Decretan toque de queda en Sierra Leona para frenar el avance del ébola
Autoridades pidieron a sus ciudadanos que no salgan de sus casas, en un intento de frenar el avance del ébola.
Lunes 8 de septiembre de 2014 a las 07:28 horas
Noticias Relacionadas
- FOTOS: Los Hunzas: El pueblo que esconde el secreto de la eterna juventud
- Gobernador de Entre Ríos lanza precandidatura a la Presidencia argentina
- Hackers liberan más de cinco millones de contraseñas de correo Gmail
- IMPACTO: Bebé que nació con 8 extremidades fue operado exitosamente
- El número de infectados por ébola supera las 4.000 personas
- Sismo de 6,5 grados sacude el noroeste en Indonesia
Lo Mas Visto
-
Esta es la historia de la mujer minera que falleció en Pelambres
-
Fallece una mujer operadora al caer desde un camión de minera Los Pelambres
-
Recetas de Salfate que tiene a Felipe Vidal y Eduardo de la Iglesia con varios kilos menos
-
Ahora es toda una Socialité: Luli Love aparece millonaria y con radical cambio de look
-
Por un verano sin polera: 9 consejos para quemar grasas
-
6 razones del porqué las mujeres se enamoran de hombres "feos"
Internacional
Las autoridades en Sierra Leona ordenaron a los ciudadanos que se mantengan encerrados en sus casas durante tres días este mes como parte de un intento por frenar la diseminación del virus del ébola, que ha matado a más de 2.000 personas en África occidental, dijo el sábado un portavoz del gobierno.
Abdulai Bayraytay dijo que el gobierno ordenó a la gente que se quede en sus casas los días 19, 20 y 21 de septiembre. Las fechas fueron escogidas para dar suficiente tiempo a las personas a abastecerse de alimentos y otras provisiones antes de que entre en vigencia la prohibición de movimiento, dijo.
Algunos cuestionaron si la medida ayudará en algo. Médicos sin Fronteras dice que “será extremamente difícil para los trabajadores de salud identificar acertadamente casos en visitas puerta a puerta”.
Incluso si se identifican posibles casos durante el encierro, agregó el grupo, Sierra Leona no tiene suficientes camas para ellos.
“Sin un lugar adonde llevar a los posibles casos — para examen y tratamiento — ese enfoque no puede funcionar”, dijo el grupo internacional el sábado. “En nuestra experiencia, los encierros y cuarentenas no ayudan a controlar el ébola porque llevan a la gente a esconderse y ponen en peligro la confianza entre la gente y los trabajadores de salud. Eso lleva al ocultamiento de posibles casos y termina diseminando aún más la enfermedad”.
El ébola ha matado a más de 400 personas en Sierra leona.
Un médico dijo el pasado viernes que el sistema de salud en Freetown, la capital de Sierra Leona, se ha desplomado porque muchas personas estaban aterrorizadas de ir a hospitales y algunos doctores temen tratar a quienes se presentan.
En el lanzamiento de un programa de educación pública en Freetown, el doctor Kwame O’Neil dijo que pacientes que sufren una serie de enfermedades están muriendo por falta de tratamiento a causa de esos temores.
Una niñita murió de apendicitis cunado, tras acudir al hospital, un médico allí negó ser médico y no la trató, dijo O’Neil.
Estable, médico de EU infectado
Un médico que contrajo el ébola mientras trabajaba en Liberia -el tercer estadounidense infectado con el virus- está enfermo pero estable y conversa con quienes lo atienden en el Centro Médico Nebraska.
El doctor Rick Sacra, de 51 años, es atendido en una unidad especial de aislamiento de 10 camas, la más grande de cuatro existentes en Estados Unidos.
Fue construida para atender a pacientes con enfermedades mortales y altamente infecciosas, según el doctor Mark Rupp, jefe de la división de enfermedades infecciosas en el centro.
Sacra llegó el viernes a las 6:38 de la mañana al hospital en Omaha. Sacra fue bajado en una camilla con ruedas del avión en la Base Offutt de la Fuerza Aérea, transferido a una ambulancia y traído al hospital, dijo Rosanna Morris, gerente general de enfermería en el centro médico.
Los primeros dos estadounidenses infectados con el ébola mientras efectuaban labores de asistencia en Africa, el doctor Kent Brantly y Nancy Writwebol, se han recuperado con el tratamiento desde su traslado aéreo al Hospital de la Universidad Emory en Atlanta.
pn/dc

Director y periodista de medio de comunicación mueren en grave accidente de tránsito
Regiones 09/09/2014Ambos trabajaban en un medio de comunicación de Rancagua.

La FIFA publicó los próximos tres partidos amistosos de la "Roja"
Nacional 09/09/2014Los duelos se jugarán entre octubre y noviembre, inicialmen ...

Carla Jara y Willy Geisse encabezan megatrolleo a La Polar por eliminar comercial gay
Espectáculos 09/09/2014El comercial era de tiendas La Polar.

Impacto: El hombre pasó de ser obeso a ser un sex symbol
Espectáculos 09/09/2014Ahora tiene novia y es entrenador personal.

Informe OCDE: Chile es uno de los países con la educación superior más cara entre sus m ...
Nacional 09/09/2014Además, el estudio revela que “los estudiantes de familia ...
Video: Apareció nuevo video de la brutal golpiza de la figura de la NFL Rice Ray a su esp ...
Espectáculos 08/09/2014Las cámaras de seguridad de un casino de Atlantic City most ...
Publicidad
Agréganos en Facebook
Buscador
