Liberia dispondrá del suero experimental para combatir el virus del Ébola
Liberia dispondrá de dosis de suero experimental fabricado en Estados Unidos para tratar a médicos infectados por el mortal virus del Ébola.
Martes 12 de agosto de 2014 a las 07:51 horas
Noticias Relacionadas
- FOTOS: Los Hunzas: El pueblo que esconde el secreto de la eterna juventud
- Gobernador de Entre Ríos lanza precandidatura a la Presidencia argentina
- Hackers liberan más de cinco millones de contraseñas de correo Gmail
- IMPACTO: Bebé que nació con 8 extremidades fue operado exitosamente
- El número de infectados por ébola supera las 4.000 personas
- Sismo de 6,5 grados sacude el noroeste en Indonesia
Lo Mas Visto
-
Esta es la historia de la mujer minera que falleció en Pelambres
-
Fallece una mujer operadora al caer desde un camión de minera Los Pelambres
-
Recetas de Salfate que tiene a Felipe Vidal y Eduardo de la Iglesia con varios kilos menos
-
Ahora es toda una Socialité: Luli Love aparece millonaria y con radical cambio de look
-
Por un verano sin polera: 9 consejos para quemar grasas
-
6 razones del porqué las mujeres se enamoran de hombres "feos"
Internacional
El ministro liberiano de Sanidad, Walter Gwenigale, precisó hoy que el fármaco llegará mañana a Liberia después de que la presidenta, Ellen Jonhson Sirleaf, lo solicitara a las autoridades estadounidenses el pasado 8 de agosto.
En declaraciones a la radio estatal LBS, Gwenigale advirtió también de que su país afronta "desafíos" logísticos para combatir la enfermedad, si bien construye un centro que "alojaría hasta a cien pacientes de ébola".
EEUU decidió suministrar el citado suero a dos ciudadanos estadounidenses contagiados en Liberia, el médico Kent Brantly y la misionera Nancy Writebol, pese a que nunca antes había sido probado en humanos.
Ambos permanecen ingresados en Atlanta y su estado de salud evoluciona favorablemente tras la administración de ZMapp, el suero experimental producido a base de anticuerpos creados en la sangre de ratones que se adhieren a las células infectadas con ébola para evitar su avance.
No obstante, Miguel Pajares, el religioso español repatriado tras ser infectado por el virus en Liberia, falleció hoy tan solo tres días después de empezar a recibir el mismo suero experimental.
Liberia utilizará este medicamento para tratar al personal sanitario contagiado por el virus del Ébola, que ya ha matado a 323 personas en el país.
Según precisó el diario local "Daily Observer", el suero se suministrará a los médicos Abraham Borbor y Philip Irlanda, que fueron infectados mientras trabajaban en el John F. Kennedy de Monrovia, uno de los grandes centros de tratamiento y aislamiento para enfermos de ébola en el país.
Esta epidemia sin precedentes por su gran virulencia, ha provocado la muerte de muchos médicos expertos en el tratamiento del ébola, lo que supone una gran pérdida para la lucha contra el virus.
En los últimos meses, Liberia ha perdido a decenas de sanitarios a causa del virus, incluido a uno de sus doctores más distinguidos, Samuel Brisbane, que también trabajaba en el centro John F. Kennedy.
Pese a que el Gobierno liberiano señaló ayer que la Organización Mundial de la Salud (OMS) había aprobado el envío adicional de dosis del suero, la organización lo desmintió.
"La OMS no tiene ninguna responsabilidad en el envío de tratamiento alguno a los países (afectados) porque no tenemos ningún tratamiento en reserva", declaró hoy la portavoz de la organización sanitaria, Fadela Chaib.
Por otro lado, en Nigeria, donde se han registrado dos muertes, los expertos siguen muy de cerca la situación a fin de detectar lo antes posible nuevos casos de enfermos, y evitar así que el virus se expanda en el país más poblado de África.
Recientemente, el Gobierno nigeriano también solicitó ayuda a EEUU para adquirir este medicamento experimental, aunque, por el momento, todavía no ha trascendido la respuesta a dicha petición.
Pese a que los países afectados por el ébola han mostrado interés por el suero, su utilización para intentar curar a víctimas del actual brote de ébola ha suscitado polémica entre la comunidad científica, ya que, hasta ahora, el fármaco no había sido probado en humanos, únicamente en animales en ensayos preclínicos.
El Comité de Ética de la OMS aprobó hoy el uso de tratamientos experimentales en las víctimas del actual brote, aunque su eficacia no haya sido comprobada.
Desde que el brote de ébola surgió en marzo en Guinea Conakry y se extendió posteriormente a Liberia, Sierra Leona y Nigeria, 1.013 personas han fallecido, según el último recuento divulgado hoy por la OMS.
A pesar de que los gobiernos africanos han movilizado todos los recursos a su alcance para intentar contener la epidemia, el número de víctimas mortales aumenta en África Occidental, especialmente en Liberia, donde del 7 al 9 de agosto han muerto otras 29 personas.
El ébola -que se transmite por contacto directo con la sangre y fluidos corporales de personas o animales infectados- causa hemorragias graves y puede tener una tasa de mortalidad del 90 por ciento.
Ésta es la primera vez que se identifica y se confirma una epidemia de ébola en África Occidental, pues hasta ahora siempre se habían producido en África Central. EFE
pn/dc

Director y periodista de medio de comunicación mueren en grave accidente de tránsito
Regiones 09/09/2014Ambos trabajaban en un medio de comunicación de Rancagua.

La FIFA publicó los próximos tres partidos amistosos de la "Roja"
Nacional 09/09/2014Los duelos se jugarán entre octubre y noviembre, inicialmen ...

Carla Jara y Willy Geisse encabezan megatrolleo a La Polar por eliminar comercial gay
Espectáculos 09/09/2014El comercial era de tiendas La Polar.

Impacto: El hombre pasó de ser obeso a ser un sex symbol
Espectáculos 09/09/2014Ahora tiene novia y es entrenador personal.

Informe OCDE: Chile es uno de los países con la educación superior más cara entre sus m ...
Nacional 09/09/2014Además, el estudio revela que “los estudiantes de familia ...
Video: Apareció nuevo video de la brutal golpiza de la figura de la NFL Rice Ray a su esp ...
Espectáculos 08/09/2014Las cámaras de seguridad de un casino de Atlantic City most ...
Publicidad
Agréganos en Facebook
Buscador
