¿Cuántos “amigos de verdad” tienen los chilenos en Facebook?
“Juntémonos y nos tomamos un café”, suele ser la frase más común al momento de hablar con los amigos y proyectar un encuentro. Sin embargo, esta declaración se concretaría sólo para 6.3 de los contactos que tienen los chilenos en Facebook, quienes declaran que los amigos de verdad se reconocen por la confianza, por sacrificar otras actividades y el compromiso emocional.
Lunes 8 de septiembre de 2014 a las 15:09 horas
Noticias Relacionadas
- Consejos para que tus fotos íntimas no acaben en las manos de los hackers
- 11 tipos de Ex Novia que todo hombre ha tenido ¿Tu cuál eres?
- Cinco cosas que seguramente no sabías acerca de Whatsapp
- Video: Demo del FIFA 15 ya está disponible para descargar
- La nueva tendencia: Booty Call, lee estos consejos de cómo hacerlo mejor
- Joven pareja bajó 130 kilos para vivir su matrimonio
Lo Mas Visto
-
Esta es la historia de la mujer minera que falleció en Pelambres
-
Fallece una mujer operadora al caer desde un camión de minera Los Pelambres
-
Recetas de Salfate que tiene a Felipe Vidal y Eduardo de la Iglesia con varios kilos menos
-
Ahora es toda una Socialité: Luli Love aparece millonaria y con radical cambio de look
-
Por un verano sin polera: 9 consejos para quemar grasas
-
6 razones del porqué las mujeres se enamoran de hombres "feos"
Tendencias
Estos fueron parte de los resultados del estudio “Amigos de Verdad” que elaboró Nescafé y GfK Adimark, que busca entregar una visión de la amistad de los chilenos en el mundo real y virtual, y las principales variables que diferencian a los amigos de los conocidos.
Una radiografía importante que arroja el estudio es la clasificación de los contactos en Facebook, que determinó que de un promedio de 324 contactos que tienen los chilenos en la red social, 126.3 son conocidos, 24.5 corresponden a familiares; 35 son excompañeros de colegio; 15,1 son compañeros de trabajo; 27,4 fueron amigos en la infancia; 59,9 son “amigos cualquiera”; 8.9 son famosos o marcas, 1.1 corresponden a exparejas, y, por último, sólo 6,3 de ellos son considerados “Amigos de verdad”.
Felipe González, Gerente de Alimentos y Bebidas de Nestlé, explica que “por más de siete décadas de Nescafé en nuestro país, hemos constatado que los chilenos tenemos una capacidad importante para generar amistades significativas a través de buenos momentos; en los que –de acuerdo al estudio– compartir una taza de café es algo que ha sido valorado como el segundo producto más importante para compartir con los amigos de verdad”. Siguiendo esta reflexión, González agrega que “el mundo actual, donde las relaciones presenciales se han visto disminuidas por la fuerte presencia de las redes sociales, todos tenemos un desafío con esta realidad, que es volver a encontrar esos espacios de encuentros, de mirarnos a la cara, de conectarnos más profundamente y así crear y mantener estas amistades verdaderas”, finalizó.
Las redes sociales son las plataformas más usadas para comunicarse
La investigación reveló que el Chat, Facebook y Twitter se han vuelto el mecanismo predominante de relacionamiento con los amigos, según el 85% de los encuestados. Sin embargo, el 80% preferiría invitarlos a la casa, aunque la falta de tiempo es la principal razón (67%) esgrimida para no relacionarse con más frecuencia con ellos.
Otro elemento importante de la muestra apunta a que casi la totalidad de los consultados cree que la participación en redes sociales nos hace estar más contentos con nuestras relaciones de amistad, pero que estas formas de comunicarse on line, no le da la profundidad a la verdadera amistad. Por lo tanto, el 81% de los encuestados declara que el ideal es invitarlos a su casa, ya que permite incrementar la amistad con los verdaderos amigos.
Por su parte, Felipe Lohse, vocero técnico de GfK Adimark, explicó que en Chile diariamente 6,7 millones de cuentas son utilizadas a través de un PC y que cerca de 5,3 millones de cuentas se activan a través de un teléfono móvil, con lo cual se constata que los chilenos viven activamente en las redes sociales, donde el principal factor para comunicarse a través de estos soportes con sus verdaderos amigos sería la falta de tiempo.
Y ¿Qué pasa cuando un contacto de Facebook llega a tu casa y te ofrece un café?
Este estudio es parte de la webserie “Amigos de Verdad”, mediante la cual la marca Nescafé realizó un experimento social que llevó a Gustavo, un joven de 28 años, a reencontrase con algunos de sus contactos de Facebook, junto a una taza de café, para así comprobar si efectivamente eran amigos de verdad.
pn/dc

Director y periodista de medio de comunicación mueren en grave accidente de tránsito
Regiones 09/09/2014Ambos trabajaban en un medio de comunicación de Rancagua.

La FIFA publicó los próximos tres partidos amistosos de la "Roja"
Nacional 09/09/2014Los duelos se jugarán entre octubre y noviembre, inicialmen ...

Carla Jara y Willy Geisse encabezan megatrolleo a La Polar por eliminar comercial gay
Espectáculos 09/09/2014El comercial era de tiendas La Polar.

Impacto: El hombre pasó de ser obeso a ser un sex symbol
Espectáculos 09/09/2014Ahora tiene novia y es entrenador personal.

Informe OCDE: Chile es uno de los países con la educación superior más cara entre sus m ...
Nacional 09/09/2014Además, el estudio revela que “los estudiantes de familia ...
Video: Apareció nuevo video de la brutal golpiza de la figura de la NFL Rice Ray a su esp ...
Espectáculos 08/09/2014Las cámaras de seguridad de un casino de Atlantic City most ...
Publicidad
Agréganos en Facebook
Buscador
