Diputado Chahín valoró la aprobación del proyecto que elimina el Sistema Electoral Binominal

Asimismo, el parlamentario de la “falange” destacó el apoyo prestado a la iniciativa por parte de Renovación Nacional (RN) y del movimiento político Amplitud.

Jueves 14 de agosto de 2014 a las 09:10 horas


Nacional

El diputado Fuad Chahín (DC), en conversación con La Gran Mañana Interactiva, valoró la aprobación en general en la Cámara Baja del proyecto que elimina el sistema electoral binominal.

 

“Entrega una mayor legitimidad, va a ser más representativo porque no va a excluir a sectores importantes de la sociedad y de la política chilena, sectores relevantes que hoy están fuera, van a estar adentro, personas que tenían votaciones significativas que hoy día están fuera por el Sistema Binominal, van a estar dentro. También es importante señalar que esto va a permitir una mayor igualdad del voto porque va a haber una mejor relación entre habitantes y número de representantes… Además se incorporó una ley de cuotas para mejorar la participación de la mujer, ya que ningún partido va a poder llevar más del 60% de las candidaturas del mismo sexo, por lo tanto un 40% de los candidatos van a tener que ser mujeres”, dijo.

 

“Se bajan las barreras para la construcción de partidos políticos, se permite la construcción de partidos políticos regionales, se mejora todo el tema de la transparencia de financiamiento… Va a poder votarse por lista, es decir no solo por el candidato, sino que por una propuesta, por un programa”, agregó.

 

Asimismo, el parlamentario de la “falange” destacó el apoyo prestado a la iniciativa por parte de Renovación Nacional (RN) y el movimiento político Amplitud, no así a la Unión Demócrata Independiente (UDI). “Quiero destacar a gran parte de la derecha, porque aquí la UDI quedó sola, que Renovación Nacional desde hace un buen tiempo y que Amplitud con mucha decisión, han generado las condiciones y ayer aportaron los votos en general para mejorar nuestra democracia”.

 

Por último, con respecto a las críticas que se han realizado sobre que el aumento de parlamentarios significaría un mayor gasto público, Chahín señaló que parece que “algunos quisieran que se siguiera legislando sobre la base de una Junta de Gobierno”.

 

“Parece que algunos quisieran que no existiera parlamento, algunos quisieran que se siguiera legislando sobre la base de una Junta de Gobierno entre cuatro paredes, y que no le gusta no solo el aumento de parlamentarios, sino que no le gusta que existan parlamentarios, que le gustaría que entre un grupo de generales se discutieran los destinos de la nación”, sentenció.

 

pn/gm

Director y periodista de medio de comunicación mueren en grave accidente de tránsito

Regiones 09/09/2014Ambos trabajaban en un medio de comunicación de Rancagua.

La FIFA publicó los próximos tres partidos amistosos de la "Roja"

Nacional 09/09/2014Los duelos se jugarán entre octubre y noviembre, inicialmen ...

Carla Jara y Willy Geisse encabezan megatrolleo a La Polar por eliminar comercial gay

Espectáculos 09/09/2014El comercial era de tiendas La Polar.

Impacto: El hombre pasó de ser obeso a ser un sex symbol

Espectáculos 09/09/2014Ahora tiene novia y es entrenador personal.

Informe OCDE: Chile es uno de los países con la educación superior más cara entre sus m ...

Nacional 09/09/2014Además, el estudio revela que “los estudiantes de familia ...

Video: Apareció nuevo video de la brutal golpiza de la figura de la NFL Rice Ray a su esp ...

Espectáculos 08/09/2014Las cámaras de seguridad de un casino de Atlantic City most ...



Publicidad








Buscador

Búsqueda personalizada