Reforma Educacional: Eyzaguirre valoró apertura de Allamand, pero la UDI y Nueva Mayoría descartaron acuerdo

El ministro de Educación dijo que están disponibles a conversar sobre la base de entender que “la educación no puede ser organizada como un bien de mercado”.

Lunes 11 de agosto de 2014 a las 13:51 horas


Nacional

Luego de que el senador Andrés Allamand (RN) se mostrara favorable a aprobar la Reforma Educacional pero con matices en el financiamiento compartido y la gratuidad en la educación superior, el ministro Nicolás Eyzaguirre se mostró disponible a alcanzar un acuerdo.

 

Si es sobre la base de entender que la educación no puede ser organizada como un bien de mercado y eso requiere calidad para todos, sin lucro, sin selección y copago, nosotros estamos súper disponibles”, dijo el secretario de Estado.

 

“Estamos llegando casi a puerto, ahora falta que digan que tampoco están de acuerdo con el lucro, porque han dicho que en el 80% de los colegios particulares pagados no hay lucro. Me encanta escuchar eso, porque si el 80% no tiene lucro, ¿cuál es el problema con que se acabe el lucro?”, agregó.

 

Las palabras del jefe de la cartera de Educación tuvieron eco en La Moneda, donde el ministro Secretario General de Gobierno, Álvaro Elizalde, planteó que quienes “quieran sumarse al esfuerzo podrán hacer sus contribuciones, pero este diálogo debe ser para dar un resultado y solución a los problemas y no para desnaturalizar el sentido de la reforma que impulsa el Gobierno”.

 

No obstante, el presidente del Partido Radical Socialdemócrata (PRSD), como también vocero de la Nueva Mayoría, Ernesto Velasco, desechó toda posibilidad de alcanzar un acuerdo con la oposición. “Nosotros somos muy claros que el apoyo a la reforma educación es sustantivo: aquí no hay rediseño, no hay reestructuración, aquí lo que hay es el apoyo muy mayoritario a una desmercantilización de lo que es la educación y poner el acento en una educación pública, gratuita y de calidad".

 

Por último, el diputado de la Unión Demócrata Independiente (UDI), José Antonio Kast, descartó que estén abiertos a llegar a un consenso en materia educacional, calificándolo como “imposible”. “En la medida que estemos frente a este proyecto de ley improvisado como hemos visto los últimos meses es imposible firmar un protocolo de acuerdo, uno llega a un protocolo de acuerdo cuando hay claridad, cuando hay un discurso común entre la Presidenta, el ministro y la subsecretario ejecutivo”, sentenció.

 

pn/gm

Director y periodista de medio de comunicación mueren en grave accidente de tránsito

Regiones 09/09/2014Ambos trabajaban en un medio de comunicación de Rancagua.

La FIFA publicó los próximos tres partidos amistosos de la "Roja"

Nacional 09/09/2014Los duelos se jugarán entre octubre y noviembre, inicialmen ...

Carla Jara y Willy Geisse encabezan megatrolleo a La Polar por eliminar comercial gay

Espectáculos 09/09/2014El comercial era de tiendas La Polar.

Impacto: El hombre pasó de ser obeso a ser un sex symbol

Espectáculos 09/09/2014Ahora tiene novia y es entrenador personal.

Informe OCDE: Chile es uno de los países con la educación superior más cara entre sus m ...

Nacional 09/09/2014Además, el estudio revela que “los estudiantes de familia ...

Video: Apareció nuevo video de la brutal golpiza de la figura de la NFL Rice Ray a su esp ...

Espectáculos 08/09/2014Las cámaras de seguridad de un casino de Atlantic City most ...



Publicidad








Buscador

Búsqueda personalizada