Facebook
Buscador
