Devolver tierras a pueblos indígenas es prioridad del Gobierno, dice ministro

Osorio criticó la política de la anterior administración, encabezada por Sebastián Piñera, de la que dijo que convirtió el Ministerio de Bienes Nacionales en una "inmobiliaria fiscal".

Martes 12 de agosto de 2014 a las 13:27 horas


Nacional

Santiago de Chile, 12 ago (EFE).- La política de devolución de tierras a los pueblos originarios es una prioridad del Gobierno chileno, afirmó hoy el ministro de Bienes Nacionales, Víctor Osorio, en un encuentro con prensa extranjera.

Osorio, quien asumió hace cinco meses el departamento encargado de administrar los bienes que son de propiedad fiscal (el 51 por ciento del patrimonio existente en el país), destacó el aumento de competencias y recursos que ha asumido su ministerio en los últimos tiempos.

Una de las más relevantes, señaló, es la contribución a la restitución de tierras ancestrales de los pueblos originarios.

El reconocimiento de la legitimidad de los derechos los pueblos indígenas a recuperar sus tierras ancestrales y a pronunciarse sobre decisiones que les afectan es uno de los ejes de la política del gobierno de la presidenta Bachelet, enfatizó el ministro.

En este sentido, destacó reciente la firma de un acuerdo entre el Ministerio de Bienes Nacionales y la Comisión Nacional Indígena de la Araucanía, la región donde se concentra la mayoría de la población mapuche.

Sin embargo, el ministro no precisó el número de hectáreas entregadas hasta la fecha ni tampoco cuáles son las previsiones para los cuatro años de la presidencia de Michelle Bachelet, cifras que según dijo se anunciarán cuando el Gobierno dé a conocer la agenda completa para los pueblos originarios.

Osorio criticó la política de la anterior administración, encabezada por Sebastián Piñera, de la que dijo que convirtió el Ministerio de Bienes Nacionales en una "inmobiliaria fiscal".

También reprochó el hecho de que el anterior gobierno entregará subsidios para viviendas a más de 30.000 familias sin que hubiera terrenos para construir las casas.

El titular de Bienes Nacionales destacó la futura creación del parque nacional en Yendegaia, que tendrá un total de 110.000 hectáreas, de las cuales 38.000 serán aportadas por el multimillonaria y ecologista estadounidense Duglas Tompkins, quien suscribió un contrato de donación a tal efecto durante al presidencia de Sebastián Piñera (marzo 2010-marzo 2014).

Osorio también subrayó el papel del Ministerio de Bienes Nacionales en el impulso de la agenda energética del Ejecutivo, con la entrega de terrenos de propiedad fiscal para el desarrollo de 43 proyectos de energías renovables no convencionales (ERNC). EFE

mf

Director y periodista de medio de comunicación mueren en grave accidente de tránsito

Regiones 09/09/2014Ambos trabajaban en un medio de comunicación de Rancagua.

La FIFA publicó los próximos tres partidos amistosos de la "Roja"

Nacional 09/09/2014Los duelos se jugarán entre octubre y noviembre, inicialmen ...

Carla Jara y Willy Geisse encabezan megatrolleo a La Polar por eliminar comercial gay

Espectáculos 09/09/2014El comercial era de tiendas La Polar.

Impacto: El hombre pasó de ser obeso a ser un sex symbol

Espectáculos 09/09/2014Ahora tiene novia y es entrenador personal.

Informe OCDE: Chile es uno de los países con la educación superior más cara entre sus m ...

Nacional 09/09/2014Además, el estudio revela que “los estudiantes de familia ...

Video: Apareció nuevo video de la brutal golpiza de la figura de la NFL Rice Ray a su esp ...

Espectáculos 08/09/2014Las cámaras de seguridad de un casino de Atlantic City most ...



Publicidad








Buscador

Búsqueda personalizada