Estudiantes se movilizan en Buenos Aires contra "patronales buitre"

Estudiantes universitarios se movilizan hoy en Buenos Aires contra "patronales buitre norteamericanas" y "en repudio de los despidos en las empresas Lear y Donnelley", de capitales estadounidenses.

Viernes 15 de agosto de 2014 a las 15:22 horas


Internacional

Buenos Aires, 15 ago (EFE).- Estudiantes universitarios se movilizan hoy en Buenos Aires contra "patronales buitre norteamericanas" y "en repudio de los despidos en las empresas Lear y Donnelley", de capitales estadounidenses, informaron a Efe fuentes estudiantiles.

A primera hora de hoy, los estudiantes realizaron un corte en las intersección de las céntricas avenidas de la capital argentina 9 de Julio y Corrientes, provocando un caos en el tráfico de la zona.

"Ahora nos movilizamos hasta la sede de la Cámara de Comercio de Estados Unidos" en Buenos Aires para realizar allí una protesta, informaron a Efe miembros del Centro de Estudiantes de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires (UBA).

"Estamos repudiando a las empresas buitres que atacan a los trabajadores, en Lear con despidos y persecución a los delegados y en Donnelley con el cierre ilegal", explicaron los estudiantes en un comunicado difundido hoy.

La movilización fue convocada por los centros de estudiantes de las Facultades de Ciencias Sociales y Filosofía y Letras de UBA y, según declararon a Efe sus portavoces, cuenta con la participación de "alrededor de 400 personas" entre las que hay estudiantes secundarios y de otras universidades del conurbano bonaerense.

La presidenta argentina, Cristina Fernández, anunció este jueves que su Gobierno denunció a la filial local de la empresa gráfica estadounidense Donnelley para que se le aplique la ley antiterrorista porque "estamos ante un verdadero caso de manejo fraudulento y de intento de atemorizar a la población".

La filial de Donnelley pidió la semana pasada su quiebra, cerró el lunes último su planta en la localidad bonaerense de Garín y dejó en la calle a unos 400 trabajadores.

Por su parte, la empresa Lear Argentina comunicó la semana pasada que cerrará las puertas de su planta de la localidad bonaerense de General Pacheco por quince días por la "imposibilidad de garantizar seguridad en la planta".

El conflicto se inició el 27 de mayo pasado, cuando la compañía suspendió a 330 trabajadores, alegando una merma en la producción, y se recrudeció con la ratificación de la suspensión de 200 empleados, pero esta vez sin goce de sueldo, y el despido de 100 de ellos, el 26 de junio.EFE

 

pn/dc

Director y periodista de medio de comunicación mueren en grave accidente de tránsito

Regiones 09/09/2014Ambos trabajaban en un medio de comunicación de Rancagua.

La FIFA publicó los próximos tres partidos amistosos de la "Roja"

Nacional 09/09/2014Los duelos se jugarán entre octubre y noviembre, inicialmen ...

Carla Jara y Willy Geisse encabezan megatrolleo a La Polar por eliminar comercial gay

Espectáculos 09/09/2014El comercial era de tiendas La Polar.

Impacto: El hombre pasó de ser obeso a ser un sex symbol

Espectáculos 09/09/2014Ahora tiene novia y es entrenador personal.

Informe OCDE: Chile es uno de los países con la educación superior más cara entre sus m ...

Nacional 09/09/2014Además, el estudio revela que “los estudiantes de familia ...

Video: Apareció nuevo video de la brutal golpiza de la figura de la NFL Rice Ray a su esp ...

Espectáculos 08/09/2014Las cámaras de seguridad de un casino de Atlantic City most ...



Publicidad








Buscador

Búsqueda personalizada