Rector Zolezzi reitera demanda por trato “justo” y “preferente” para universidades estatales

Al iniciar un nuevo período al mando de la Universidad de Santiago de Chile, la máxima autoridad sostuvo que el Estado “mantiene una primera obligación con sus propias universidades” y llamó a la comunidad, rectores y expertos, a velar porque las reformas “no se desnaturalicen” durante su tramitación.

Martes 19 de agosto de 2014 a las 16:04 horas


Nacional

Este lunes (18), durante su discurso oficial y tras asumir su tercer período como rector de la Universidad de Santiago de Chile, Juan Manuel Zolezzi se refirió a la reforma educacional impulsada por el gobierno y abogó por “un trato justo” y “preferente” para las universidades estatales.

 

Ante la presencia del jefe de División de Educación Superior, Francisco Martínez, y los rectores de las universidades de Chile, Ennio Vivaldi y Técnica Metropolitana, Luis Pinto; el rector Zolezzi valoró los cambios propuestos por el Ejecutivo aunque demandó conocer, prontamente, el trato que se le dará a los planteles del Estado.

 

“Concordamos plenamente con el gobierno cuando señala que el sentido profundo de la Reforma (…) es evolucionar desde la lógica de la educación vista como un bien de consumo, regulado por el mercado y determinado por el nivel de ingreso de cada familia, hacia la lógica de la educación asumida como un derecho y un bien social garantizados por el Estado”, indicó el rector de la U. de Santiago.

 

La autoridad universitaria aseguró que lo planteado por el gobierno “refuerza lo que por años hemos demandado”, no obstante, recalcó el llamado a aplicar un trato justo a los planteles estatales, “reflejado en compensar las pérdidas que por años hemos sufrido, lo que ha llevado a un desmedro de nuestras instituciones respecto de otras de naturaleza diferente”.

 

“También esperamos un trato preferente para todas aquellas tareas que el Estado desee encargarle a nuestras universidades”, añadió.

 

Del mismo modo, Juan Manuel Zolezzi instó a la comunidad universitaria, rectores de otras casas de estudio y expertos a velar porque las reformas “no se desnaturalicen en las diversas instancias en que deben ser tratadas y aprobadas”. 

 

“No hay que perder el norte porque los chilenos, democrática y mayoritariamente nos inclinamos por un programa de gobierno que habla de reformas, y exige su cumplimiento”, planteó el rector.

 

Por último, la máxima autoridad de la U. de Santiago aseguró que desde dicho plantel, “incidimos en el debate mediante la participación activa de representantes de los diversos estamentos en los Diálogos Ciudadanos organizados por el Mineduc y, también, a través de una postura institucional”.

 

“Colaboraremos y participaremos, pero también estaremos atentos y vigilantes ante las presiones  por cambiar el rumbo de lo demandado desde el 2005, y lo comprometido por este gobierno y los que vengan en el futuro”, recalcó Juan Manuel Zolezzi.

 

Trato “diferenciado”

 

Tras las palabras del rector Zolezzi, el jefe de la División de Educación Superior (Divesup) del Ministerio de Educación, Francisco Martínez, aseguró que las universidades estatales tendrán un trato que definió como “diferenciado”, respecto de las instituciones privadas.

 

El representante del Mineduc aclaró que el nuevo sistema que se busca implementar será mixto, “por lo tanto, el Estado también se encargará de entregar las condiciones para que todas las instituciones de educación superior puedan desarrollarse”.

 

“Por supuesto que eso significa que estos planteles van a tener que cumplir con condiciones como acreditación por calidad y asumir lo que significa la gratuidad”, indicó Martínez.

 

El jefe de la Divesup aclaró, por último, que la implementación de la reforma educacional será gradual. “En particular, para las universidades estatales, esperamos establecer los primeros pasos durante el próximo año”, adelantó el representante ministerial.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

pn/gm

Director y periodista de medio de comunicación mueren en grave accidente de tránsito

Regiones 09/09/2014Ambos trabajaban en un medio de comunicación de Rancagua.

La FIFA publicó los próximos tres partidos amistosos de la "Roja"

Nacional 09/09/2014Los duelos se jugarán entre octubre y noviembre, inicialmen ...

Carla Jara y Willy Geisse encabezan megatrolleo a La Polar por eliminar comercial gay

Espectáculos 09/09/2014El comercial era de tiendas La Polar.

Impacto: El hombre pasó de ser obeso a ser un sex symbol

Espectáculos 09/09/2014Ahora tiene novia y es entrenador personal.

Informe OCDE: Chile es uno de los países con la educación superior más cara entre sus m ...

Nacional 09/09/2014Además, el estudio revela que “los estudiantes de familia ...

Video: Apareció nuevo video de la brutal golpiza de la figura de la NFL Rice Ray a su esp ...

Espectáculos 08/09/2014Las cámaras de seguridad de un casino de Atlantic City most ...



Publicidad








Buscador

Búsqueda personalizada