EE.UU. lanza nuevos bombardeos contra posiciones del EI en Mosul y Amirli
Los bombardeos se llevaron a cabo con "cazas y aeronaves de ataque"
Domingo 31 de agosto de 2014 a las 23:28 horas
Noticias Relacionadas
- FOTOS: Los Hunzas: El pueblo que esconde el secreto de la eterna juventud
- Gobernador de Entre Ríos lanza precandidatura a la Presidencia argentina
- Hackers liberan más de cinco millones de contraseñas de correo Gmail
- IMPACTO: Bebé que nació con 8 extremidades fue operado exitosamente
- El número de infectados por ébola supera las 4.000 personas
- Sismo de 6,5 grados sacude el noroeste en Indonesia
Lo Mas Visto
-
Esta es la historia de la mujer minera que falleció en Pelambres
-
Fallece una mujer operadora al caer desde un camión de minera Los Pelambres
-
Recetas de Salfate que tiene a Felipe Vidal y Eduardo de la Iglesia con varios kilos menos
-
Ahora es toda una Socialité: Luli Love aparece millonaria y con radical cambio de look
-
Por un verano sin polera: 9 consejos para quemar grasas
-
6 razones del porqué las mujeres se enamoran de hombres "feos"
Internacional
Washington, 31 ago (EFE).- Las fuerzas militares de Estados Unidos lanzaron hoy nuevos ataque aéreos en Irak contra posiciones del yihadista Estado Islámico (EI) cerca de la presa de Mosul y de la ciudad de Amirli, informó hoy el Mando Central estadounidense.
Los bombardeos se llevaron a cabo con "cazas y aeronaves de ataque" y en el caso del lanzado cerca de la ciudad de Amirli destruyeron un tanque de las fuerzas yihadistas y en el de la presa de Mosul un vehículo acorazado del EI.
"Todas las aeronaves abandonaron las zonas de ataque sin sufrir daños", informó el Mando Central estadounidense en un comunicado.
Estos bombardeos fueron autorizados por el presidente Barack Obama "para proteger al personal y las instalaciones estadounidenses, apoyar esfuerzos humanitarios y respaldar a las fuerzas iraquíes que actúan de acuerdo a estos objetivos", recordó el Mando Central en su nota.
Este sábado, además de bombardear posiciones del EI en las proximidades de la presa de Mosul, en el norte de Irak, las fuerzas estadounidenses participaron en una operación de lanzamiento de ayuda humanitaria, especialmente alimentos, agua y medicinas, sobre la ciudad de Amirli, unos 200 kilómetros al norte de Bagdad.
Dicha misión, en la que también participaron aeronaves de Australia, Francia y Gran Bretaña, tenía como fin asistir a la población de Amirli, de unos 15.000 habitantes, asediada desde hace más de dos meses por las fuerzas yihadistas del EI.
Dicha operación, a petición de las autoridades iraquíes, estuvo en el caso de las fuerzas estadounidenses acompañada por bombardeos contra posiciones del Estados Islámico para proteger la misión humanitaria.
Fuentes de la inteligencia militar de Bagdad informaron de que las fuerzas iraquíes y kurdas finalmente lograron hoy liberar esa localidad de mayoría chií, en la que el prolongado asedio yihadista hacía temer una masacre de civiles.
Desde el 8 de agosto, las fuerzas militares de Estados Unidos han llevado a cabo un total de 120 ataques aéreos en Irak, dentro de la operación que autorizó Obama para apoyar a las fuerzas iraquíes y kurdas en la defensa de su territorio ante el avance yihadista.
La mayor parte de las operaciones con un total de 80 han correspondido a la recuperación y defensa de la presa de Mosul, otras 23 han sido en las inmediaciones de la ciudad de Erbil, 13 más de la de Sinyar, y cuatro este fin de semana, en torno a Amirli, según el recuento del Mando Central.
Irak es escenario desde junio de un conflicto armado, con tintes sectarios, debido a la ofensiva lanzada por insurgentes suníes encabezados por este grupo yihadista en la mitad norte del país.
El EI efectuó rápidas conquistas y a finales de ese mes declaró un califato islámico en los territorios de Siria e Irak bajo su control.
Estados Unidos está evaluando la posibilidad de atacar también sus posiciones en suelo sirio, con el objetivo de frenar sus avances de manera más efectiva, pero ha insistido en que la solución al problema pasa por una estrategia de integración regional para combatir a los grupos más extremistas.
El Pentágono ha informado de que esta campaña le está costando unos 7,5 millones de dólares diarios como media.
Se espera que Obama aborde el avance de los yidadistas del EI en Irak y Siria y busque apoyos a su estrategia entre sus socios de la OTAN en la cumbre que celebrará esta organización militar el jueves y viernes próximos en Gales (Reino Unido). EFE

Director y periodista de medio de comunicación mueren en grave accidente de tránsito
Regiones 09/09/2014Ambos trabajaban en un medio de comunicación de Rancagua.

La FIFA publicó los próximos tres partidos amistosos de la "Roja"
Nacional 09/09/2014Los duelos se jugarán entre octubre y noviembre, inicialmen ...

Carla Jara y Willy Geisse encabezan megatrolleo a La Polar por eliminar comercial gay
Espectáculos 09/09/2014El comercial era de tiendas La Polar.

Impacto: El hombre pasó de ser obeso a ser un sex symbol
Espectáculos 09/09/2014Ahora tiene novia y es entrenador personal.

Informe OCDE: Chile es uno de los países con la educación superior más cara entre sus m ...
Nacional 09/09/2014Además, el estudio revela que “los estudiantes de familia ...
Video: Apareció nuevo video de la brutal golpiza de la figura de la NFL Rice Ray a su esp ...
Espectáculos 08/09/2014Las cámaras de seguridad de un casino de Atlantic City most ...
Publicidad
Agréganos en Facebook
Buscador
