Cuidate: 10 alimentos para mantener sano tu corazón

Con motivo del mes del corazón, las autoridades llaman a cambiar hábitos para evitar enfermedades cardiovasculares. Acá te presentamos una selección.

Lunes 18 de agosto de 2014 a las 16:00 horas


Tendencias

En esta época del año muchos se esfuerzan por mejorar el aspecto físico de su vida, descuidando, muchas veces, otros fundamentales como mantener sano nuestro corazón.

 

Es por esto que la nutricionista de Wellness Nestlé, Tamara Halpern, entrega 10 alimentos que contribuirán al correcto funcionamiento del organismo, las que deben ir directamente relacionado con un cambio de hábito, evitar fumar y controlarte frecuentemente con un médico. 

 

1. Salmón.

 Los beneficios de las carnes blancas son conocidos, y el salmón, además, contiene grandes cantidades de ácidos grasos omega 3, lo cual es ideal consumir dos o tres veces a la semana.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

2. Moras y arándanos.

Este tipo de frutas contiene antocianinas, antioxidante natural que les da su característico color oscuro. Además, contienen fibra y vitamina C. Lo ideal es comerla a diaria. 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

3. Soya y derivados (excepto, salsa de soya).

La soya posee proteínas, fibra, soflavonas y es bajo en grasas. Las isoflavonas proveen de beneficios más allá de sólo el corazón.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

4. Granos enteros.  

Son una muy buena fuente de vitaminas, minerales y fibras que ayudan a mantener a raya el colesterol, reduciendo el riesgo de enfermedad coronaria.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

5. Espinaca.

Esta verdura posee fitoquímicos, vitaminas y minerales, los que son muy buenos para tu salud. Se recomienda cocinarla al vapor para así no perder sus vitaminas.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

6. Nueces.

Ideal para colación, este fruto seco posee tanto proteínas como ácidos grasos omega 3.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

7. Legumbres.

Son una alternativa muy efectiva a la carne: aportan proteínas y a la vez fibra. Se recomienda consumirlas, al menos, una vez a la semana.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

8. Frutas y verduras.

Son una fuente de vitaminas y minerales, y fibras. Lo recomendado es comer 2 porciones de fruta diaria.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

9. Alimentos fortificados con fitoesteroles.

En el mercado hay varios productos que vienen mejorados para nuestra salud. Además, los granos, frutas y verduras poseen fitoesteroles.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

10. Aceite de oliva.

Este aceite es ampliamente usado en la comida mediterránea y es fuente de tocoferoles, cartoneos y polifenoles.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

pn/gm

Director y periodista de medio de comunicación mueren en grave accidente de tránsito

Regiones 09/09/2014Ambos trabajaban en un medio de comunicación de Rancagua.

La FIFA publicó los próximos tres partidos amistosos de la "Roja"

Nacional 09/09/2014Los duelos se jugarán entre octubre y noviembre, inicialmen ...

Carla Jara y Willy Geisse encabezan megatrolleo a La Polar por eliminar comercial gay

Espectáculos 09/09/2014El comercial era de tiendas La Polar.

Impacto: El hombre pasó de ser obeso a ser un sex symbol

Espectáculos 09/09/2014Ahora tiene novia y es entrenador personal.

Informe OCDE: Chile es uno de los países con la educación superior más cara entre sus m ...

Nacional 09/09/2014Además, el estudio revela que “los estudiantes de familia ...

Video: Apareció nuevo video de la brutal golpiza de la figura de la NFL Rice Ray a su esp ...

Espectáculos 08/09/2014Las cámaras de seguridad de un casino de Atlantic City most ...



Publicidad








Buscador

Búsqueda personalizada