La historia de la familia que decidió vivir un año sin comer azúcar
Los médicos recomiendan casi a diario disminuir el azúcar y los alimentos dulces, pero es un placer culpable que no es fácil abandonar. Fue justamente ese desafío el que quiso tomar la escritora y fotógrafa estadounidense, Eve O. Schaub y su familia.
Jueves 4 de septiembre de 2014 a las 06:59 horas
Noticias Relacionadas
- FOTOS: Los Hunzas: El pueblo que esconde el secreto de la eterna juventud
- Gobernador de Entre Ríos lanza precandidatura a la Presidencia argentina
- Hackers liberan más de cinco millones de contraseñas de correo Gmail
- IMPACTO: Bebé que nació con 8 extremidades fue operado exitosamente
- El número de infectados por ébola supera las 4.000 personas
- Sismo de 6,5 grados sacude el noroeste en Indonesia
Lo Mas Visto
-
Esta es la historia de la mujer minera que falleció en Pelambres
-
Fallece una mujer operadora al caer desde un camión de minera Los Pelambres
-
Recetas de Salfate que tiene a Felipe Vidal y Eduardo de la Iglesia con varios kilos menos
-
Ahora es toda una Socialité: Luli Love aparece millonaria y con radical cambio de look
-
Por un verano sin polera: 9 consejos para quemar grasas
-
6 razones del porqué las mujeres se enamoran de hombres "feos"
Internacional
Tras escuchar a un endocrinólogo infantil hablar sobre el azúcar y sus efectos en el organismo, especialmente en los niños, la mujer quiso comprobar si en realidad era tan mala como decían, por lo que puso a prueba a su esposo, sus dos hijas de 9 y 13 años y a sí misma.
La idea era que durante un año entero ninguno de los miembros de su familia consumiera ningún tipo de alimento que tuviese endulzantes adicionados, como azúcar de mesa, miel, caramelos o alcoholes con azúcar. Lo único dulce aceptable era el que proviniera de una fuente natural como la fruta.
El desafío se les fue haciendo cada vez más complicado al revisar las etiquetas de los productos que iban a compran en el supermercado, encontrando azúcar en tortillas, vienesas, caldos de pollo, aderezos, galletas, mayonesa, tocino, pan e incluso en la comida para bebé.
“Los fabricantes la utilizan porque mejora el sabor de los productos, es un eficaz conservante y es barata, pero tenemos el derecho de saber si nos estamos envenenando” , explicó Eve al Daily Mail.
Una vez iniciado el experimento, la familia se permitía comer un postre con azúcar al mes, pero el paso del tiempo fue haciendo cambiar su paladar y el sabor de las cosas dulces dejó de ser tan sabroso.
“Las cosas d
ulces comenzaron a tener un sabor diferente, casi repelente. Cosas que normalmente se veían muy atractivas, se veían repugnantes”, contó.
Poco a poco se fueron acostumbrando a la falta de azúcar y comenzaron a ver algunos sutiles cambios. Si bien ninguno bajó de peso, sí se sentían mejor con mucho más ánimo y activos. La mujer cuenta que sus hijas prácticamente no se enfermaban, de hecho, una de ellas paso de haber faltado al colegio 15 veces el año anterior a sólo dos durante los meses en que se realizó el experimento.
Pero uno de los ejemplos más evidentes que citó la mujer fue la extraña sensación que vivió al celebrar el cumpleaños de su esposo con un pastel con azúcar. Según explica luego de comer un trozo -el que ni siquiera pudo terminar-, empezó a sentirse enferma, con dolor de cabeza y con palpitaciones rápidas en el pecho, lo que asoció de inmediato con el consumo del dulce.
Cumplido el periodo de tiempo estimado para el experimento la familia se acostumbró a su nueva dieta, por lo que no la alteraron radicalmente. Ahora tratan de evitar los alimentos con azúcar y los postres los dejan sólo para ocasiones especiales.
“Nos sentíamos más saludables, parecía que nos enfermábamos menos, que nos mejorábamos más rápido o que los resfríos eran más leves. Mis hijas faltaron significativamente menos al colegio”, aseguró.
La mujer compartió su experiencia en un libro titulado Year of no sugar (“Un año sin azúcar”) y que ha tenido un gran éxito en ventas.
pn/dc

Director y periodista de medio de comunicación mueren en grave accidente de tránsito
Regiones 09/09/2014Ambos trabajaban en un medio de comunicación de Rancagua.

La FIFA publicó los próximos tres partidos amistosos de la "Roja"
Nacional 09/09/2014Los duelos se jugarán entre octubre y noviembre, inicialmen ...

Carla Jara y Willy Geisse encabezan megatrolleo a La Polar por eliminar comercial gay
Espectáculos 09/09/2014El comercial era de tiendas La Polar.

Impacto: El hombre pasó de ser obeso a ser un sex symbol
Espectáculos 09/09/2014Ahora tiene novia y es entrenador personal.

Informe OCDE: Chile es uno de los países con la educación superior más cara entre sus m ...
Nacional 09/09/2014Además, el estudio revela que “los estudiantes de familia ...
Video: Apareció nuevo video de la brutal golpiza de la figura de la NFL Rice Ray a su esp ...
Espectáculos 08/09/2014Las cámaras de seguridad de un casino de Atlantic City most ...
Publicidad
Agréganos en Facebook
Buscador
