Gobierno y fiscalización en Fiestas Patrias: “Hay que disfrutar, pero con responsabilidad”

El ministro de Transportes, Andrés Gómez-Lobo señaló que habrá gran contingente policial en carreteras, por lo que es recomendable manejar con precaución y con tiempo.

Martes 16 de septiembre de 2014 a las 09:54 horas


Nacional

En contacto con “La gran mañana interactiva” de Radio Agricultura, el ministro de Transportes, Andrés Gómez-Lobo se refirió a la fuerte fiscalización que realizarán para Fiestas Patrias, señalando que “el llamado es a que disfruten, pero con responsabilidad”.

 

En palabras del ministro, “estamos haciendo una campaña para que la gente celebre pero que lo haga con responsabilidad”.

 

“Si uno es peatón también tiene que ser visible, no hay que transitar por lugares peligrosos. Es un grupo de alto riesgo. Lo mismo los ciclistas”, añadió.

 

En esa línea, Gómez-Lobo señaló que “las dos reglas fundamentales para los automovilistas son: No conduzca si está bebido y no conduzca a exceso de velocidad, porque esta es una de las mayores causas de accidentes automovilísticos”.

 

El secretario de Estado indicó que “en estas Fiestas Patrias relajémonos un poco. Por ir a velocidades muy alta sólo ganamos un par de minutos, entonces el llamado es a cuidarse y a relajarse. Vamos un poco más lento en el auto y cuidemos las vidas de las personas”.

 

En cuanto al diseño de las autopistas, el ministro dijo que “no creo que ese sea el problema principal. En general lo son la imprudencia del conductor, conducir en estado de ebriedad, el exceso de velocidad y la imprudencia de los peatones.

 

En cuanto al anuncio de Gobierno sobre otorgar facilidades para el transporte urbano durante estas Fiestas Patrias, Gómez-Lobo comentó que “Metro extenderá su servicios hasta las 00:00 horas. También se reforzarán los buses en sectores concurridos, como Parque O’Higgins o el Estadio Nacional. Así que estamos haciendo todo lo posible para que las personas disfruten con tranquilidad y responsabilidad.

 

En cuanto a la Ley Emilia, promulgada este lunes, señaló que “La ley endurece las penas y ahora van de 3 años y 1 día hasta 10 años. La pena máxima es cuando la persona es reincidente o conductor profesional o manejando con licencia caducada. Ahí van de 5 años a 10 años”.

 

“La Ley genera reglas generales para los jueces, pues no tienen tanta libertad para dictar penas. Personas en estado de ebriedad que causa la muerte o daños leves tendrá que pasar al menos un año de cárcel. Esto termina con la impunidad de estos delitos. Además se crea un delito especial, que es la fuga del accidente o la negativa a la alcoholemia. Estos son delitos especiales penados con 3 años y un día hasta 5 años de cárcel.

 

 

Texto Agencia Trayectos

 

pn/dc

 

 

 photo A_UNO_415758_10fb3_zps4b553bd2.jpg

Marcado por el suspenso de los participantes debutó Top Chef Chile

Espectáculos 26/09/2014TVN: Programa gastronómico conducido por Julián Elfenbein.

Más famosas chilenas se suman a las Selfie sin maquillaje

Espectáculos 26/09/2014Una nueva moda se tomó las redes sociales, las fotografías ...

Asistencia Pública inicia sumario por filtración de dantescas fotos de cadáver de Sergi ...

Nacional 26/09/2014La asistencia pública de la ex Posta Central, anunció este ...

Helicóptero en que murió hijo de Menem tenía 18 disparos, según la madre

Internacional 25/09/2014"Yo con uno me convenzo, pero el juez no quiso hacer el peri ...

Solo para mayores de edad: Filtran fuerte foto de Emma Watson

Espectáculos 25/09/2014Ahora se ve perjudicada la actriz de "Harry Potter".

Video: Captan momento en que hombre se quema tras explotar artefacto en Barrio Yungay

Nacional 25/09/2014La madrugada de este jueves un hombre que se presume portab ...



Publicidad








Buscador

Búsqueda personalizada