Minsal inició proceso de consulta pública de reglamento de etiquetado de alimentos
El Ministerio de Salud puso a disposición de la ciudadanía la propuesta de Reglamento de Etiquetado de Alimentos, a fin que las personas y los distintos estamentos puedan entregar sus apreciaciones y sugerencias sobre el documento.
Miercoles 20 de agosto de 2014 a las 09:29 horas
Noticias Relacionadas
- Gobierno lanza emotiva campaña para evitar los accidentes de tránsito en Fiestas Patrias
- Chile recordará el derrocamiento de Allende en clima tenso por atentado
- Rajoy transmite a Bachelet su "enérgica" condena por el atentado en Santiago
- Chile pide apoyo a organismos internacionales para pesquisas por atentado
- Senador Moreira: Los que están poniendo bombas en Chile son los de extrema izquierda
- Anulan juicio absolutorio a Víctor Montoya por atentado explosivo a retén de Las Vizcachas
Lo Mas Visto
-
Esta es la historia de la mujer minera que falleció en Pelambres
-
Fallece una mujer operadora al caer desde un camión de minera Los Pelambres
-
Recetas de Salfate que tiene a Felipe Vidal y Eduardo de la Iglesia con varios kilos menos
-
Ahora es toda una Socialité: Luli Love aparece millonaria y con radical cambio de look
-
Por un verano sin polera: 9 consejos para quemar grasas
-
6 razones del porqué las mujeres se enamoran de hombres "feos"
Nacional
El Ministro (s), Jaime Burrows, explicó que se trata de una normativa que busca reducir componentes que afectan la salud de las personas, básicamente los azúcares, contenido de energía, de sal y grasas saturadas. “Debemos tratar de implementar en todo lo que sea posible una política de salud que vaya a disminuir esta altísima tasa de obesidad y de consumo de nutrientes que son críticos y que afecta a la salud de la población”, dijo.
La autoridad presentó algunos ejemplos con la propuesta del nuevo rotulado, que contiene “advertencias que son bastante más claras que las planteadas en el reglamento que estamos cambiando y que van a permitir especialmente que los niños y niñas se den cuenta de que esos alimentos en realidad tienen niveles superiores a lo permitido y a lo recomendado. Por lo tanto, se trata de desincentivar su consumo”.
Las principales diferencias
El símbolo de la advertencia, que antes usaba el color amarillo y verde “no se correlaciona en los focus group y en los estudios que se han hecho, con la advertencia. Puede ser valorado el color verde, por ejemplo, de una manera positiva. En cambio nosotros hemos dispuesto en el reglamento que la advertencia sea negra, porque es la única que ha tenido evidencia para la gente que ve el etiquetado como claramente una advertencia negativa”, explicó Burrows.
El contenido de la advertencia establecía la frase “alto en”. De acuerdo a los estudios realizados por la Universidad de Chile, esa leyenda no se asocia necesariamente a una connotación negativa, “ya que muchas veces el ‘alto en’ puede significar ‘alto en proteínas’, ‘alto en fibras’, otorgando una valoración positiva. Por eso hemos cambiado la frase a ‘exceso de’, que para la gente sí tiene una connotación negativa”, dijo el Ministro (s).
El otro cambio importante que se está proponiendo se relaciona con la forma de medir los componentes críticos del alimento, pasando de porciones a 100 gramos. “El paquete completo es mucho más homogéneo en cantidad de gramos, que en números de porciones, lo que hace más fácil comparar”, puntualizó Burrows.
Un cuarto elemento importante de la propuesta de nuevo reglamento es que se prohíbe la publicidad de los alimentos o productos alimenticios que en su composición nutricional contengan energía, sodio, azúcares o grasa saturada en cantidades superiores a las establecidas el artículo 120 de este reglamento, en medios de comunicación o canales de expresión dirigidos a menores de 14 años.
Asimismo, tales alimentos o productos no podrán utilizar en su publicidad, incluido su rótulo y envase, elementos que atraigan especialmente la atención o interés de menores de 14 años.
En la oportunidad, el Ministro (S) estuvo acompañado del Jefe de la División de Políticas Públicas y de Promoción del MINSAL, Tito Pizarro; de la Jefa del Departamento de Alimentos y Nutrición del MINSAL, Lorena Rodríguez; y del Presidente de la Comisión de Salud del Senado, Guido Girardi.
pn/dc
Director y periodista de medio de comunicación mueren en grave accidente de tránsito
Regiones 09/09/2014Ambos trabajaban en un medio de comunicación de Rancagua.
La FIFA publicó los próximos tres partidos amistosos de la "Roja"
Nacional 09/09/2014Los duelos se jugarán entre octubre y noviembre, inicialmen ...
Carla Jara y Willy Geisse encabezan megatrolleo a La Polar por eliminar comercial gay
Espectáculos 09/09/2014El comercial era de tiendas La Polar.
Impacto: El hombre pasó de ser obeso a ser un sex symbol
Espectáculos 09/09/2014Ahora tiene novia y es entrenador personal.
Informe OCDE: Chile es uno de los países con la educación superior más cara entre sus m ...
Nacional 09/09/2014Además, el estudio revela que “los estudiantes de familia ...
Video: Apareció nuevo video de la brutal golpiza de la figura de la NFL Rice Ray a su esp ...
Espectáculos 08/09/2014Las cámaras de seguridad de un casino de Atlantic City most ...
Publicidad
Agréganos en Facebook
Buscador
