Insulza pide a países americanos que acojan presos de Guantánamo
El secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), pidió hoy por primera vez a los países del continente que acojan en su territorio a presos de Guantánamo.
Lunes 29 de septiembre de 2014 a las 20:41 horas
Noticias Relacionadas
- Liberan a periodista iraní que llevaba más de dos meses detenida
- Descubridores de un “GPS interno” cerebral reciben el premio Nobel de Medicina
- Encuentran muerta a mujer acusada de abusar de los padres de Madeleine McCann en internet
- Reanudan búsqueda del vuelo MH370 de Malaysia Arilines en el Océano Índico
- Australia realiza su primera misión aérea en Irak sin bombardeos
- El tifón Phanfone se acerca a Tokio tras dejar un muerto y tres desaparecidos
Lo Mas Visto
-
¡Por Fin! Ahora puedes saber quién te elimino de Facebook
-
Los mejores memes de Checho Hirane tras la Parada Militar
-
Vocalista de "Noche de Brujas" sufre accidente automovilístico
-
Escándalo en la Web: Se filtran fotos completamente desnuda de Kim Kardashian
-
La noticia de Ana Gabriel que dejó con la boca abierta a sus seguidores
-
Galería de Fotos Hot: Alejandra Díaz de Miss Playboy a Educadora de Parvulos
-
Roban cerca de 5 mil millones de pesos desde la “Tía Rica”
-
Accidentes de Tránsito dejan 35 personas fallecidas en Fiestas Patrias
-
Muere Jürgen Paulmann, conocido empresario fundador de Sky Airlines
-
Las fotos más destapadas de Aynara Eder: La última musa de los realitys
-
Las 10 fotos más sexy de Angie Alvarado en la web
-
Las fotos más sexy de Carolina Molina: La Rancherita que no solo canta ¡ sino encanta ¡
Internacional
"Solicito respetuosamente a los países que puedan hacerlo, de manera consistente con sus políticas nacionales y su legalidad interna, considerar favorablemente esta situación, para recibir a personas actualmente recluidas en Guantánamo, con el fin de permitirles retomar sus vidas después de su prolongada detención", afirmó Insulza en un comunicado.
El Gobierno de Estados Unidos, en el marco de sus esfuerzos por cerrar el penal, ha solicitado a países del continente que examinen la posibilidad de recibir en su territorio a presos de Guantánamo.
Desde 2009, 18 países de todo el mundo han acogido a un total de 48 detenidos, reduciendo la lista a 149.
"Una respuesta favorable para recibir a un número reducido de ellos, que no presenten riesgo para su seguridad, contribuiría a reducir sustantivamente este grave caso humanitario en territorio de las Américas", consideró Insulza.
Más de la mitad de los prisioneros que aún quedan en Guantánamo (79 de 149) están en condiciones de ser liberados, pero no lo han sido por falta de un país que los acoja.
"Se trata de personas que no han sido juzgadas, ni lo serán, por crimen alguno y las exhaustivas evaluaciones a que han sido sometidas por parte de las autoridades de Estados Unidos han determinado que no presentan riesgos graves para la seguridad de este país, ni de aquel que los acoja", explicó Insulza.
"Reitero -prosiguió- que hago este llamado con apego a la línea manifestada por la CIDH (Comisión Interamericana de Derechos Humanos), que en repetidas oportunidades ha llamado al cierre de dicho campo de detención".
"Por cierto, dicho cierre también supone que el Gobierno de Estados Unidos procese el caso de los otros 70 detenidos, sobre los cuales debería tomar una pronta decisión", añadió el secretario general.
En 2006, la CIDH se convirtió en el primer organismo internacional en pedir el cierre de la prisión de Guantánamo y desde entonces ha celebrado diez audiencias sobre el tema, además de pedir constantemente al Gobierno de EE.UU. que se le permita visitar la cárcel y tener acceso a los detenidos.
La CIDH también ha emitido en repetidas ocasiones medidas cautelares para reclamar la protección de los derechos de los presos de Guantánamo.
Estados Unidos "contacta con una amplia variedad de países de todo el mundo", incluidos los de este continente, para lograr la reubicación de presos que le permita avanzar hacia el cierre de Guantánamo, dijo hoy a Efe una fuente del Departamento de Estado, que pidió el anonimato.
Hasta ahora, 18 países han aceptado acoger a un total de 48 presos de Guantánamo, entre ellos España, Portugal y El Salvador, que hasta ahora es la única nación de Latinoamérica que ha recibido presos del centro de detención situado en el oriente de Cuba.
El país centroamericano acogió en 2012 a dos musulmanes uigures originarios de China, pero esos exprisioneros abandonaron al año siguiente El Salvador, según fuentes oficiales estadounidenses.
Uruguay ha aceptado también acoger a seis presos de Guantánamo y el Gobierno de EE.UU. notificó el pasado julio al Congreso su intención de transferir esos reos, una vez cerrado el acuerdo con Montevideo.
No obstante, el presidente de Uruguay, José Mujica, dijo este mes que aún no se ha fijado la fecha para el traslado de los presos y que solo él tomará esa decisión.
Estados Unidos también ha pedido a Chile y Perú que acojan presos de la base naval estadounidense, y según algunos informes de prensa, ha hecho la misma solicitud a Colombia.
El canciller peruano, Gonzalo Gutiérrez, declaró la semana pasada que "no es el momento adecuado" para que Perú reciba presos de Guantánamo; mientras que su homólogo de Chile, Heraldo Muñoz, indicó este domingo que no ve "ninguna posibilidad" de que la solicitud que ha recibido de EE.UU. "pueda ser resuelta en el corto plazo".
Fuente: EFE
pn/py

“Los 80 ": Así se verán Sybilla y Félix cuando tengan 40 años
Espectáculos 04/10/2014Una de las series más exitosas de la televisión chilena qu ...

“Juegos Mentales”: programa de Canal 13 tuvo buena aceptación en las redes sociales
Espectáculos 04/10/2014Este viernes se estrenó en la televisión chilena el progra ...

Luis Jara será uno de los rostros oficiales de la Teletón
Espectáculos 04/10/2014Luis Jara fue confirmado para ser uno de los animadores ofic ...

Así se ven tus Películas y Series favoritas sin efectos especiales
Tendencias 03/10/2014Estas fotos detrás de las escenas revelan cuánto les deben ...

¿Cómo defecar correctamente para perder hasta 9 kilos que se quedan en nuestro interior?
Tendencias 03/10/2014Cambiar la forma de sentarnos al momento de defecar podría ...

Insólito: Ministro Eyzaguirre “se durmió” mientras hablaba Bachelet
Nacional 03/10/2014La acción del titular de Educación generó la risa de toda ...
Publicidad
Agréganos en Facebook
Buscador
