Ossandón por bombazo en Escuela Militar: “Esto no es un problema de ley, es problema de eficacia”
El senador de Renovación Nacional criticó la lentitud y los métodos de investigación por parte de Gobierno.
Miercoles 10 de septiembre de 2014 a las 09:12 horas
Noticias Relacionadas
- Gobierno lanza emotiva campaña para evitar los accidentes de tránsito en Fiestas Patrias
- Chile recordará el derrocamiento de Allende en clima tenso por atentado
- Rajoy transmite a Bachelet su "enérgica" condena por el atentado en Santiago
- Chile pide apoyo a organismos internacionales para pesquisas por atentado
- Senador Moreira: Los que están poniendo bombas en Chile son los de extrema izquierda
- Anulan juicio absolutorio a Víctor Montoya por atentado explosivo a retén de Las Vizcachas
Lo Mas Visto
-
Esta es la historia de la mujer minera que falleció en Pelambres
-
Fallece una mujer operadora al caer desde un camión de minera Los Pelambres
-
Recetas de Salfate que tiene a Felipe Vidal y Eduardo de la Iglesia con varios kilos menos
-
Ahora es toda una Socialité: Luli Love aparece millonaria y con radical cambio de look
-
Por un verano sin polera: 9 consejos para quemar grasas
-
6 razones del porqué las mujeres se enamoran de hombres "feos"
Nacional
En contacto con “La gran mañana interactiva”, el senador de Renovación Nacional, Manuel José Ossandón se refirió a la bomba que estalló en el Subcentro de la estación Escuela Militar, criticando la lentitud y los métodos de investigación de Gobierno.
Ossandón manifestó que “buscamos irresponsables y no los tenemos, porque el método investigativo falló”.
Agregó que “el primer día traté de decir que este era un problema de Estado y me parece bien que Bachelet lo haya entendido así y haya citado a una reunión, pero esto es como cuando el agua se estanca, empieza a oler mal”.
El “Cote” añadió que “el terrorismo afecta a la gente. No hay peor para un país que vivir con miedo. Esto se pudo haber evitado con un trabajo investigativo mucho más profesional”.
Por su parte, Ossandón criticó el llamado de la Presidenta Bachelet a los ciudadanos para que estén atentos ante sospechosos de atentados. “El rol de la ciudadanía no es investigar a los sospechosos. Eso es demostrar que estamos perdidos”.
En cuanto a corregir la ley antiterrorista, el Cote Ossandón manifestó que “yo he estado conversando con especialistas y atribuciones existen. La ley se puede mejorar. Esto no es un problema de ley, es problema de eficacia”.
“En las policías las inteligencias no trabajan en conjunto. Entonces, de una vez por todas, pongamos a trabajar a todo el mundo por un tema de Estado”, sentenció.
pn/gm

Director y periodista de medio de comunicación mueren en grave accidente de tránsito
Regiones 09/09/2014Ambos trabajaban en un medio de comunicación de Rancagua.

La FIFA publicó los próximos tres partidos amistosos de la "Roja"
Nacional 09/09/2014Los duelos se jugarán entre octubre y noviembre, inicialmen ...

Carla Jara y Willy Geisse encabezan megatrolleo a La Polar por eliminar comercial gay
Espectáculos 09/09/2014El comercial era de tiendas La Polar.

Impacto: El hombre pasó de ser obeso a ser un sex symbol
Espectáculos 09/09/2014Ahora tiene novia y es entrenador personal.

Informe OCDE: Chile es uno de los países con la educación superior más cara entre sus m ...
Nacional 09/09/2014Además, el estudio revela que “los estudiantes de familia ...
Video: Apareció nuevo video de la brutal golpiza de la figura de la NFL Rice Ray a su esp ...
Espectáculos 08/09/2014Las cámaras de seguridad de un casino de Atlantic City most ...
Publicidad
Agréganos en Facebook
Buscador
