Federaciones universitarias chilenas acuerdan mantener diálogo con Gobierno

El Gobierno de Michelle Bachelet impulsa cambios al sistema de enseñanza que mejoren su calidad y garanticen su gratuidad en todos sus niveles.

Domingo 24 de agosto de 2014 a las 13:05 horas


Nacional

Santiago de Chile, 24 ago (EFE).- En una reunión extraordinaria la federaciones universitarias chilenas acordaron la noche del sábado seguir participando en el diálogo con el Ministerio de Educación, en torno a la reforma educacional que promueve el Gobierno.

"A pesar de todas las instituciones e irregularidades que hemos visto dentro del plan de participación ciudadana, hemos decidido mantenernos dentro de esta instancia", señaló a medios locales Melissa Sepúlveda, presidenta de Federación de Estudiantes de la Universidad de Chile, tras el encuentro.

"Esto se muestra como una voluntad de diálogo de la Confech, buscando generar instancias que verdaderamente sean resolutivas respecto a la reforma educacional", agregó.

De las distintas universidades que participaron en el encuentro que se realizó en la sede la Universidad de Santiago (Usach), 16 votaron a favor de mantener el diálogo con las autoridades y 15 en contra.

El Gobierno de Michelle Bachelet impulsa cambios al sistema de enseñanza que mejoren su calidad y garanticen su gratuidad en todos sus niveles.

Los primeros proyectos, orientados a terminar con el lucro en la educación, la selección de alumnos y el copago por parte de los padres en los colegios que reciben subvención del Estados ya están siendo votados en el Congreso.

Pese a la decisión de seguir participando en el proceso con el Gobierno, la presidenta de la Federación de Estudiantes de la Universidad Católica, Nashla Aburman, dijo que los estudiantes "mantenían las mismas dudas y desconfianzas".

El reclamo de los estudiantes se centra en que el Gobierno mantenga a firme su decisión de fortalecer la educación pública y terminar con el lucro en los todos los establecimientos de enseñanza que perciban algún nivel de financiación del Estado.

El marte la Comisión de educación de la Cámara de Diputados aprobó en general el proyecto que elimina el lucro, el copago y la selección de alumnos.

Pero se estima que cuando inicie su tramitación más en detalle se le incorporen modificaciones que han planteado incluso parlamentarios del oficialista pacto Nueva Mayoría, que discrepan de aspectos como el fin al lucro en todos los establecimientos.

Paralelamente a sesión de la Confech, los alumnos secundarios agrupados en la Confederación Nacional de Estudiantes Secundarios (Cones) decidieron también continuar en las mesas de diálogo con el Gobierno.

Sin embargo, su postura discrepa con la de otra organización, la Asamblea Coordinadora de Estudiantes Secundarios (ACES), que mantiene una línea mucho más dura frente a las autoridades y que reivindica que el movimiento estudiantil, que en Chile se inició con fuerza en 2011, siga levantando sus demandas a través de protestas callejeras.

 

 

 

 

EFE

Pn/Cp

Director y periodista de medio de comunicación mueren en grave accidente de tránsito

Regiones 09/09/2014Ambos trabajaban en un medio de comunicación de Rancagua.

La FIFA publicó los próximos tres partidos amistosos de la "Roja"

Nacional 09/09/2014Los duelos se jugarán entre octubre y noviembre, inicialmen ...

Carla Jara y Willy Geisse encabezan megatrolleo a La Polar por eliminar comercial gay

Espectáculos 09/09/2014El comercial era de tiendas La Polar.

Impacto: El hombre pasó de ser obeso a ser un sex symbol

Espectáculos 09/09/2014Ahora tiene novia y es entrenador personal.

Informe OCDE: Chile es uno de los países con la educación superior más cara entre sus m ...

Nacional 09/09/2014Además, el estudio revela que “los estudiantes de familia ...

Video: Apareció nuevo video de la brutal golpiza de la figura de la NFL Rice Ray a su esp ...

Espectáculos 08/09/2014Las cámaras de seguridad de un casino de Atlantic City most ...



Publicidad








Buscador

Búsqueda personalizada