En la UDI acusan “red de protección” para los autores del crimen de Jaime Guzmán
Según el presidente del gremialismo, Ernesto Silva, ésta “se manifiesta concretamente hoy en al menos dos países, en Argentina y en Cuba”, haciendo referencia directa a los casos de las fallidas extradiciones de Galvarino Apablaza desde el país trasandino, y Raúl Escobar, Marcela Mardones y Alexis Soto, en la nación caribeña.
Lunes 11 de agosto de 2014 a las 17:13 horas
Texto: Agencia Trayecto
Noticias Relacionadas
- Gobierno lanza emotiva campaña para evitar los accidentes de tránsito en Fiestas Patrias
- Chile recordará el derrocamiento de Allende en clima tenso por atentado
- Rajoy transmite a Bachelet su "enérgica" condena por el atentado en Santiago
- Chile pide apoyo a organismos internacionales para pesquisas por atentado
- Senador Moreira: Los que están poniendo bombas en Chile son los de extrema izquierda
- Anulan juicio absolutorio a Víctor Montoya por atentado explosivo a retén de Las Vizcachas
Lo Mas Visto
-
Esta es la historia de la mujer minera que falleció en Pelambres
-
Fallece una mujer operadora al caer desde un camión de minera Los Pelambres
-
Recetas de Salfate que tiene a Felipe Vidal y Eduardo de la Iglesia con varios kilos menos
-
Ahora es toda una Socialité: Luli Love aparece millonaria y con radical cambio de look
-
Por un verano sin polera: 9 consejos para quemar grasas
-
6 razones del porqué las mujeres se enamoran de hombres "feos"
Nacional
Luego de conocer la sentencia de cinco años de libertad vigilada dictada en contra del ex miembro del Frente Patriótico Manuel Rodríguez (FPMR), Enrique Villanueva Molina, por la muerte del ex senador Jaime Guzmán (UDI), en la tienda de calle Suecia criticaron la condena.
“La UDI considera que ésta es una condena baja, el sentido común y jurídico no hacen entender normalmente que un condenado por un atentado terrorista ande en libertad por las calles, eso es un atentado a la inteligencia de los chilenos”, señaló el presidente de la colectividad, Ernesto Silva.
Asimismo, el mandamás del gremialismo, indicó que si bien “en Chile se esta avanzando en materia de justicia”, existe una “red de protección para quienes cometieron el crimen de Jaime Guzmán”, la cual “se manifiesta concretamente hoy en al menos dos países, en Argentina y en Cuba”, haciendo referencia directa a los casos de las fallidas extradiciones de Galvarino Apablaza desde el país trasandino, y Raúl Escobar, Marcela Mardones y Alexis Soto, en la nación caribeña.
Por último, el senador Hernán Larraín, acusó que “cuando los asesinos son de derecha cae sobre ellos, con razón, la máxima penalidad, pero cuando son de izquierda debería ocurrir lo mismo, y sin embargo eso no pasa”.
pn/gm
Director y periodista de medio de comunicación mueren en grave accidente de tránsito
Regiones 09/09/2014Ambos trabajaban en un medio de comunicación de Rancagua.
La FIFA publicó los próximos tres partidos amistosos de la "Roja"
Nacional 09/09/2014Los duelos se jugarán entre octubre y noviembre, inicialmen ...
Carla Jara y Willy Geisse encabezan megatrolleo a La Polar por eliminar comercial gay
Espectáculos 09/09/2014El comercial era de tiendas La Polar.
Impacto: El hombre pasó de ser obeso a ser un sex symbol
Espectáculos 09/09/2014Ahora tiene novia y es entrenador personal.
Informe OCDE: Chile es uno de los países con la educación superior más cara entre sus m ...
Nacional 09/09/2014Además, el estudio revela que “los estudiantes de familia ...
Video: Apareció nuevo video de la brutal golpiza de la figura de la NFL Rice Ray a su esp ...
Espectáculos 08/09/2014Las cámaras de seguridad de un casino de Atlantic City most ...
Publicidad
Agréganos en Facebook
Buscador
