EEUU llama a crear frente internacional anti-yihadista tras decapitación de periodista
Estados Unidos llamó el miércoles a crear un frente internacional contra los yihadistas en Irak y Siria, tras la decapitación de un segundo periodista estadounidense, al tiempo que Francia y Gran Bretaña examinaban la posibilidad de una acción militar.
Miercoles 3 de septiembre de 2014 a las 16:09 horas
Noticias Relacionadas
- FOTOS: Los Hunzas: El pueblo que esconde el secreto de la eterna juventud
- Gobernador de Entre Ríos lanza precandidatura a la Presidencia argentina
- Hackers liberan más de cinco millones de contraseñas de correo Gmail
- IMPACTO: Bebé que nació con 8 extremidades fue operado exitosamente
- El número de infectados por ébola supera las 4.000 personas
- Sismo de 6,5 grados sacude el noroeste en Indonesia
Lo Mas Visto
-
Esta es la historia de la mujer minera que falleció en Pelambres
-
Fallece una mujer operadora al caer desde un camión de minera Los Pelambres
-
Recetas de Salfate que tiene a Felipe Vidal y Eduardo de la Iglesia con varios kilos menos
-
Ahora es toda una Socialité: Luli Love aparece millonaria y con radical cambio de look
-
Por un verano sin polera: 9 consejos para quemar grasas
-
6 razones del porqué las mujeres se enamoran de hombres "feos"
Internacional
“Sabemos que si se nos une la comunidad internacional, podemos seguir reduciendo la esfera de influencia del EIIL, su eficacia, su financiamiento, sus capacidades militares”, declaró el presidente Barack Obama, refiriéndose a los yihadistas del Estado Islámico (EI), que controlan partes de Irak y Siria.
El mandatario hizo estas declaraciones durante una visita a Estonia, antes de acudir el jueves a una cumbre de la OTAN en Gales.
La Casa Blanca también indicó que se reunirá con los aliados de la OTAN para “desarrollar una coalición internacional para establecer una estrategia” y que continuará apoyando a Irak en su lucha contra el EI.
En este contexto, la Unión Europea dijo que estaba “más comprometida que nunca a respaldar los esfuerzos internacionales para luchar contra el Estado Islámico” y Francia mencionó la posibilidad de una respuesta militar.
Así, según la presidencia francesa, el mandatario François Hollande “subrayó la importancia de una respuesta política, humanitaria y si es necesario militar en el respeto del derecho internacional” para luchar contra el EI.
Tras la publicación del vídeo de la ejecución de Sotloff, autentificado por la Casa Blanca, Estados Unidos anunció el envío de otros 350 soldados a Irak, donde desde el 8 de agosto está llevando a cabo una ofensiva aérea contra los yihadistas.
Estos soldados se unen a los 470 militares desplegados desde que el 9 de junio empezó la ofensiva yihadista en Irak.
Desde entonces, fuerzas iraquíes y kurdas retomaron a los yihadistas varios zonas al norte de Bagdad, entre ellas la ciudad de Amerli, asediada durante dos meses por el EI.
“Mensaje a Estados Unidos”
Al ejecutar a Sotloff, el EI cumplió una amenaza que había hecho hace dos semanas en otro vídeo donde se veía la decapitación del periodista estadounidense James Foley.
La organización de defensa de los Derechos Humanos Human Rights Watch afirmó que los yihadistas del EI ya ejecutaron a más de 500 prisioneros, posiblemente soldados iraquíes.
El EI, que proclamó la creación de un “califato” en las regiones que ha conquistado en los últimos meses en Irak y Siria, amenaza en este nuevo video con matar a un tercer rehén, el británico David Cawthorne Haines.
Ante esta amenaza, Londres afirmó que examinará “cualquier opción posible para proteger a esta persona”, al tiempo que el primer ministro británico David Cameron, que calificó el vídeo de la decapitación de Sotloff de “asqueroso”, reunía a su gobierno en una sesión de emergencia.
En el vídeo titulado “Segundo mensaje a Estados Unidos”, Sotloff, de 31 años, que fue secuestrado probablemente en Siria en agosto de 2013, habla mirando a la cámara y dice ser víctima de la decisión de Obama de llevar a cabo ataques aéreos contra los yihadistas en Irak.
El verdugo, que habla con acento británico, enseña luego a la cámara a David Cawthorne Haines, y amenaza con ejecutarlo.
La puesta en escena es muy similar a la del vídeo difundido el 19 de agosto, en el que se veía la decapitación de James Foley, de 40 años, secuestrado en Siria en 2012.
Sotloff trabajaba para las revistas Time y World Affairs.
Por último, el secretario de Estado John Kerry precisó que “la cara del islam no es la de los carniceros que mataron a Steven Sotloff. Eso es el EI (…) La verdadera cara del islam es la de una religión pacífica, basada en la dignidad de todos los seres humanos”, acotó.
pn/dc

Director y periodista de medio de comunicación mueren en grave accidente de tránsito
Regiones 09/09/2014Ambos trabajaban en un medio de comunicación de Rancagua.

La FIFA publicó los próximos tres partidos amistosos de la "Roja"
Nacional 09/09/2014Los duelos se jugarán entre octubre y noviembre, inicialmen ...

Carla Jara y Willy Geisse encabezan megatrolleo a La Polar por eliminar comercial gay
Espectáculos 09/09/2014El comercial era de tiendas La Polar.

Impacto: El hombre pasó de ser obeso a ser un sex symbol
Espectáculos 09/09/2014Ahora tiene novia y es entrenador personal.

Informe OCDE: Chile es uno de los países con la educación superior más cara entre sus m ...
Nacional 09/09/2014Además, el estudio revela que “los estudiantes de familia ...
Video: Apareció nuevo video de la brutal golpiza de la figura de la NFL Rice Ray a su esp ...
Espectáculos 08/09/2014Las cámaras de seguridad de un casino de Atlantic City most ...
Publicidad
Agréganos en Facebook
Buscador
