Embajador peruano afirma que Chile busca desconocer el Tratado de límites terrestres
El gobierno chileno ya había expresado el martes que hacía una "expresa reserva" ante el nuevo mapa de límites peruano.
Jueves 21 de agosto de 2014 a las 10:02 horas
Noticias Relacionadas
- Gobierno lanza emotiva campaña para evitar los accidentes de tránsito en Fiestas Patrias
- Chile recordará el derrocamiento de Allende en clima tenso por atentado
- Rajoy transmite a Bachelet su "enérgica" condena por el atentado en Santiago
- Chile pide apoyo a organismos internacionales para pesquisas por atentado
- Senador Moreira: Los que están poniendo bombas en Chile son los de extrema izquierda
- Anulan juicio absolutorio a Víctor Montoya por atentado explosivo a retén de Las Vizcachas
Lo Mas Visto
-
Esta es la historia de la mujer minera que falleció en Pelambres
-
Fallece una mujer operadora al caer desde un camión de minera Los Pelambres
-
Recetas de Salfate que tiene a Felipe Vidal y Eduardo de la Iglesia con varios kilos menos
-
Ahora es toda una Socialité: Luli Love aparece millonaria y con radical cambio de look
-
Por un verano sin polera: 9 consejos para quemar grasas
-
6 razones del porqué las mujeres se enamoran de hombres "feos"
Nacional
Lima, 20 ago (EFE).- El embajador José Antonio García Belaúnde, ex canciller y coagente de Perú ante la Corte Internacional de Justicia de La Haya, afirmó hoy que el Senado chileno busca desconocer el tratado de límites terrestres firmado entre ambos países en 1929.
"Lo que el Senado chileno quiere desconocer es la existencia de un tratado de límites terrestres del año 29, que establece que el inicio de la frontera terrestre es el Punto Concordia", declaró García Belaunde al comentar que ese órgano del legislativo chileno haya considerado una "provocación" el nuevo mapa de límites publicado este martes por Perú.
Perú publicó el martes un decreto supremo que aprueba la Carta del Límite Exterior de su dominio marítimo, un documento que recoge el trabajo realizado por una comisión de ambos países en cumplimiento del fallo de la Corte Internacional de Justicia de La Haya que en enero pasado estableció los límites marítimos.
El documento indica que el inicio de la frontera terrestre con Chile es el Punto Concordia, a diferencia de la opinión chilena que la fija en el Hito 1.
García Belaunde dijo que, desde el año 2000, Chile empezó a desconocer el punto Concordia, que señala explícitamente el tratado de 1929, y afirma que la frontera terrestre comienza en el llamado Hito 1.
Enfatizó que las precisiones que ofrece el tratado de 1929 sobre este tema "son claras" y respaldan la posición peruana.
El embajador recordó, además, que el responsable de la política exterior en ambos países "es el Ejecutivo y no el Legislativo" y dijo que si Chile decidiera reclamar por ese punto del mapa peruano tendrían que impugnar el tratado de límites.
"Hay dos posibilidades para este tema: o se reconoce el tratado del 29 o, si hay alguna duda, vayamos al presidente de los Estados Unidos y que nos aclare esa duda", señaló en referencia a la posibilidad de ese arbitraje, establecida por el referido tratado.
La Comisión de Relaciones Exteriores del Senado chileno consideró hoy que la publicación del mapa peruano es "una actitud provocadora" y consideró "que dificulta gravemente la construcción de una verdadera y amplia integración".
Además, parlamentarios oficialistas y opositores dijeron a la prensa que el Gobierno que encabeza la presidenta Michelle Bachelet debe elevar una nota de protesta, llamar a consultas al embajador en Lima y revisar su política de colaboración e integración bilateral.
El Ejecutivo ya había expresado el martes que hacía una "expresa reserva" ante el nuevo mapa de límites peruano.
La posición del Senado ha sido rechazada de manera unánime por políticos peruanos de todas las tendencias, aunque el Gobierno aún no ha emitido un pronunciamiento sobre el tema.

Director y periodista de medio de comunicación mueren en grave accidente de tránsito
Regiones 09/09/2014Ambos trabajaban en un medio de comunicación de Rancagua.

La FIFA publicó los próximos tres partidos amistosos de la "Roja"
Nacional 09/09/2014Los duelos se jugarán entre octubre y noviembre, inicialmen ...

Carla Jara y Willy Geisse encabezan megatrolleo a La Polar por eliminar comercial gay
Espectáculos 09/09/2014El comercial era de tiendas La Polar.

Impacto: El hombre pasó de ser obeso a ser un sex symbol
Espectáculos 09/09/2014Ahora tiene novia y es entrenador personal.

Informe OCDE: Chile es uno de los países con la educación superior más cara entre sus m ...
Nacional 09/09/2014Además, el estudio revela que “los estudiantes de familia ...
Video: Apareció nuevo video de la brutal golpiza de la figura de la NFL Rice Ray a su esp ...
Espectáculos 08/09/2014Las cámaras de seguridad de un casino de Atlantic City most ...
Publicidad
Agréganos en Facebook
Buscador
