Diputados UDI llaman a fiscalizar cumplimiento de la Ley de Fármacos en torno a venta de medicamentos

Andrea Molina, Renzo Trisotti y Javier Macaya afirmaron que “las cadenas farmacéuticas han tergiversado la aplicación de la actual norma con el fin de no ver perjudicadas sus ventas”.

Jueves 28 de agosto de 2014 a las 16:49 horas


Nacional

A seis meses de la publicación de la Ley de Fármacos y tras la entrada en vigencia de sus nuevas normas el pasado 14 de agosto, los diputados de la UDI, Andrea Molina, Renzo Trisotti y Javier Macaya, denunciaron que varias cadenas farmacéuticas han “burlado” la ley para seguir incurriendo en malas prácticas, particularmente, aquella que dice relación con la entrega de incentivos económicos a sus trabajadores por la venta de medicamentos.

 

         Al respecto, Molina explicó que “la Ley de Fármacos es clara al indicar que cualquier incentivo económico para los trabajadores de las farmacéuticas por promocionar un producto en especial, queda prohibido. No obstante, hoy vemos con pesar que las empresas, con el fin de no ver perjudicadas sus ventas, no sólo continúan incurriendo en estas conductas, sino que además han encontrado un resquicio para seguir sacando provecho del bolsillo de los chilenos”.

 

         “Antes te vendían el medicamento más caro porque incentivaban económicamente a los trabajadores para ello. Ahora, te venden medicamentos más baratos pero en mayor cantidad, los que sumados tienen tanto o más valor que el producto más caro”, dijo la legisladora UDI.

 

         En la misma línea, Renzo Trisotti enfatizó que “hemos detectado que son varias las cadenas farmacéuticas que aún entregan bonificaciones a sus trabajadores por promocionar un determinado medicamento o por cantidad de ventas, lo que finalmente se traduce en un perjuicio contra las personas”

 

         “Se ha sabido que las farmacias, a través de sus manuales y guías para los trabajadores, continúan incentivando la venta de fármacos, quizás ya no de un producto determinado, pero sí que hay incentivos a los trabajadores por vender”, dijo Trisotti.

 

         Por su parte, el integrante de la Comisión de Salud, Javier Macaya recalcó que “la Ley de Fármacos es clara y contundente, se prohíbe que los vendedores reciban bonos o estímulos económicos por vender productos. Por tanto, esta tergiversación de la ley debe terminar”.

 

“Esto se implementó como una forma de mejorar el acceso a los medicamentos, pero de forma controlada, es decir, que se evite la automedicación a través de la eliminación de cualquier incentivo que lleve a las personas a consumir más medicamentos. Sin embargo, cuando vemos que se les entregan incentivos a los trabajadores para que vendan cada vez más medicamentos, estamos ante una falta absoluta de criterio. Ahí radica la importancia de terminar con estas conductas”, aseveró Macaya.

 

         Por lo anterior, los diputados del gremialismo hicieron un llamado al gobierno fiscalizar con fuerza el cumplimiento de la Ley de Fármacos con el objetivo de terminar con situaciones que puedan generar un perjuicio para la población.

 

“Cuando una persona entra a una farmacia lo hace en busca de soluciones. Esta norma nace como una forma de garantizar que la administración de un medicamento radicará en sus cualidades en relación a lo que la persona necesita, y no por un asunto comercial o interés de las empresas. Es necesario que el gobierno tome cartas en el asunto y ponga fin a estas malas prácticas de una buena vez”, finalizaron los legisladores.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

pn/gm

Director y periodista de medio de comunicación mueren en grave accidente de tránsito

Regiones 09/09/2014Ambos trabajaban en un medio de comunicación de Rancagua.

La FIFA publicó los próximos tres partidos amistosos de la "Roja"

Nacional 09/09/2014Los duelos se jugarán entre octubre y noviembre, inicialmen ...

Carla Jara y Willy Geisse encabezan megatrolleo a La Polar por eliminar comercial gay

Espectáculos 09/09/2014El comercial era de tiendas La Polar.

Impacto: El hombre pasó de ser obeso a ser un sex symbol

Espectáculos 09/09/2014Ahora tiene novia y es entrenador personal.

Informe OCDE: Chile es uno de los países con la educación superior más cara entre sus m ...

Nacional 09/09/2014Además, el estudio revela que “los estudiantes de familia ...

Video: Apareció nuevo video de la brutal golpiza de la figura de la NFL Rice Ray a su esp ...

Espectáculos 08/09/2014Las cámaras de seguridad de un casino de Atlantic City most ...



Publicidad








Buscador

Búsqueda personalizada