Panamá extraditará a exjefa de inteligencia Colombiana si lo pide Interpol

"Panamá cumplirá con ello", dijo De Saint Malo en una entrevista a la televisión local.

Domingo 7 de septiembre de 2014 a las 20:51 horas


Internacional

Panamá, 7 sep (EFE).- Panamá deportará a la exjefa de la inteligencia colombiana María del Pilar Hurtado si la Interpol así lo requiere, pero no puede atender la solicitud de extradición presentada en dos ocasiones por Colombia, aseguró hoy la vicepresidenta y canciller del país centroamericano, Isabel de Saint Malo.

"Panamá cumplirá con ello", dijo De Saint Malo en una entrevista a la televisión local TVN Canal 2, refiriéndose a que el gobierno panameño acataría la solicitud de la Policía Internacional (Interpol) si esta emitiera una alerta estableciendo "la necesidad de deportar a la señora Hurtado", aunque primero habría que encontrarla.

La canciller panameña explicó que Hurtado, cuyo paradero se desconoce, no posee actualmente un pasaporte vigente y que Panamá "no puede regularizar su estatus en el país" a un extranjero sin pasaporte, y subrayó que su gobierno "va a cumplir con todas las normas".

De Saint Malo reconoció que Panamá tiene "un problema" porque "legalmente" el país "no puede acceder a la extradición" como solicita Colombia.

El pasado 14 de agosto, el Gobierno de Panamá informó que había notificado a la Embajada de Colombia en ese país la negación a la petición de extradición de Hurtado explicando que las leyes panameñas y convenios internacionales le impiden "conceder una extradición que ha sido negada anteriormente con los mismos fundamentos y respecto a la misma persona, tal como fue el caso en mención".

Colombia había solicitado la extradición de la exjefa de inteligencia en 2011.

Hurtado, que fue directora del ahora desaparecido Departamento Administrativo de Seguridad (DAS, organismo de inteligencia), está acusada de varios delitos en una trama de escuchas ilegales a magistrados, políticos y periodistas durante el Gobierno del expresidente colombiano y actual senador Álvaro Uribe (2002-2010).

La exfuncionaria es investigada por la Corte Suprema de Justicia de Colombia por los delitos de peculado por apropiación, falsedad ideológica en documento público, abuso de función pública, violación ilícita de comunicaciones y concierto para delinquir.

Hurtado se asiló en Panamá en 2010, pero perdió esa condición después de que en mayo pasado la Corte Suprema de Justicia (CSJ) de ese país considerara inconstitucional el decreto mediante el cual el Ejecutivo le concedió dicho amparo, lo que se confirmó en julio después de que se presentaran mociones explicativas a la decisión.

Después de que en julio Hurtado perdió el asilo, Colombia volvió a solicitar la solicitud de extradición, pero como fue presentado con la misma base que la petición de 2011, que fue rechazada en 2012, ahora tampoco podía aceptarse y tuvo que ser rechazado, según explicó el Ministerio de Relaciones Exteriores. EFE

Director y periodista de medio de comunicación mueren en grave accidente de tránsito

Regiones 09/09/2014Ambos trabajaban en un medio de comunicación de Rancagua.

La FIFA publicó los próximos tres partidos amistosos de la "Roja"

Nacional 09/09/2014Los duelos se jugarán entre octubre y noviembre, inicialmen ...

Carla Jara y Willy Geisse encabezan megatrolleo a La Polar por eliminar comercial gay

Espectáculos 09/09/2014El comercial era de tiendas La Polar.

Impacto: El hombre pasó de ser obeso a ser un sex symbol

Espectáculos 09/09/2014Ahora tiene novia y es entrenador personal.

Informe OCDE: Chile es uno de los países con la educación superior más cara entre sus m ...

Nacional 09/09/2014Además, el estudio revela que “los estudiantes de familia ...

Video: Apareció nuevo video de la brutal golpiza de la figura de la NFL Rice Ray a su esp ...

Espectáculos 08/09/2014Las cámaras de seguridad de un casino de Atlantic City most ...



Publicidad








Buscador

Búsqueda personalizada