Liberia pide a EEUU disponer de un medicamento experimental contra el ébola

La presidenta de Liberia, Ellen Johson-Sirleaf, anunció hoy que ha pedido a Estados Unidos que ponga a su disposición un medicamento experimental contra el ébola desarrollado en ese país.

Lunes 11 de agosto de 2014 a las 23:14 horas


Internacional

En una intervención radiofónica, Johnson-Sirleaf aseguró que el acceso de Liberia a esta medicina contribuiría a combatir el ébola y a dar esperanza a una población golpeada por el virus.

"Hemos sabido que la medicina les fue administrada a estadounidenses que contrajeron la enfermedad aquí y, por lo tanto, (el medicamento) sería bienvenido", declaró la presidenta liberiana.

Al mismo tiempo, la presidenta defendió la incineración de los cadáveres de los fallecidos por el ébola como la mejor opción para prevenir nuevos contagios.

Ante las reticencias de algunos, Johnson-Sirleaf pidió a los familiares de los fallecidos que comprendan que la incineración contribuye a evitar la propagación del virus, y anunció que los nombres de aquellos que sean incinerados será grabados en un memorial cuando se gane la batalla al ébola.

En un comunicado posterior, el Gobierno de Liberia precisa que "la Casa Blanca y la Administración de Alimentos y Fármacos de Estados Unidos (FDA, por sus siglas en inglés) han aprobado la solicitud de unas muestras de dosis experimentales de suero para tratar a médicos liberianos actualmente infectados con el mortal virus Ébola".

La decisión de la Casa Blanca responde a una solicitud cursada el 8 de agosto y enviada "al presidente Barack Obama por la presidente Ellen Johnson Sirlead", agrega el comunicado, y precisa que "el fármaco experimental será traído al país por un representante del Gobierno de EE.UU. a finales de semana" .

Por su parte el director de la Organización Mundial de la Salud (OMS), el Doctor Margaret Chan, ha autorizado el envío adicional de dosis del suero experimental a Liberia para ayudar al tratamiento de los médicos infectados con el virus del ébola, y que también llevará a Liberia a finales de semana un experto de la organización.

Mientras tanto, el congresista estadounidense Christopher Smith ha declarado, tras reunirse con la ministra de Exteriores de Liberia, Augustine Ngafuan, que EE.UU. se implicará en la financiación de la lucha contra el virus en África Occidental.

Liberia es uno de los países más afectados por el brote del virus del Ébola que se ha cobrado cientos de vidas en África Occidental.

La enfermedad -que se transite por contacto directo con la sangre y fluidos corporales de personas o animales infectados- causa hemorragias graves y puede tener una tasa de mortalidad del 90 por ciento.

Esta es la primera vez que se identifica y se confirma una epidemia de ébola en África Occidental, pues hasta ahora siempre se había producido en África Central.

 

Fuente: EFE

pn/py

Director y periodista de medio de comunicación mueren en grave accidente de tránsito

Regiones 09/09/2014Ambos trabajaban en un medio de comunicación de Rancagua.

La FIFA publicó los próximos tres partidos amistosos de la "Roja"

Nacional 09/09/2014Los duelos se jugarán entre octubre y noviembre, inicialmen ...

Carla Jara y Willy Geisse encabezan megatrolleo a La Polar por eliminar comercial gay

Espectáculos 09/09/2014El comercial era de tiendas La Polar.

Impacto: El hombre pasó de ser obeso a ser un sex symbol

Espectáculos 09/09/2014Ahora tiene novia y es entrenador personal.

Informe OCDE: Chile es uno de los países con la educación superior más cara entre sus m ...

Nacional 09/09/2014Además, el estudio revela que “los estudiantes de familia ...

Video: Apareció nuevo video de la brutal golpiza de la figura de la NFL Rice Ray a su esp ...

Espectáculos 08/09/2014Las cámaras de seguridad de un casino de Atlantic City most ...



Publicidad








Buscador

Búsqueda personalizada