Gobierno argentino considera de "naturaleza política" la huelga general
El jefe de Gabinete del Gobierno argentino, Jorge Capitanich, acusó hoy a los sindicatos opositores de realizar una huelga general de "naturaleza política" y aseguró que los paros convocados para hoy y mañana son útiles para la "estrategia de los fondos buitre".
Miercoles 27 de agosto de 2014 a las 10:41 horas
Noticias Relacionadas
- Operadores financieros apuestan por nuevo recorte de tasas en Chile
- Cobre presenta alza y alcanza los 319,352 centavos de dólar
- Dan a conocer PIB y precio referencia de cobre para Presupuesto de Chile 2015
- El peso chileno se deprecia un 0,05 % frente al dólar
- Sancionan a Colbún, Endesa y Transelec por apagón de 2011
- IPC de agosto anotó variación mensual de 0,3%
Lo Mas Visto
-
Esta es la historia de la mujer minera que falleció en Pelambres
-
Fallece una mujer operadora al caer desde un camión de minera Los Pelambres
-
Recetas de Salfate que tiene a Felipe Vidal y Eduardo de la Iglesia con varios kilos menos
-
Ahora es toda una Socialité: Luli Love aparece millonaria y con radical cambio de look
-
Por un verano sin polera: 9 consejos para quemar grasas
-
6 razones del porqué las mujeres se enamoran de hombres "feos"
Mundo Económico
Buenos Aires, 27 ago (EFE).- El jefe de Gabinete del Gobierno argentino, Jorge Capitanich, acusó hoy a los sindicatos opositores de realizar una huelga general de "naturaleza política" y aseguró que los paros convocados para hoy y mañana son útiles para la "estrategia de los fondos buitre".
"No hay ninguna duda de que este es un paro político de carácter opositor. Gran parte de estos sindicalistas forman parte de alineamientos políticos y me parece bien que lo hagan, pero para eso hay elecciones en 2015", dijo Capitanich en su rueda de prensa diaria.
"¿Por qué no se movilizan políticamente y se manifiestan sin interrumpir el tránsito a terceros, sin molestar a los demás?", dijo el alto cargo argentino.
Capitanich acusó también a los sindicatos adheridos al paro de haber sido "los más beneficiados" por la gestión kirchnerista, iniciada en 2003 por el expresidente Néstor Kirchner y seguida por el actual Gobierno de la presidenta Cristina Fernández.
El ala opositora de la Central de Trabajadores de Argentina (CTA) comienza hoy al mediodía local (15.00 GMT) una huelga de 36 horas en protesta contra la política del Gobierno de Fernández, que se reforzará a partir de mañana con un paro de 24 horas convocado por la Confederación General del Trabajo (CGT). EFE
pn/dc

Director y periodista de medio de comunicación mueren en grave accidente de tránsito
Regiones 09/09/2014Ambos trabajaban en un medio de comunicación de Rancagua.

La FIFA publicó los próximos tres partidos amistosos de la "Roja"
Nacional 09/09/2014Los duelos se jugarán entre octubre y noviembre, inicialmen ...

Carla Jara y Willy Geisse encabezan megatrolleo a La Polar por eliminar comercial gay
Espectáculos 09/09/2014El comercial era de tiendas La Polar.

Impacto: El hombre pasó de ser obeso a ser un sex symbol
Espectáculos 09/09/2014Ahora tiene novia y es entrenador personal.

Informe OCDE: Chile es uno de los países con la educación superior más cara entre sus m ...
Nacional 09/09/2014Además, el estudio revela que “los estudiantes de familia ...
Video: Apareció nuevo video de la brutal golpiza de la figura de la NFL Rice Ray a su esp ...
Espectáculos 08/09/2014Las cámaras de seguridad de un casino de Atlantic City most ...
Publicidad
Agréganos en Facebook
Buscador
