Ministro Arenas explicó que el alza de hasta sólo opera en la bencina de 93 octanos
El titular de Hacienda respondió las dudas por el incremento de hasta en el precio de las bencinas, pese a la promesa del Mepco, el nuevo sistema de estabilización que reemplazó a Sipco.
Jueves 28 de agosto de 2014 a las 16:38 horas
Noticias Relacionadas
- Operadores financieros apuestan por nuevo recorte de tasas en Chile
- Cobre presenta alza y alcanza los 319,352 centavos de dólar
- Dan a conocer PIB y precio referencia de cobre para Presupuesto de Chile 2015
- El peso chileno se deprecia un 0,05 % frente al dólar
- Sancionan a Colbún, Endesa y Transelec por apagón de 2011
- IPC de agosto anotó variación mensual de 0,3%
Lo Mas Visto
-
Esta es la historia de la mujer minera que falleció en Pelambres
-
Fallece una mujer operadora al caer desde un camión de minera Los Pelambres
-
Recetas de Salfate que tiene a Felipe Vidal y Eduardo de la Iglesia con varios kilos menos
-
Ahora es toda una Socialité: Luli Love aparece millonaria y con radical cambio de look
-
Por un verano sin polera: 9 consejos para quemar grasas
-
6 razones del porqué las mujeres se enamoran de hombres "feos"
Mundo Económico
"Los precios se pueden mover, pero serán acotados a $ 5 semanales o en un mes a no más de $ 20. Eso es una muy buena noticia para los consumidores". Con estas palaras el ministro de Hacienda, Alberto Arenas, celebraba en junio el envío del proyecto de ley que creaba el Mepco, nuevo mecanismo para estabilizar el precio de los combustibles que reemplazó al Sipco.
Sin embargo hoy las bencinas subieron hasta y el secretario de Estado tuvo que salir a explicar por qué: "El Mepco está en vigencia, y la estabilización del precio de los combustibles en Chile, toda la vida, es controlar la bencina de 93 octanos que es la que más se consume".
"Es aquella la que es controlada por el proyecto de ley que despachó el Congreso y que hoy es ley", explicó.
La explicación no satisfizo en la Alianza. El diputado de la UDI Gustavo Hasbún acusó al Gobierno de mentir a la ciudadanía y al Parlamento, respecto de las cualidades del Mepco.
“Aquí se le mintió a la gente y al Parlamento, cuando se dijo que nunca más iban a haber alzas superiores a los y que esto iba a venir a subsidiar todos los octanajes", expresó, según La Tercera.
El legislador, según el mismo medio, advirtió que si no se soluciona esta "mentira" no descartan llevar la reforma tributaria a una Comisión Mixta.
pn/dc

Director y periodista de medio de comunicación mueren en grave accidente de tránsito
Regiones 09/09/2014Ambos trabajaban en un medio de comunicación de Rancagua.

La FIFA publicó los próximos tres partidos amistosos de la "Roja"
Nacional 09/09/2014Los duelos se jugarán entre octubre y noviembre, inicialmen ...

Carla Jara y Willy Geisse encabezan megatrolleo a La Polar por eliminar comercial gay
Espectáculos 09/09/2014El comercial era de tiendas La Polar.

Impacto: El hombre pasó de ser obeso a ser un sex symbol
Espectáculos 09/09/2014Ahora tiene novia y es entrenador personal.

Informe OCDE: Chile es uno de los países con la educación superior más cara entre sus m ...
Nacional 09/09/2014Además, el estudio revela que “los estudiantes de familia ...
Video: Apareció nuevo video de la brutal golpiza de la figura de la NFL Rice Ray a su esp ...
Espectáculos 08/09/2014Las cámaras de seguridad de un casino de Atlantic City most ...
Publicidad
Agréganos en Facebook
Buscador
