Santos asegura que militares activos estudiarán cese bilateral con las FARC
"En algún momento, cuando se den las condiciones, habrá cese bilateral del fuego"
Domingo 17 de agosto de 2014 a las 21:21 horas
Noticias Relacionadas
- FOTOS: Los Hunzas: El pueblo que esconde el secreto de la eterna juventud
- Gobernador de Entre Ríos lanza precandidatura a la Presidencia argentina
- Hackers liberan más de cinco millones de contraseñas de correo Gmail
- IMPACTO: Bebé que nació con 8 extremidades fue operado exitosamente
- El número de infectados por ébola supera las 4.000 personas
- Sismo de 6,5 grados sacude el noroeste en Indonesia
Lo Mas Visto
-
Esta es la historia de la mujer minera que falleció en Pelambres
-
Fallece una mujer operadora al caer desde un camión de minera Los Pelambres
-
Recetas de Salfate que tiene a Felipe Vidal y Eduardo de la Iglesia con varios kilos menos
-
Ahora es toda una Socialité: Luli Love aparece millonaria y con radical cambio de look
-
Por un verano sin polera: 9 consejos para quemar grasas
-
6 razones del porqué las mujeres se enamoran de hombres "feos"
Internacional
Bogotá, 17 ago (EFE).- El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, manifestó hoy que serán militares activos del más alto nivel los que comiencen a dialogar con la guerrilla Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) sobre un cese bilateral del fuego.
"En algún momento, cuando se den las condiciones, habrá cese bilateral del fuego" entre las fuerzas militares y las FARC, manifestó Santos en una entrevista con el periódico El Tiempo.
El mandatario anticipó que habrá una comisión conformada por oficiales activos que se instalará el próximo viernes.
Asimismo, advirtió de que las negociaciones de paz que su Gobierno adelanta con las FARC no pueden ser interminables, cuando faltan poco más de dos meses para que se cumplan dos años de su inicio en La Habana para buscar el fin de más de 50 años de conflicto armado en Colombia.
El mandatario enfatizó que ningún proceso de esta naturaleza puede ser infinito, al asegurar que "la paciencia de la gente se va agotando".
En cuanto a los ataques de la guerrilla a la estructura petrolera, a oleoductos y al transporte, Santos reconoció que puede afectar el proceso de negociación.
"Las FARC creen equivocadamente que eso nos va a debilitar, todo lo contrario, la Fuerza Pública tiene órdenes de arreciar su ofensiva, por eso necesitamos que el conflicto termine lo antes posible", afirmó
El mandatario dijo que hay que acelerar en la medida de lo posible los acuerdos "porque entre más rápido lleguemos al fin del conflicto, más vidas vamos a salvar, y seguimos avanzando".
Santos se refirió también al tema del posconflicto del que dijo "es una etapa quizá más difícil que el propio proceso de paz", que va a requerir mucha destreza y conocimiento.
"Teniendo en cuenta la importancia del tema, designé al general Óscar Naranjo como ministro consejero de Posconflicto, Derechos Humanos y Seguridad", comentó.
"Él estará encargado de formular, estructurar y coordinar las políticas y programas relacionados con el posconflicto, y de asesorarme para modernizar los modelos de seguridad, desmovilización y reintegración", aseveró.
Santos se refirió también al primer diálogo entre víctimas y victimarios en Cuba, que calificó de histórico y trascendental.
"El viernes partió a La Habana el primer grupo de víctimas para ser escuchadas en la mesa de negociaciones entre el Gobierno nacional y las FARC, este es un paso fundamental", afirmó el jefe de Estado colombiano.
Agregó que "escuchar a las víctimas para poder respetarlas y defenderles sus derechos, y reconocerlas, es de gran trascendencia, eso nunca había sucedido y tiene toda la lógica si queremos que las víctimas sean, como deben ser, el centro de la solución del conflicto", puntualizó. EFE

Director y periodista de medio de comunicación mueren en grave accidente de tránsito
Regiones 09/09/2014Ambos trabajaban en un medio de comunicación de Rancagua.

La FIFA publicó los próximos tres partidos amistosos de la "Roja"
Nacional 09/09/2014Los duelos se jugarán entre octubre y noviembre, inicialmen ...

Carla Jara y Willy Geisse encabezan megatrolleo a La Polar por eliminar comercial gay
Espectáculos 09/09/2014El comercial era de tiendas La Polar.

Impacto: El hombre pasó de ser obeso a ser un sex symbol
Espectáculos 09/09/2014Ahora tiene novia y es entrenador personal.

Informe OCDE: Chile es uno de los países con la educación superior más cara entre sus m ...
Nacional 09/09/2014Además, el estudio revela que “los estudiantes de familia ...
Video: Apareció nuevo video de la brutal golpiza de la figura de la NFL Rice Ray a su esp ...
Espectáculos 08/09/2014Las cámaras de seguridad de un casino de Atlantic City most ...
Publicidad
Agréganos en Facebook
Buscador
