Secundarios ante fallo de la Corte: "Prohibir las tomas es como volver a la dictadura"
Lorenza Soto, vocera de la ACES, Asamblea Coordinadora de Estudiantes Secundarios, insistió en que las ocupaciones son una manera válida de manifestarse contra el sistema.
Martes 19 de agosto de 2014 a las 12:04 horas
Noticias Relacionadas
- Gobierno lanza emotiva campaña para evitar los accidentes de tránsito en Fiestas Patrias
- Chile recordará el derrocamiento de Allende en clima tenso por atentado
- Rajoy transmite a Bachelet su "enérgica" condena por el atentado en Santiago
- Chile pide apoyo a organismos internacionales para pesquisas por atentado
- Senador Moreira: Los que están poniendo bombas en Chile son los de extrema izquierda
- Anulan juicio absolutorio a Víctor Montoya por atentado explosivo a retén de Las Vizcachas
Lo Mas Visto
-
Esta es la historia de la mujer minera que falleció en Pelambres
-
Fallece una mujer operadora al caer desde un camión de minera Los Pelambres
-
Recetas de Salfate que tiene a Felipe Vidal y Eduardo de la Iglesia con varios kilos menos
-
Ahora es toda una Socialité: Luli Love aparece millonaria y con radical cambio de look
-
Por un verano sin polera: 9 consejos para quemar grasas
-
6 razones del porqué las mujeres se enamoran de hombres "feos"
Nacional
Los estudiantes secundarios lamentaron el fallo que dio a conocer este lunes la Corte de Apelaciones de Santiago, comunicando que resuelven en favor de prohibir las tomas de los establecimientos educacionales.
Al respecto, la vocera de la Asamblea Coordinadora de Estudiantes Secundarios (ACES), Lorenza Soto, expresó que "lo que se hace al acoger este recurso es destruir la democracia al interior de los liceos".
"Es un retroceso tremendo y se asimila a las prácticas autoritarias y represivas que vivieron los estudiantes durante la dictadura", manifestó la portavoz estudiantil, en una declaración.
Respecto al Decálogo que la organización de alumnos secundarios presentó ayer en el Ministerio de Educación, Soto dijo que "nuestras demandas y propuestas están claras".
"El ministro de Educación, Nicolás Eyzaguirre no puede seguir con declaraciones confusas y contradictorias. Las respuestas no están en comisiones de expertos ni tampoco en simulacros de participación ciudadana, aún no entienden que la receta está en la calle", expresó.
Por último, agregó que junto a trabajadores del Transantiago y representantes de la Coordinadora de Padres y Apoderados, "reafirmamos la convocatoria para la movilización del próximo jueves 21 de agosto".
pn/dc

Director y periodista de medio de comunicación mueren en grave accidente de tránsito
Regiones 09/09/2014Ambos trabajaban en un medio de comunicación de Rancagua.

La FIFA publicó los próximos tres partidos amistosos de la "Roja"
Nacional 09/09/2014Los duelos se jugarán entre octubre y noviembre, inicialmen ...

Carla Jara y Willy Geisse encabezan megatrolleo a La Polar por eliminar comercial gay
Espectáculos 09/09/2014El comercial era de tiendas La Polar.

Impacto: El hombre pasó de ser obeso a ser un sex symbol
Espectáculos 09/09/2014Ahora tiene novia y es entrenador personal.

Informe OCDE: Chile es uno de los países con la educación superior más cara entre sus m ...
Nacional 09/09/2014Además, el estudio revela que “los estudiantes de familia ...
Video: Apareció nuevo video de la brutal golpiza de la figura de la NFL Rice Ray a su esp ...
Espectáculos 08/09/2014Las cámaras de seguridad de un casino de Atlantic City most ...
Publicidad
Agréganos en Facebook
Buscador
