Universidades permitirán ingreso de alumnos con menos de 475 puntos PSU
Plan piloto de ingreso de estudiantes con buen rendimiento académico y que hayan sacado menos de 475 puntos en la PSU.
Lunes 1 de septiembre de 2014 a las 20:44 horas
Noticias Relacionadas
- Gobierno lanza emotiva campaña para evitar los accidentes de tránsito en Fiestas Patrias
- Chile recordará el derrocamiento de Allende en clima tenso por atentado
- Rajoy transmite a Bachelet su "enérgica" condena por el atentado en Santiago
- Chile pide apoyo a organismos internacionales para pesquisas por atentado
- Senador Moreira: Los que están poniendo bombas en Chile son los de extrema izquierda
- Anulan juicio absolutorio a Víctor Montoya por atentado explosivo a retén de Las Vizcachas
Lo Mas Visto
-
Esta es la historia de la mujer minera que falleció en Pelambres
-
Fallece una mujer operadora al caer desde un camión de minera Los Pelambres
-
Recetas de Salfate que tiene a Felipe Vidal y Eduardo de la Iglesia con varios kilos menos
-
Ahora es toda una Socialité: Luli Love aparece millonaria y con radical cambio de look
-
Por un verano sin polera: 9 consejos para quemar grasas
-
6 razones del porqué las mujeres se enamoran de hombres "feos"
Nacional
Las universidades de Santiago, Católica de Temuco y Católica Silva Henríquez aplicarán un plan piloto de ingreso de estudiantes con buen rendimiento académico y que hayan sacado menos de 475 puntos en la PSU.
Francisco Javier Gil, académico de la Usach y creador del cuestionado ranking de notas, comentó a La Tercera que para el proceso de admisión 2015 se abrirán 20 cupos para estudiantes con las características mencionadas pero sólo de comunas aledañas, estas son: Estación Central, Santiago, Quinta Normal y Cerro Navia.
Gil agregó que una vez adentro, se les realizará una nivelación en un bachillerato de dos años, para luego cambiarse a la carrera que deseen.
El plan es una medida paralela al propedéutico, un programa para estudiantes vulnerables que explica el académico, desarrolla la Usach desde 2007 en 17 liceos. Asimismo, es una alternativa al Programa de Acompañamiento y Acceso Efectivo (PACE), medida del actual gobierno que recién estará funcionando en 2016 y no con los actuales jóvenes.
Aliro Bórquez, rector de la UC Temuco, detalló al mismo medio que en 2014 se destinó el 6% de los cupos al programa propedéutico propio, y que para el 2015 se ampliará al 10%.
“Seguiremos con el esfuerzo de abrir oportunidades para estudiantes talentosos, pero para continuar con este esfuerzo es menester que los aportes de becas y créditos también sean entregados en función del ranking de notas y no solo en base al promedio PSU”, solicitó Bórquez.
Lo anterior se explica a que estos alumnos reciben .150.000 por Beca de Excelencia Académica, sin embargo queda por cubrir el arancel diferencial que deben costear los planteles superiores.
Fuente: BioBío.cl
pn/py

Director y periodista de medio de comunicación mueren en grave accidente de tránsito
Regiones 09/09/2014Ambos trabajaban en un medio de comunicación de Rancagua.

La FIFA publicó los próximos tres partidos amistosos de la "Roja"
Nacional 09/09/2014Los duelos se jugarán entre octubre y noviembre, inicialmen ...

Carla Jara y Willy Geisse encabezan megatrolleo a La Polar por eliminar comercial gay
Espectáculos 09/09/2014El comercial era de tiendas La Polar.

Impacto: El hombre pasó de ser obeso a ser un sex symbol
Espectáculos 09/09/2014Ahora tiene novia y es entrenador personal.

Informe OCDE: Chile es uno de los países con la educación superior más cara entre sus m ...
Nacional 09/09/2014Además, el estudio revela que “los estudiantes de familia ...
Video: Apareció nuevo video de la brutal golpiza de la figura de la NFL Rice Ray a su esp ...
Espectáculos 08/09/2014Las cámaras de seguridad de un casino de Atlantic City most ...
Publicidad
Agréganos en Facebook
Buscador
