Mineduc no entregará nueva propuesta a profesores tras rechazo de "agenda corta"
Valentina Quiroga, subsecretaria de la cartera, informó que las conversaciones con el gremio ahora se circunscribirán a la elaboración del nuevo Plan Nacional Docente que el gobierno presentará en los próximos meses.
Lunes 25 de agosto de 2014 a las 14:50 horas
Noticias Relacionadas
- Gobierno lanza emotiva campaña para evitar los accidentes de tránsito en Fiestas Patrias
- Chile recordará el derrocamiento de Allende en clima tenso por atentado
- Rajoy transmite a Bachelet su "enérgica" condena por el atentado en Santiago
- Chile pide apoyo a organismos internacionales para pesquisas por atentado
- Senador Moreira: Los que están poniendo bombas en Chile son los de extrema izquierda
- Anulan juicio absolutorio a Víctor Montoya por atentado explosivo a retén de Las Vizcachas
Lo Mas Visto
-
Esta es la historia de la mujer minera que falleció en Pelambres
-
Fallece una mujer operadora al caer desde un camión de minera Los Pelambres
-
Recetas de Salfate que tiene a Felipe Vidal y Eduardo de la Iglesia con varios kilos menos
-
Ahora es toda una Socialité: Luli Love aparece millonaria y con radical cambio de look
-
Por un verano sin polera: 9 consejos para quemar grasas
-
6 razones del porqué las mujeres se enamoran de hombres "feos"
Nacional
La subsecretaria de Educación, Valentina Quiroga, informó que la cartera no entregará una nueva propuesta a la directiva del Magisterio.
La autoridad indicó que ahora las conversaciones con el gremio se limitarán a la elaboración del Plan Nacional Docente que el Ejecutivo pretende enviar al Congreso en los próximos meses y que, a diferencia de la "agenda corta", contempla reformar todos los aspectos de la profesión.
"Como gobierno continuaremos implementando el programa y la política nacional docente seguirá adelante incluyendo una carrera docente", afirmó la subsecretaria.
Quiroga también explicó que el protocolo gestado con el Colegio de Profesores fue sobre la base de que la directiva estaba mandatada por las bases para llegar a un acuerdo. Sin embargo, ello no ocurrió y los dirigentes decidieron someter el documento a una consulta nacional, con los resultados ya conocidos.
De todas formas, afirmó que el Ministerio continuará abierto al diálogo con la directiva de los profesores "siempre que tengamos la certeza de que tienen mandato para llegar a acuerdo".
La subsecretaria sostuvo que el protocolo era uno de los mejores acuerdos de los últimos años con el gremio y que implicaba un esfuerzo fiscal enorme.
Entre otros puntos, la "agenda corta" incluía la regularización de los profesores a contrata, un incremento del 12,4% de la renta mínima docente y un bono de incentivo al retiro de 21 millones de pesos. Respecto a la denominada deuda histórica -que había generado el rechazo de los profesores a la propuesta.- el acuerdo contemplaba conformar una mesa de trabajo sobre el tema pero no reconocía explícitamente esta demanda.
pn/dc

Director y periodista de medio de comunicación mueren en grave accidente de tránsito
Regiones 09/09/2014Ambos trabajaban en un medio de comunicación de Rancagua.

La FIFA publicó los próximos tres partidos amistosos de la "Roja"
Nacional 09/09/2014Los duelos se jugarán entre octubre y noviembre, inicialmen ...

Carla Jara y Willy Geisse encabezan megatrolleo a La Polar por eliminar comercial gay
Espectáculos 09/09/2014El comercial era de tiendas La Polar.

Impacto: El hombre pasó de ser obeso a ser un sex symbol
Espectáculos 09/09/2014Ahora tiene novia y es entrenador personal.

Informe OCDE: Chile es uno de los países con la educación superior más cara entre sus m ...
Nacional 09/09/2014Además, el estudio revela que “los estudiantes de familia ...
Video: Apareció nuevo video de la brutal golpiza de la figura de la NFL Rice Ray a su esp ...
Espectáculos 08/09/2014Las cámaras de seguridad de un casino de Atlantic City most ...
Publicidad
Agréganos en Facebook
Buscador
