Actividad menos energética pero continua en el volcán ecuatoriano Tungurahua
Situado a unos 180 kilómetros al sureste de Quito, el Tungurahua inició su proceso eruptivo en 1999
Sábado 6 de septiembre de 2014 a las 20:29 horas
Noticias Relacionadas
- FOTOS: Los Hunzas: El pueblo que esconde el secreto de la eterna juventud
- Gobernador de Entre Ríos lanza precandidatura a la Presidencia argentina
- Hackers liberan más de cinco millones de contraseñas de correo Gmail
- IMPACTO: Bebé que nació con 8 extremidades fue operado exitosamente
- El número de infectados por ébola supera las 4.000 personas
- Sismo de 6,5 grados sacude el noroeste en Indonesia
Lo Mas Visto
-
Esta es la historia de la mujer minera que falleció en Pelambres
-
Fallece una mujer operadora al caer desde un camión de minera Los Pelambres
-
Recetas de Salfate que tiene a Felipe Vidal y Eduardo de la Iglesia con varios kilos menos
-
Ahora es toda una Socialité: Luli Love aparece millonaria y con radical cambio de look
-
Por un verano sin polera: 9 consejos para quemar grasas
-
6 razones del porqué las mujeres se enamoran de hombres "feos"
Internacional
Quito, 6 sep (EFE).- Una actividad menos energética pero continua se registró hoy en el volcán Tungurahua, en el centro de los Andes de Ecuador, que desde finales de julio inició un nuevo pulso explosivo dentro de su proceso eruptivo que ya lleva quince años.
La actividad "no es tan energética pero es continua", con 20 explosiones de bajas magnitudes en las últimas 24 horas y permanentes emisiones de gases y ceniza, indicó a Efe la vulcanóloga Patricia Mothes, del Instituto Geofísico (IG) de la Escuela Politécnica Nacional.
Según ella, el volcán continúa en un proceso de "desgasificación" o salida de energía del magma que ha acumulado, aunque remarcó que la evolución de su comportamiento es difícil de predecir.
El IG considera que es más probable que este tipo de conducta del volcán se mantenga algún tiempo (días), hasta que libere la energía acumulada, aunque no descarta, eventualmente, explosiones y emisiones un poco más fuertes si llegase a absorber nuevo magma.
Las constantes emisiones de ceniza han generado la caída de ese material en varios poblados cercanos como Penipe, Puela, Pillate, Galán y Quero, ubicados al sur y al oeste de la montaña.
Un informe del IG señala que en este día se han producido casi un medio centenar de periodos de emisión de gas y ceniza, así como 28 sismos leves de "largo periodo", relacionados con el movimiento de fluidos en el interior del edificio volcánico.
Situado a unos 180 kilómetros al sureste de Quito, el Tungurahua inició su proceso eruptivo en 1999 y desde entonces ha intercalado pulsos de gran actividad con lapsos de relativa calma.
De 5.016 metros de altura, este volcán forma parte del más de medio centenar que tiene el país y junto al Reventador y el Sangay, es actualmente uno de los más activos en el territorio nacional. EFE
fa/ics

Director y periodista de medio de comunicación mueren en grave accidente de tránsito
Regiones 09/09/2014Ambos trabajaban en un medio de comunicación de Rancagua.

La FIFA publicó los próximos tres partidos amistosos de la "Roja"
Nacional 09/09/2014Los duelos se jugarán entre octubre y noviembre, inicialmen ...

Carla Jara y Willy Geisse encabezan megatrolleo a La Polar por eliminar comercial gay
Espectáculos 09/09/2014El comercial era de tiendas La Polar.

Impacto: El hombre pasó de ser obeso a ser un sex symbol
Espectáculos 09/09/2014Ahora tiene novia y es entrenador personal.

Informe OCDE: Chile es uno de los países con la educación superior más cara entre sus m ...
Nacional 09/09/2014Además, el estudio revela que “los estudiantes de familia ...
Video: Apareció nuevo video de la brutal golpiza de la figura de la NFL Rice Ray a su esp ...
Espectáculos 08/09/2014Las cámaras de seguridad de un casino de Atlantic City most ...
Publicidad
Agréganos en Facebook
Buscador
