Cerca del 5% de los japonenes padece algún tipo de adicción al juego
Un estudio reveló que la proporción de las personas con este trastorno en Japón es mucho mayor que en Europa o Estados Unidos, donde menos del 2% encaja con esta descripción
Domingo 31 de agosto de 2014 a las 10:13 horas
Noticias Relacionadas
- Consejos para que tus fotos íntimas no acaben en las manos de los hackers
- 11 tipos de Ex Novia que todo hombre ha tenido ¿Tu cuál eres?
- Cinco cosas que seguramente no sabías acerca de Whatsapp
- Video: Demo del FIFA 15 ya está disponible para descargar
- La nueva tendencia: Booty Call, lee estos consejos de cómo hacerlo mejor
- Joven pareja bajó 130 kilos para vivir su matrimonio
Lo Mas Visto
-
Esta es la historia de la mujer minera que falleció en Pelambres
-
Fallece una mujer operadora al caer desde un camión de minera Los Pelambres
-
Recetas de Salfate que tiene a Felipe Vidal y Eduardo de la Iglesia con varios kilos menos
-
Ahora es toda una Socialité: Luli Love aparece millonaria y con radical cambio de look
-
Por un verano sin polera: 9 consejos para quemar grasas
-
6 razones del porqué las mujeres se enamoran de hombres "feos"
Tendencias
Más de cinco millones de japoneses son adictos al juego, lo que equivale al 4,8% de la población adulta, unos niveles muy superiores a los de otros países, según los resultados de una encuesta del Gobierno nipón.
El sondeo del Ministerio de Salud y Bienestar, cuyos resultados ha difundido hoy la cadena pública NHK, revela que un total de 5.360.000 personas en Japón podría tener algún tipo de acción al juego.
El porcentaje entre hombres adultos ascendería hasta el 8,7% mientras que entre las mujeres se sitúa en el 2%, siempre según los cómputos de la encuesta realizada aleatoriamente entre 4.153 adultos mayores de 20 años a lo largo del país en el verano de 2013.
El equipo encargado del estudio aseguró que la proporción de adictos al juego en Japón es mucho mayor que en Europa o Estados Unidos, donde menos del 2% encaja con esta descripción.
"El porcentaje es mucho más alto que en otros países, donde a veces ni llega al 1%. Es probablemente porque aquí todo el mundo puede jugar fácilmente a las máquinas en cualquier lugar del país", señaló Susumu Higuchi, director del Centro de Adicciones del Hospital Kurihama, en declaraciones al diario "Yomiuri".
El cálculo del Ministerio de Salud nipón se ha realizado de acuerdo con las respuestas a un total de 20 preguntas sobre cuestiones como la capacidad de resistir a la tentación de jugar o el grado de irritación cuando se intenta parar.
Es la primera vez que un estudio en Japón revela unas cifras tan altas de posibles adictos.
La mayoría de las personas afectadas por esta adicción podrían estar vinculadas a los salones de recreativos conocidos como "pachinko" y las apuestas en circuitos de carreras, según los responsables del estudio.
pn/is

Director y periodista de medio de comunicación mueren en grave accidente de tránsito
Regiones 09/09/2014Ambos trabajaban en un medio de comunicación de Rancagua.

La FIFA publicó los próximos tres partidos amistosos de la "Roja"
Nacional 09/09/2014Los duelos se jugarán entre octubre y noviembre, inicialmen ...

Carla Jara y Willy Geisse encabezan megatrolleo a La Polar por eliminar comercial gay
Espectáculos 09/09/2014El comercial era de tiendas La Polar.

Impacto: El hombre pasó de ser obeso a ser un sex symbol
Espectáculos 09/09/2014Ahora tiene novia y es entrenador personal.

Informe OCDE: Chile es uno de los países con la educación superior más cara entre sus m ...
Nacional 09/09/2014Además, el estudio revela que “los estudiantes de familia ...
Video: Apareció nuevo video de la brutal golpiza de la figura de la NFL Rice Ray a su esp ...
Espectáculos 08/09/2014Las cámaras de seguridad de un casino de Atlantic City most ...
Publicidad
Agréganos en Facebook
Buscador
