Liberia y Sierra Leona describen los devastadores efectos del virus del Ébola
Liberia y Sierra Leona describieron hoy ante la ONU los devastadores efectos del virus del Ébola, que ha causado miles de muertos y un grave impacto económico que a los dos países les costará mucho tiempo remontar.
Lunes 29 de septiembre de 2014 a las 19:55 horas
Noticias Relacionadas
- Liberan a periodista iraní que llevaba más de dos meses detenida
- Descubridores de un “GPS interno” cerebral reciben el premio Nobel de Medicina
- Encuentran muerta a mujer acusada de abusar de los padres de Madeleine McCann en internet
- Reanudan búsqueda del vuelo MH370 de Malaysia Arilines en el Océano Índico
- Australia realiza su primera misión aérea en Irak sin bombardeos
- El tifón Phanfone se acerca a Tokio tras dejar un muerto y tres desaparecidos
Lo Mas Visto
-
¡Por Fin! Ahora puedes saber quién te elimino de Facebook
-
Los mejores memes de Checho Hirane tras la Parada Militar
-
Vocalista de "Noche de Brujas" sufre accidente automovilístico
-
Escándalo en la Web: Se filtran fotos completamente desnuda de Kim Kardashian
-
La noticia de Ana Gabriel que dejó con la boca abierta a sus seguidores
-
Galería de Fotos Hot: Alejandra Díaz de Miss Playboy a Educadora de Parvulos
-
Roban cerca de 5 mil millones de pesos desde la “Tía Rica”
-
Accidentes de Tránsito dejan 35 personas fallecidas en Fiestas Patrias
-
Muere Jürgen Paulmann, conocido empresario fundador de Sky Airlines
-
Las fotos más destapadas de Aynara Eder: La última musa de los realitys
-
Las 10 fotos más sexy de Angie Alvarado en la web
-
Las fotos más sexy de Carolina Molina: La Rancherita que no solo canta ¡ sino encanta ¡
Internacional
"La crisis del ébola no es una crisis de salud; es una crisis total", afirmó Augustine Kpehe Ngafuan, ministro de Exteriores de Liberia, el país que más se ha visto afectado por el brote del virus que comenzó hace seis meses en África Occidental.
"Es una crisis económica, una crisis social y una potencial crisis política y de seguridad", agregó.
Los datos que presentó al intervenir ante la Asamblea General de la ONU indican que sólo en Liberia el brote del Ébola ha causado 1.800 muertos de las 2.800 víctimas fatales registradas en varios países de África Occidental.
Ha infectado además a 3.500 personas, de las 5.800 registradas en toda la región, y ha obligado a clausurar muchas unidades de salud por el pánico que surge entre los trabajadores sanitarios a causa de la muerte de sus compañeros.
"Un creciente número de mujeres embarazadas están muriendo cuando dan a luz. Nuestro sistema de salud, que quedó colapsado durante los años del conflicto (armado) y estaba siendo reconstruido gradualmente, ha vuelto a caer por el peso del virus mortal", añadió.
Dijo que desde un crecimiento económico del 5,9 % calculado para este año, la crisis del ébola ha hecho que esa previsión se reduzca en 3,4 puntos porcentuales en Liberia.
"Si no se contiene rápidamente, el ébola podría causar un descenso del 12 % en nuestra economía en 2015", advirtió.
El ministro liberiano agradeció todos los esfuerzos internacionales para ayudar a su país a superar esta crisis, incluyendo la relajación de las restricciones de viajes impuestas por determinados países para evitar un contagio.
Pero también dijo que si "la primera guerra" se está librando ahora para contener el brote, otra "segunda guerra" tendrá que acometerse después para hacer frente al impacto socioeconómico que habrá en esa nación.
Por su parte, en una intervención anterior ante la Asamblea General de la ONU, Samura Kamara, ministro de Exteriores de Sierra Leona, el segundo país más afectado por el virus del Ébola, pidió la ayuda internacional para superar la crisis.
"Males generados por virus mutantes como el ébola no pueden ser aislados eficazmente por un sólo país asilado en una aislada esquina del mundo", afirmó Kamara al referirse a la situación en su país, donde el brote ha causado medio millar de muertos.
El impacto económico en Sierra Leona también es grande: las previsiones indican que perderá este año 8 puntos porcentuales en el crecimiento de su actividad económica, desde el 11,3 % inicial hasta el 3,3 %.
Destacó que la crisis llegó cuando Sierra Leona se reponía poco a poco de un "devastador" conflicto armado que se prolongó por diez años, y lamentó que hubiera una tardía respuesta internacional para combatir el brote.
Kamara también describió algunos efectos sociales: "Nuestra gente vive en medio del temor y ya no puede entender la naturaleza de un mal que se cobra vidas y evita a los miembros de las familias enterrar a sus seres queridos".
"Ya no somos capaces de mantener nuestras prácticas culturales, incluyendo el darse la mano cuando alegremente nos encontramos". agregó.
Fuente: EFE
pn/py

“Los 80 ": Así se verán Sybilla y Félix cuando tengan 40 años
Espectáculos 04/10/2014Una de las series más exitosas de la televisión chilena qu ...

“Juegos Mentales”: programa de Canal 13 tuvo buena aceptación en las redes sociales
Espectáculos 04/10/2014Este viernes se estrenó en la televisión chilena el progra ...

Luis Jara será uno de los rostros oficiales de la Teletón
Espectáculos 04/10/2014Luis Jara fue confirmado para ser uno de los animadores ofic ...

Así se ven tus Películas y Series favoritas sin efectos especiales
Tendencias 03/10/2014Estas fotos detrás de las escenas revelan cuánto les deben ...

¿Cómo defecar correctamente para perder hasta 9 kilos que se quedan en nuestro interior?
Tendencias 03/10/2014Cambiar la forma de sentarnos al momento de defecar podría ...

Insólito: Ministro Eyzaguirre “se durmió” mientras hablaba Bachelet
Nacional 03/10/2014La acción del titular de Educación generó la risa de toda ...
Publicidad
Agréganos en Facebook
Buscador
