Gobierno estima que objeción a CIJ en demanda Bolivia se resolverá a fines 2015
El Gobierno de Evo Morales demandó a Chile ante la Corte de La Haya en abril de 2013 para forzarle a negociar una salida soberana al océano Pacífico, que Bolivia perdió en una guerra en el siglo XIX.
Martes 26 de agosto de 2014 a las 16:33 horas
Noticias Relacionadas
- Gobierno lanza emotiva campaña para evitar los accidentes de tránsito en Fiestas Patrias
- Chile recordará el derrocamiento de Allende en clima tenso por atentado
- Rajoy transmite a Bachelet su "enérgica" condena por el atentado en Santiago
- Chile pide apoyo a organismos internacionales para pesquisas por atentado
- Senador Moreira: Los que están poniendo bombas en Chile son los de extrema izquierda
- Anulan juicio absolutorio a Víctor Montoya por atentado explosivo a retén de Las Vizcachas
Lo Mas Visto
-
Esta es la historia de la mujer minera que falleció en Pelambres
-
Fallece una mujer operadora al caer desde un camión de minera Los Pelambres
-
Recetas de Salfate que tiene a Felipe Vidal y Eduardo de la Iglesia con varios kilos menos
-
Ahora es toda una Socialité: Luli Love aparece millonaria y con radical cambio de look
-
Por un verano sin polera: 9 consejos para quemar grasas
-
6 razones del porqué las mujeres se enamoran de hombres "feos"
Nacional
El canciller, Heraldo Muñoz, estimó hoy que la resolución del recurso para impugnar la competencia de la Corte Internacional de Justicia (CIJ) de La Haya que presentó su país en el marco de la demanda marítima de Bolivia podría conocerse a fines de 2015.
"Eventualmente una resolución por parte de la corte a nuestra objeción de competencia podría efectuarse hacia finales del próximo año", dijo el ministro de Relaciones Exteriores en declaraciones a los periodistas al término de una reunión del consejo asesor para la demanda boliviana.
La reunión sirvió para repasar los fundamentos jurídicos de la impugnación, que se presentó en julio pasado, y para afinar la estrategia comunicacional del Ejecutivo para explicar su postura a autoridades extranjeras.
Chile impugnó en julio la competencia de la CIJ para juzgar el caso, argumentado que el tribunal internacional se constituyó con posterioridad al tratado que define los límites entre Chile y Bolivia, suscrito en 1904.
Muñoz explicó que el Gobierno boliviano tiene plazo hasta el 14 de noviembre para responder por escrito la objeción chilena y luego empezarán los alegatos orales, fase que podría comenzar más tarde de lo previsto por las elecciones que se realizarán para cambiar a una parte de la CIJ.
El Gobierno de Evo Morales demandó a Chile ante la Corte de La Haya en abril de 2013 para forzarle a negociar una salida soberana al océano Pacífico, que Bolivia perdió en una guerra en el siglo XIX. EFE
gs/mc
pn/gm

Director y periodista de medio de comunicación mueren en grave accidente de tránsito
Regiones 09/09/2014Ambos trabajaban en un medio de comunicación de Rancagua.

La FIFA publicó los próximos tres partidos amistosos de la "Roja"
Nacional 09/09/2014Los duelos se jugarán entre octubre y noviembre, inicialmen ...

Carla Jara y Willy Geisse encabezan megatrolleo a La Polar por eliminar comercial gay
Espectáculos 09/09/2014El comercial era de tiendas La Polar.

Impacto: El hombre pasó de ser obeso a ser un sex symbol
Espectáculos 09/09/2014Ahora tiene novia y es entrenador personal.

Informe OCDE: Chile es uno de los países con la educación superior más cara entre sus m ...
Nacional 09/09/2014Además, el estudio revela que “los estudiantes de familia ...
Video: Apareció nuevo video de la brutal golpiza de la figura de la NFL Rice Ray a su esp ...
Espectáculos 08/09/2014Las cámaras de seguridad de un casino de Atlantic City most ...
Publicidad
Agréganos en Facebook
Buscador
