Comisión Europea destaca a Chile como alternativa de Rusia para importar alimentos
La Federación rusa recibe del país una importante cantidad de peras, manzanas y carne de cerdo.
Jueves 14 de agosto de 2014 a las 14:38 horas
Noticias Relacionadas
- Precios de las bencinas tendrán nueva alza desde este jueves
- Operadores financieros apuestan por nuevo recorte de tasas en Chile
- Cobre presenta alza y alcanza los 319,352 centavos de dólar
- Dan a conocer PIB y precio referencia de cobre para Presupuesto de Chile 2015
- El peso chileno se deprecia un 0,05 % frente al dólar
- Sancionan a Colbún, Endesa y Transelec por apagón de 2011
Lo Mas Visto
-
Esta es la historia de la mujer minera que falleció en Pelambres
-
Fallece una mujer operadora al caer desde un camión de minera Los Pelambres
-
Recetas de Salfate que tiene a Felipe Vidal y Eduardo de la Iglesia con varios kilos menos
-
Ahora es toda una Socialité: Luli Love aparece millonaria y con radical cambio de look
-
Por un verano sin polera: 9 consejos para quemar grasas
-
6 razones del porqué las mujeres se enamoran de hombres "feos"
Mundo Económico
BRUSELAS.- La Comisión Europea (CE) publicó hoy cifras provisionales sobre cómo puede afectar el embargo ruso a las importaciones de productos agroalimentarios de la Unión Europea (UE), y qué países exportan en gran medida los alimentos vetados a Rusia, entre los que destacan Brasil, Uruguay, Argentina y Chile.
Según los datos de 2013 ofrecidos por la Dirección General de Agricultura de la CE, el veto ruso afecta al 1,7% de la producción de la carne de cerdo de la Unión, el 0,4% de la producción de la carne de vacuno y el 0,6% de la producción de la carne de pollo.
El 22,4% de las exportaciones europeas de carne de cerdo a terceros países fue a parar a Rusia en 2013 (369.900 toneladas), el 24,7% si se tiene en cuenta el valor de todas las exportaciones fuera de los Veintiocho (en 968,5 millones de euros se valoraron las que entraron en el mercado ruso).
En el caso de la carne de vacuno, el 22,1% de las exportaciones europeas fueron a Rusia (32.400 toneladas) y supusieron el 21,5% (US$ 147 millones) de su valor total.
Las cifras se situaron para las exportaciones de carne de pollo en el 5,8% (73.700 toneladas) y el 4,8% (US$ 104 millones) respectivamente, en el 10,1% (13.700 toneladas) y el 13,6% (US$ 73 millones) para las salchichas y en el 8,9% (3.700 toneladas) y el 6% (US$ 26 millones) para la carne salada, ahumada, desecada o en salmuera, según los datos de 2013 de la CE.
Rusia producía en 2013 el 81% de la carne total de cerdo que consume (2,620 millones de toneladas), mientras que la UE era su principal proveedor extranjero (12%, 374.891 toneladas) seguida de Brasil (4%, 124.151), Canadá (2%, 78.446) y Chile (1%, 16.582).
Por lo que se refiere a la carne de vacuno, Rusia producía el año pasado el 74% de la que consume (1,62 millones de toneladas), en tanto que la UE sólo le suministraba un 1% (31.780).
Los principales abastecedores extranjeros eran Brasil (14%, 308.255 toneladas), Uruguay (2%, 35.253), Australia (1%, 26.899) y Ucrania (1%, 16.999).
En cuanto a la carne de pollo, Rusia generaba en 2013 el 90% de la que consume, en tanto que Estados Unidos (6%, 263.483 toneladas), la UE (2%, 72.010), Brasil (1%, 53.623) y Ucrania (1%, 39.303) eran sus principales proveedores extranjeros.
Por lo que se refiere a las frutas y verduras, el veto ruso afecta al 8% de la producción europea de peras; al 7 % de manzanas; al 6% de frutos rojos, fresas y kiwis; al 4 % de champiñones, melocotones y nectarinas; al 3% de repollo blanco, al 2% de tomates, cebollas, chalotas, pimientos dulces, pepinos, pepinillos y cítricos, y al 1% de zanahorias, nabos, coliflor y brócoli.
Según cifras de 2013, el 74% de las exportaciones totales de repollo blanco de la UE van a Rusia (91.000 toneladas), el 63% de tomates así como de zanahorias y nabos (230.000 y 70.000, toneladas respectivamente), el 57% de peras y champiñones (201.000 y 43.000), el 54% de melocotones y nectarinas (165.000), el 49% de pepino y pepinillos (35.000) o el 42% de coliflor y brócoli (26.000).
También el 40% de la producción de pimientos dulces (54.000 toneladas), el 30% de frutos rojos (como fresas) y kiwis (119.000), el 19% de cítricos (152.000) y el 11% de cebollas y chalotas (85.000).
Rusia importó en 2013 el 29% de las peras que consumió de Argentina (102.974 toneladas) y el 6% de China (23.134), mientras que Chile también ocupó un lugar destacado con el 2% (6.977).
Chile también le exportó el 3% de las manzanas (34.238 toneladas) y el 1% de los melocotones y nectarinas (2.142) y, Argentina, el 2% (22.345), así como el 5% de los cítricos (86.963).
Por otra parte, el queso constituyó el grueso de los productos lácteos exportados por la UE el año pasado a Rusia, con 257.000 toneladas de queso, el 2,6% de toda la producción comunitaria.
Argentina aportó a Rusia 7.400 toneladas y Ucrania 50.000.
Le siguieron productos para la preparación de alimentos (106.000 toneladas), productos frescos (47.000 toneladas o el 0,1% de la producción), mantequilla (37.000 toneladas o 1,7 % de la producción) y suero de leche (25.000 toneladas o el 1,1% de la producción).
Argentina suministró a la Federación 10.700 toneladas de mantequilla y Uruguay 16.500, así como 200 y 100 toneladas, respectivamente de lactosuero.EFE
pn/dc

Director y periodista de medio de comunicación mueren en grave accidente de tránsito
Regiones 09/09/2014Ambos trabajaban en un medio de comunicación de Rancagua.

La FIFA publicó los próximos tres partidos amistosos de la "Roja"
Nacional 09/09/2014Los duelos se jugarán entre octubre y noviembre, inicialmen ...

Carla Jara y Willy Geisse encabezan megatrolleo a La Polar por eliminar comercial gay
Espectáculos 09/09/2014El comercial era de tiendas La Polar.

Impacto: El hombre pasó de ser obeso a ser un sex symbol
Espectáculos 09/09/2014Ahora tiene novia y es entrenador personal.

Informe OCDE: Chile es uno de los países con la educación superior más cara entre sus m ...
Nacional 09/09/2014Además, el estudio revela que “los estudiantes de familia ...
Video: Apareció nuevo video de la brutal golpiza de la figura de la NFL Rice Ray a su esp ...
Espectáculos 08/09/2014Las cámaras de seguridad de un casino de Atlantic City most ...
Publicidad
Agréganos en Facebook
Buscador
