Diputado Jackson se abre a patrocinar indicaciones de estudiantes a reforma educativa
El diputado Giorgio Jackson se mostró abierto a patrocinar las indicaciones que tiene la Confech en torno al proyecto de fin al lucro, el copago y la selección en el contexto de la reforma educativa.
Martes 19 de agosto de 2014 a las 06:40 horas
Noticias Relacionadas
- Gobierno lanza emotiva campaña para evitar los accidentes de tránsito en Fiestas Patrias
- Chile recordará el derrocamiento de Allende en clima tenso por atentado
- Rajoy transmite a Bachelet su "enérgica" condena por el atentado en Santiago
- Chile pide apoyo a organismos internacionales para pesquisas por atentado
- Senador Moreira: Los que están poniendo bombas en Chile son los de extrema izquierda
- Anulan juicio absolutorio a Víctor Montoya por atentado explosivo a retén de Las Vizcachas
Lo Mas Visto
-
Esta es la historia de la mujer minera que falleció en Pelambres
-
Fallece una mujer operadora al caer desde un camión de minera Los Pelambres
-
Recetas de Salfate que tiene a Felipe Vidal y Eduardo de la Iglesia con varios kilos menos
-
Ahora es toda una Socialité: Luli Love aparece millonaria y con radical cambio de look
-
Por un verano sin polera: 9 consejos para quemar grasas
-
6 razones del porqué las mujeres se enamoran de hombres "feos"
Nacional
La DC y la diputada Comunista Camila Vallejo también tienen contemplado presentar indicaciones, no obstante el parlamentario de Revolución Democrática postuló la idea de hacer eco en el Congreso de la visión del movimiento estudiantil.
En cuanto a la posibilidad de generar un protocolo con la Alianza, el ministro de Educación, Nicolás Eyzaguirre, aseguró que cualquier eventual acuerdo que se pueda llegar con la oposición se hará dentro del proceso de discusión de las indicaciones que se harán al proyecto.
El diputado de la UDI e integrante de la Comisión de Educación, José Antonio Kast, dijo que tal cual como está el proyecto es imposible llegar a un acuerdo con el Gobierno, y reiteró las críticas del gremialismo a las iniciativas.
Para el presidente del MAS, el senador Alejandro Navarro, no existe necesidad de parte del Gobierno y la Nueva Mayoría para alcanzar un acuerdo con la Alianza respecto a la reforma educacional, debido a que la derecha tiene una mirada ideológica opuesta a la del oficialismo en este tema.
Durante la sesión de este lunes de la Comisión de Educación de la Cámara de Diputados, la subsecretaria del ramo, Valentina Quiroga, defendió la reforma y sus objetivos, y aclaró que este proyecto no busca solucionar todas las deficiencias que tiene el sistema educativo, argumentando que para avanzar primero se debe crear las bases.
Entre los puntos que los diputados Vallejo y Jackson buscarán perfeccionar, destaca que por medio de la subvención se pueda disminuir la cantidad de niños por curso, como una medida concreta para avanzar en calidad.
pn/dc

Director y periodista de medio de comunicación mueren en grave accidente de tránsito
Regiones 09/09/2014Ambos trabajaban en un medio de comunicación de Rancagua.

La FIFA publicó los próximos tres partidos amistosos de la "Roja"
Nacional 09/09/2014Los duelos se jugarán entre octubre y noviembre, inicialmen ...

Carla Jara y Willy Geisse encabezan megatrolleo a La Polar por eliminar comercial gay
Espectáculos 09/09/2014El comercial era de tiendas La Polar.

Impacto: El hombre pasó de ser obeso a ser un sex symbol
Espectáculos 09/09/2014Ahora tiene novia y es entrenador personal.

Informe OCDE: Chile es uno de los países con la educación superior más cara entre sus m ...
Nacional 09/09/2014Además, el estudio revela que “los estudiantes de familia ...
Video: Apareció nuevo video de la brutal golpiza de la figura de la NFL Rice Ray a su esp ...
Espectáculos 08/09/2014Las cámaras de seguridad de un casino de Atlantic City most ...
Publicidad
Agréganos en Facebook
Buscador
