España no ha pedido ayuda nueva a la UE por última oleada de inmigrantes

El ministro de Asuntos Exteriores, confirmó hoy que España no ha pedido ayuda nueva a la Unión Europea tras la última oleada de inmigrantes de origen subsahariano llegados en los últimos días a Ceuta, Melilla y Algeciras, porque ya la solicitó con antelación.

Viernes 15 de agosto de 2014 a las 07:47 horas


Internacional

Bruselas, 15 ago (EFE).- El ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel García-Margallo, confirmó hoy que España no ha pedido ayuda nueva a la Unión Europea (UE) tras la última oleada de inmigrantes de origen subsahariano llegados en los últimos días a Ceuta, Melilla y Algeciras, porque ya la solicitó con antelación.

 

"En el dossier de inmigración, España ha tenido una postura muy avanzada en el tiempo y en cuanto al contenido", señaló Margallo a su llegada al Consejo extraordinario de Ministros de Exteriores de la UE, que se celebra hoy en Bruselas.

 

El ministro explicó que España ya contactó con la Comisión Europea (CE) y el Consejo de la UE para trasladarles la necesidad de apoyar a los países que sufren una mayor presión migratoria en sus fronteras.

 

"Se han hecho (la petición de ayuda) con el respaldo de todos los ministros del llamado grupo del Mediterráneo que se reunieron en Alicante", continuó.

 

En este contexto, "se esta estudiando cuales son las medidas que se pueden adoptar", explicó, al tiempo que menciono como posibles pasos "habilitar más medios para Frontex, que es la encargada de combatir la inmigración ilegal y la lucha contra las mafias".

 

El ministro también citó entre las medidas que podrían adoptarse en apoyo de España el establecimiento de "un mecanismo de control de la inmigración legal", y abogó por la integración de los inmigrantes y el apoyo a lo países de origen y tránsito para erradicar las causas que motivan la inmigración económica.

 

La CE ya ha concedido a España 10 millones de euros de los fondos de emergencia para mejorar las fronteras en Ceuta y Melilla y hacer frente a la presión migratoria.

 

Para el periodo presupuestario 2007-2013, España recibió 485 millones de euros de los fondos comunitarios reservados para el área de Interior.

 

A esa cantidad se sumarían más de 257 millones de euros del fondo de asilo, migración e integración y 249 millones del fondo de seguridad interna, presupuestados para 2014-2020.

 

España es, por tanto, el según mayor receptor de fondos europeos en el área de Interior, según datos facilitados por la CE.

 

El país también ha recibido ayuda de la Agencia Europea para la Gestión de las Fronteras Exteriores (Frontex) a través de las operaciones Indalo y Minerva, dirigidas a hacer frente a la inmigración irregular, la delincuencia transfronteriza y el tráfico de inmigrantes, y de la operación Hera, centrada en la inmigración irregular que llega a las islas Canarias. EFE

 

pn/dc

Director y periodista de medio de comunicación mueren en grave accidente de tránsito

Regiones 09/09/2014Ambos trabajaban en un medio de comunicación de Rancagua.

La FIFA publicó los próximos tres partidos amistosos de la "Roja"

Nacional 09/09/2014Los duelos se jugarán entre octubre y noviembre, inicialmen ...

Carla Jara y Willy Geisse encabezan megatrolleo a La Polar por eliminar comercial gay

Espectáculos 09/09/2014El comercial era de tiendas La Polar.

Impacto: El hombre pasó de ser obeso a ser un sex symbol

Espectáculos 09/09/2014Ahora tiene novia y es entrenador personal.

Informe OCDE: Chile es uno de los países con la educación superior más cara entre sus m ...

Nacional 09/09/2014Además, el estudio revela que “los estudiantes de familia ...

Video: Apareció nuevo video de la brutal golpiza de la figura de la NFL Rice Ray a su esp ...

Espectáculos 08/09/2014Las cámaras de seguridad de un casino de Atlantic City most ...



Publicidad








Buscador

Búsqueda personalizada