Chile se ofrece en Brasil como puente entre Mercosur y Alianza del Pacífico
Chile es miembro asociado al Mercosur, del cual son socios Argentina, Brasil, Uruguay, Paraguay y Venezuela, e integra la Alianza del Pacífico junto con Colombia, Perú y México.
Martes 26 de agosto de 2014 a las 13:26 horas
Noticias Relacionadas
- Operadores financieros apuestan por nuevo recorte de tasas en Chile
- Cobre presenta alza y alcanza los 319,352 centavos de dólar
- Dan a conocer PIB y precio referencia de cobre para Presupuesto de Chile 2015
- El peso chileno se deprecia un 0,05 % frente al dólar
- Sancionan a Colbún, Endesa y Transelec por apagón de 2011
- IPC de agosto anotó variación mensual de 0,3%
Lo Mas Visto
-
Esta es la historia de la mujer minera que falleció en Pelambres
-
Fallece una mujer operadora al caer desde un camión de minera Los Pelambres
-
Recetas de Salfate que tiene a Felipe Vidal y Eduardo de la Iglesia con varios kilos menos
-
Ahora es toda una Socialité: Luli Love aparece millonaria y con radical cambio de look
-
Por un verano sin polera: 9 consejos para quemar grasas
-
6 razones del porqué las mujeres se enamoran de hombres "feos"
Mundo Económico
Chile está dispuesto a funcionar como un "puente" entre el Mercosur y la Alianza del Pacífico para que América Latina pueda tener una presencia mayor en la comunidad internacional, aseguró hoy en Brasil el vicecanciller chileno, Edgardo Riveros.
"Queremos ser un puente entre la Alianza del Pacífico y el Mercosur. Es falsa la visión de que las dos costas vivan dándose la espalda", dijo Riveros en el Coloquio Chile-Brasil, organizado en Sao Paulo por el Instituto Lula.
Chile es miembro asociado al Mercosur, del cual son socios Argentina, Brasil, Uruguay, Paraguay y Venezuela, e integra la Alianza del Pacífico junto con Colombia, Perú y México.
En su discurso, el diplomático subrayó el "liderazgo" de Brasil en la región y defendió que la integración sudamericana implica tener una "mirada convergente para ser más fuertes" en el plano global.
"Vemos que los bloques asiático y africano tienen posturas conjuntas y poderosas", aseguró el vicecanciller, quien alabó los mecanismos integradores como Unasur, Celac, Alianza del Pacífico y Mercosur.
Por su parte, Marco Aurelio García, asesor para Asuntos Internacionales de la presidenta brasileña, Dilma Rousseff, coincidió en que la región sudamericana ha avanzando en la última década, si bien con matices, en el combate a la desigualdad.
Sobre el proceso integrador regional García afirmó que, desde el inicio del siglo XXI, para Brasil las relaciones no van por caminos tan sólo comerciales.
"Las relaciones regionales no están más fundadas en cuestiones tarifarias. Hay desde algunos sectores una celebración ideológica del libre comercio en un momento en el cual el libre comercio no tiene la significación que se le atribuye", opino.
Las relaciones entre Brasil y Chile, recordó García, tienen un anclaje en la historia con el lanzamiento en 1915 del ABC, el pacto Argentina-Brasil-Chile.
"Esto se repitió en los años de Juan Domingo Perón en Argentina, Getulio Vargas en Brasil y Carlos Ibáñez en Chile", apuntó.
En ese sentido, el funcionario brasileño cuestionó la idea de Riveros de que Brasil debería ser el líder de la región, por su peso económico y político global.
García dijo que Brasil prefiere usar el concepto de "liderazgo hegemónico colectivo", usado por el barón de Río Branco, el considerado padre de la diplomacia brasileña, para referirse al embrión integrador que fue el primer pacto ABC de 1915.
El Coloquio Brasil-Chile fue organizado por el Instituto que dirige el expresidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva con el apoyo de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (Flacso) y la Universidad de Integración Latinoamericana (Unila).
Entre los conferencistas también destacaron Ángel Flisfisch, en representación de la Flacso; el rector de la Unila, José Sobrino; el presidente de la Fundación Chile 21, Carlos Ominami, y el embajador chileno en Brasilia, Jaime Gazmuri. EFE
plg/cm/ar
pn/gm

Director y periodista de medio de comunicación mueren en grave accidente de tránsito
Regiones 09/09/2014Ambos trabajaban en un medio de comunicación de Rancagua.

La FIFA publicó los próximos tres partidos amistosos de la "Roja"
Nacional 09/09/2014Los duelos se jugarán entre octubre y noviembre, inicialmen ...

Carla Jara y Willy Geisse encabezan megatrolleo a La Polar por eliminar comercial gay
Espectáculos 09/09/2014El comercial era de tiendas La Polar.

Impacto: El hombre pasó de ser obeso a ser un sex symbol
Espectáculos 09/09/2014Ahora tiene novia y es entrenador personal.

Informe OCDE: Chile es uno de los países con la educación superior más cara entre sus m ...
Nacional 09/09/2014Además, el estudio revela que “los estudiantes de familia ...
Video: Apareció nuevo video de la brutal golpiza de la figura de la NFL Rice Ray a su esp ...
Espectáculos 08/09/2014Las cámaras de seguridad de un casino de Atlantic City most ...
Publicidad
Agréganos en Facebook
Buscador
