Bachelet espera evitar cualquier fracaso porque impactará en los chilenos
La presidenta reiteró que su gobierno heredó un presupuesto que no estuvo pensado para actuar frente a la desaceleración "aunque el diagnóstico ya existía".
Domingo 7 de septiembre de 2014 a las 11:37 horas
Noticias Relacionadas
- Gobierno lanza emotiva campaña para evitar los accidentes de tránsito en Fiestas Patrias
- Chile recordará el derrocamiento de Allende en clima tenso por atentado
- Rajoy transmite a Bachelet su "enérgica" condena por el atentado en Santiago
- Chile pide apoyo a organismos internacionales para pesquisas por atentado
- Senador Moreira: Los que están poniendo bombas en Chile son los de extrema izquierda
- Anulan juicio absolutorio a Víctor Montoya por atentado explosivo a retén de Las Vizcachas
Lo Mas Visto
-
Esta es la historia de la mujer minera que falleció en Pelambres
-
Fallece una mujer operadora al caer desde un camión de minera Los Pelambres
-
Recetas de Salfate que tiene a Felipe Vidal y Eduardo de la Iglesia con varios kilos menos
-
Ahora es toda una Socialité: Luli Love aparece millonaria y con radical cambio de look
-
Por un verano sin polera: 9 consejos para quemar grasas
-
6 razones del porqué las mujeres se enamoran de hombres "feos"
Nacional
Santiago de Chile, 7 sep (EFE).- La presidenta Michelle Bachelet afirmó hoy que quisiera evitar cualquier fracaso, no por orgullo personal "sino porque impactará a las personas", tras analizar la significativa desaceleración económica que ha afectado a Chile en los últimos meses.
"Desde el comienzo (de su segundo mandato) ha sido una de mis preocupaciones fundamentales. El crecimiento es fundamental en Chile y el sector privado es esencial en el crecimiento", sostuvo la mandataria en declaraciones al diario El Mercurio.
Explicó que la desaceleración económica efectivamente viene hace más de 18 meses. "Los indicadores del Banco Central lo demuestran. El crecimiento ha estado a la baja (aunque) aún no se ha expresado en una baja importante del desempleo, pero esos procesos pueden seguir desarrollándose", advirtió.
El pasado 3 de septiembre, el Banco Central informó que la economía chilena crecería entre un 1,75 % y un 2,25 % en 2014, debido a una desaceleración más intensa que la prevista, lo que impulsó al Gobierno a lanzar una plan de inversión por unos 500 millones de dólares para dinamizar el último tercio del año.
El organismo recortó así la previsión que había hecho en junio, cuando estimó una expansión de la economía entre 2,5 % y 3,5 % para este año, cifras que ya representaban una baja desde el 4,1 % registrado en 2013, en el momento en que ya se hacían sentir signos de decaimiento, particularmente en la inversión.
No obstante, el instituto emisor anticipó para el 2015 una expansión de la actividad de entre 3,0 % y 4,0 %.
En esta línea, Bachelet señaló que "nos parece importante que el Banco Central haya coincidido en que el 2015 habrá un crecimiento algo mejor y en 2016 se retomará el ritmo del crecimiento.
La presidenta reiteró que su gobierno heredó un presupuesto que no estuvo pensado para actuar frente a la desaceleración "aunque el diagnóstico ya existía".
"Esto ha estado siempre presente en mis frecuentes conversaciones con el ministro de Hacienda (Alberto) Arenas, quien tiene toda mi confianza, absolutamente toda mi confianza", enfatizó.
Afirmó que le preocupa la nueva baja en la proyección de crecimiento ya que si la economía se sigue desacelerando "no es bueno para el país, y porque muchas veces genera desempleo".
"Hay áreas que han visto disminuida su actividad por otros motivos, como la agricultura por la sequía, la minería por los costos de la energía y un menor precio del cobre, o aprobaciones que han demorado proyectos de inversión", añadió.
Bachelet recordó que esto es una tendencia global, ya que según datos de la Cepal, del FMI y del Banco Mundial no es solo Chile el que baja su crecimiento.
Afirmó que su Gobierno ya está apurando el tranco en el caso de que la desaceleración no ceda. "Estamos apurando el tranco en áreas muy intensivas en mano de obra, aumentaremos mucho los recursos en turismo para reactivar las economías regionales.
Esto tendrá impacto, pero el mayor impacto será lo que podamos hacer en 2015", sostuvo la mandataria que cumplió seis meses a cargo de su segundo mandato.
EFE
pn/cp

Director y periodista de medio de comunicación mueren en grave accidente de tránsito
Regiones 09/09/2014Ambos trabajaban en un medio de comunicación de Rancagua.

La FIFA publicó los próximos tres partidos amistosos de la "Roja"
Nacional 09/09/2014Los duelos se jugarán entre octubre y noviembre, inicialmen ...

Carla Jara y Willy Geisse encabezan megatrolleo a La Polar por eliminar comercial gay
Espectáculos 09/09/2014El comercial era de tiendas La Polar.

Impacto: El hombre pasó de ser obeso a ser un sex symbol
Espectáculos 09/09/2014Ahora tiene novia y es entrenador personal.

Informe OCDE: Chile es uno de los países con la educación superior más cara entre sus m ...
Nacional 09/09/2014Además, el estudio revela que “los estudiantes de familia ...
Video: Apareció nuevo video de la brutal golpiza de la figura de la NFL Rice Ray a su esp ...
Espectáculos 08/09/2014Las cámaras de seguridad de un casino de Atlantic City most ...
Publicidad
Agréganos en Facebook
Buscador
