Meteorito causa explosión en Nicaragua y creen es fragmento asteroide 2014RC

El impacto ocurrió a las 23.04 horas local del sábado (6.04 horas GMT del domingo).

Domingo 7 de septiembre de 2014 a las 19:02 horas


Internacional

Managua, 7 sep (EFE).- Un meteorito fue la causa de una misteriosa explosión la noche del sábado cerca del Aeropuerto Internacional Augusto C. Sandino de Managua, y se cree que pudo haberse desprendido del asteroide 2014RC que pasó cerca de la tierra a esa misma hora, informaron hoy autoridades locales.

"Estamos convenidos de que fue un meteorito", dijo el experto en fenómenos de la tierra del Instituto Nicaragüense de Estudios Territoriales (Ineter), Wilfried Strauch.

El impacto ocurrió a las 23.04 horas local del sábado (6.04 horas GMT del domingo).

El evento ocurrió cuando el asteroide 2014RC pasó a unos 40.000 kilómetros de la Tierra, más cerca que la altura de los satélites de comunicaciones, según las autoridades.

"Nosotros sabíamos que iba a pasar un asteroide (2014RC) cerca de la Tierra, sobre Arizona, puede ser que un pedazo de ese asteroide nos haya caído, proviene de la misma zona de donde pasaría el asteroide", dijo el astrónomo del Observatorio Astronómico de la Unidad Nacional Autónomo de Nicaragua (UNAN-Managua), Humberto Saballos.

 

Antes de la medianoche del sábado la población de Managua fue sorprendida por el sonido de una gran explosión de la que durante horas se desconoció su origen, algunos managuas sintieron lo que les pareció un movimiento sísmico, y no fue hasta la tarde de este domingo cuando los científicos del Estado determinaron las causas.

El meteorito causó un cráter de unos 12 metros de diámetro y 5,5 metros de profundidad, y tenía una inclinación o dirección de entrada de 50 grados con dirección oeste noroeste, afirmó el geólogo William Martínez.

"En las paredes se podían ver señales de espejo, que es cuando pasa el meteorito friccionando las paredes del cráter que va haciendo", resaltó Martínez.

Un fuerte olor a pólvora y una onda que superó la barrera del sonido fueron otras características que les hicieron pensar que se trató de un meteorito, según los científicos del Ineter.

El meteorito cayó en una zona no habitada de Managua, pero cercana a una base militar al oeste del principal aeropuerto de Nicaragua, por lo que las especulaciones se expandieron la mañana de este domingo.

"Tenemos que estar celebrando que no ocurrió en un área donde haya causado daños, esto no representa ningún peligro adicional", afirmó el asesor del Ineter, José Antonio Milán.

Los científicos nicaragüenses solicitarán apoyo de científicos de Estados Unidos y otros países para determinar las dimensiones y composición del meteorito.

Un evento similar fue investigado en el occidente de Nicaragua en 1997, y los científicos concluyeron que se trató de un meteorito, según Strauch.

 

 

 

 

EFE

pn/cp

Director y periodista de medio de comunicación mueren en grave accidente de tránsito

Regiones 09/09/2014Ambos trabajaban en un medio de comunicación de Rancagua.

La FIFA publicó los próximos tres partidos amistosos de la "Roja"

Nacional 09/09/2014Los duelos se jugarán entre octubre y noviembre, inicialmen ...

Carla Jara y Willy Geisse encabezan megatrolleo a La Polar por eliminar comercial gay

Espectáculos 09/09/2014El comercial era de tiendas La Polar.

Impacto: El hombre pasó de ser obeso a ser un sex symbol

Espectáculos 09/09/2014Ahora tiene novia y es entrenador personal.

Informe OCDE: Chile es uno de los países con la educación superior más cara entre sus m ...

Nacional 09/09/2014Además, el estudio revela que “los estudiantes de familia ...

Video: Apareció nuevo video de la brutal golpiza de la figura de la NFL Rice Ray a su esp ...

Espectáculos 08/09/2014Las cámaras de seguridad de un casino de Atlantic City most ...



Publicidad








Buscador

Búsqueda personalizada